El desconcierto empieza a apoderarse del PP valenciano que ve como pasan los días y no hay un acuerdo con Vox para elegir al sustituto de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. De hecho, ayer, el portavoz de la formación de derecha extrema en las Corts, José María Llanos, admitía que ha habido contactos con el PP, pero que “las negociaciones no han empezado”. No lo harán, insistía el síndic, hasta que el PP designe un candidato.
En este sentido, el portavoz de los populares y secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, apuntó que es la dirección nacional la que debe poner en la mesa un nombre. Aunque señaló que la relación con Génova es “fluida” y el “diálogo permanente”, recordó que estatutariamente los candidatos a la Generalitat Valenciana los elige Madrid. Solo después, la negociación de los detalles -que Génova también quiere supervisar- se pondrá en manos del PP de la Comunidad Valenciano. Hay que recordar como en el pasado el pacto de Mazón con Vox afectó electoralmente a los populares en 2023 que ahora, al inicio de un nuevo ciclo electoral, no quieren que la historia se repita.
Resultó ayer curioso que Pérez Llorca, máximo favorito a relevar a Mazón, admitiera que tras una semana hablando con Alberto Núlez Feijóo y Miguel Tellado, “nadie” le haya propuesto nada. Así, admitió que no tenía constancia de la reunión que el secretario general de de Vox, Ignacio Garriga, mantuvo el viernes en Valencia con una delegación del PP a la que nadie logra identificar. Génova no ha descartado, de momento, otros candidatos que se han puesto sobre la mesa, según fuentes del Partido Popular.
Lo que sí que quedó claro ayer es que la formación de derecha radical quiere negociar directamente con un aspirante que le gustaría, como reconoció el síndic parlamentario de Vox en las Corts, que se comprometa como lo hizo “el PP de Mazón”. En este sentido, reconoció que si se adoptan los mismos compromisos que en su día aceptó el president valenciano en los presupuestos. el acuerdo será factible.

