DIRECTO: Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la dana
13:12 Los socialistas preguntan si considera que no había razones para convocar el Cecopi
El grupo socialista le pregunta si de verdad cree que no considera que se debería haber convocado el cecopi después de enumerar toda la información que había con una alerta roja de Aemet, de lo que ya afirmaban titulares de prensa que ha mostrado de días anteriores.
"Con Ximo puig dependían las emergencias del president de la Generalitat, con usted las de música. No contestó a una llamada de Pradas a las 12.52 con emergencia grave en alerta roja".
13:06 Turno del grupo parlamentario socialista
Turno del grupo parlamentario socialista que comienza preguntando si puede dormir por las noches, y afirma relatos de las víctimas que han sido contados en esa comisión, a la vez que asegura que parece que Mazón y Vox han preparado el turno conjunto.
13:02 Mazón culpa a Morant de que las ayudas "llegan tarde y con impuestos"
Carlos Mazón asegura que no entiende que las víctimas no han recibido bien las ayudas y algunas llegan tarde "porque no la saben pedir" y que "encima con impuestos".
"Nunca tendrán mi respecto los que quieren manipular el relato", asegura el president en funciones.
12:59 Mazón asegura que los científicos le dan la razón para culpar a Ribera de responsabilidades
Mazón defiende algunas de las posturas que son bulos ya desmentidos durante la intervención de Vox, mientras asegura que no entiende créditos con intereses, que los autónomos sigan pagando su cuota, así como sigue defendiendo su postura de que las obras y el hacer de Teresa Ribera habría tenido mayor responsabilidad de los fallecidos, según él de la opinión de científicos.
12:55 Mazón sigue en reclamar más responsabilidad al gobierno
"Los responsables de los saqueos fueron los saqueadores, pero sí que se reclamaban orden del gobierno para poder ir a ayudar a Valencia", a la vez que asume que esas 72 horas fueron vitales para enviar la mayor dotación posible.
"Sigo sin entender muchas cosas de la ministra Ribera".
12:50 Mazón da responsabilidad al gobierno en el turno de Vox
Mazón dice que la mayor responsabilidad es "la falta de construcciones hidráulicas", así como da la razón por la falta de "ley de huertas, que persigue a los agricultores y ecologismo falso y que quiso urbanizar el Turia", con preguntas previas de Vox.
A su vez, Mazón afirma que fue "engañado por el Congreso" respondiendo directamente a las preguntas de Vox, en el que la mayor culpa se lleva al gobierno y al cómite de ministros.
12:45 Turno de Vox en la comisión del congreso
Entra el turno del grupo parlamentario Vox que da responsabilidad a Pedro Sánchez, "esa parte de la verdad que no quieren que se sepa. Su opinón me parece importante" y le reconoce que ha admitido su culpa y responsabilidad.
12:44 Mazón: "Es imposible hablar de lo que no se sabe"
"Es imposible hablar de lo que no se sabe", después del grupo parlamentario Sumar, mientras se le llama la atención a Mazón que está hablando fuera de turno.
12:40 Mazón elogia a sus consellers y vicepresidentes en la intervención de Sumar
"¿Cree que la señora Camarero es la mejor?», le preguntó el portavoz de Sumar. "Creo que es una excepcional vicepresidenta", responde Mazón mientras sigue elogiando la labor de sus consejeros a preguntas de Sumar.
"Si hubiera ejercido el 29 de octubre como presidente de la Generalitat, muchas de estas muertes habrían sido evitadas", concluyó su intervención el diputado.
12:32 Mazón: "Con mi dimisión de president ya he dado mi máxima responsabilidad política"
"¿Por qué no ha dimitido de diputado?", le pregunta el portavoz de Sumar, "¿tiene miedo al juzgado de Catarroja?".
Mazón asegura que con su dimisión como president sigue siendo "su máxima responsabilidad política".
12:30 Turno para el grupo parlamentario de Sumar
Turno para Albert Ibáñez de Sumar. "Fue incapaz de gestionar la preemergencia", comienza el diputado poniendo el foco en los días anteriores a la dana cuando había alertas de Aemet. Le afea Ibáñez que no quisiseran "suspender la actividad económica" durante el puente.
12:16 Rufián (ERC): Muestra las fotos porque se lo han pedido víctimas
"¿No quiere pedir perdón? Usted no es el único responsable, se está comiendo un 'marrón' que se ha ganado, también lo es su partido, el PP, y Vox, que le han dejado hacer todo lo que ha querido durante un año.
"Nunca he utilizado el nombre de ninguna de las víctimas que he recibido", dice Mazón. Rufián asegura que es mentira que haya recibido y que está mostrando sus imágenes y sus fotos porque se lo han pedido ellas mismas.
"¿Qué mérito tienen sus escoltas para recibir una condecoración? Por el silencio", asegura Rufián. Mazón alega que se lo dan sus propios compañeros, y que los condecorados no estaban ese día.
12:10 Rufián: "Las horas están en el acto judicial"
"¿Cómo sabe usted las horas?", le pregunta Mazón a Rufián cuando cuenta los casos de fallecidos con sus fotos e historias. "Porque están en un acto judicial", le responde Gabriel Rufían.
"¿Y usted donde estaba? Ya se lo digo yo: en el Ventorro", asegura Rufián.
12:08 Risas y respuestas del PP en la intervención de Rufián
Asier Martiarena, presente en la sala del Congreso, nos cuenta lo que ha sucedido durante la intervención del portavoz de ERC:
Rufián ha pedido a la bancada del PP que "no se ría durante su intervención" dado que se han escuchado risotadas cuando el portavoz de ERC ha criticado que, tras la comparación que Mazón ha hecho entre la Generalitat catalana y la valenciana, él ha dicho que la diferencia es que "unos despidieron bomberos para contratar toreros".
"Ya sabemos quién manda aquí", se ha escuchado a una diputada del PP. "Durante este tiempo sí", ha dicho Rufián.
12:05 Rufián (ERC): "No me hablen de respeto a las víctimas, se comportó como un psicopáta"
"Toda mi condolencia a las víctimas", asegura Mazón después de que Rufián muestre la historia y foto de víctimas.
"No me hablen de respeto a las víctimas. Ustedes pusieron una corrida de toros de 1997 durante el funeral de las víctimas. Y se comportó como un psicópata acudiendo allí".
12:03 Rufián (ERC): "Ya hay medios que están desmintiendo algunas informaciones que ha dado"
Turno para el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con Gabriel Rufián como portavoz.
"He estado en cinco comisiones de investigación, todas ellas sobre su partido, y no me he encontrado a nadie como tú. Hay medios que están desmintiendo algunas informaciones que ha dado, y le pido que en mi turno no me mienta, por favor".
Le muestra titulares de prensa previos, un tuit de la AEMET que avisaba de lo que venía era grave.
"La Generalitat sí que suspendió su agenda, y lo que no hacen es despedir bomberos para contratar toreros".
12:02 Incomodidad del PP con la comparecencia de Mazón en el Congreso
Carlos Mazón ha entrado muy rápido, con mirada al suelo, excepto cuando ha visto a diputados del Partido Popular. Ningún dirigente popular que no tenga cargo en la comisión le ha acompañado.
De los diputados del PP y Vox se han apreciado caras muy serias durante los primeros turnos de intervención se están apreciando caras muy serias de diputados del PP y Vox, con lo que han dejado entrever la gravedad de la comparecencia.
Los diputados del PP miran para otro lado cuando Mazón intenta dar respuesta a las preguntas sobre sus inexactitudes y sus múltiples versiones ofrecidas, según prensa acreditada en la comisión. Ignacio Gil Lázaro, de Vox, ha salido al rescate de Mazón tratando de parar el ritmo de los interrogatorios de los grupos de la izquierda en los primeros turnos.
11:57 Carlos Mazón: "No dejé de estar pendiente. Fue falta de información"
Carlos Mazón al ser preguntado de su gestión y competencia autonómica, vuelve a mencionar que no está en sus competencias y que prefería trabajar a los técnicos y personas que concoen del tema.
"No dejé de estar pendiente y tengo esa convicción. No le he dejado de dar vueltas, nadie ha dado más responsabilidades que yo. Mi conclusión no es que no se tomó decisiones, sino que faltó información".
11:54 Mazón lee un comunicado de sindicatos para alegar porque no era necesaria la UVE
Turno del grupo parlamentario de Junts. Se centran en preguntar donde no estaba y que no estaba haciendo. La pregunta va dirigida al autogobierno de los valencianos, cómo lo hizo.
"Me llama la atención que se llame a 60 comparecientes de la Generalitat Valenciana en esta comisión y pocos del gobierno estatal, y ninguno de Castilla-La Mancha". Y alega a por qué no era necesario la UVE, leyendo un comunicado sindical cuando se creó este grupo por parte del gobierno del Botànic.
11:43 Mazón: "El Botànic no desarrolló la ley de emergencias para establecer el mando y la alerta"
"Usted ha apelado al autogobierno. Debe tener un contexto muy laxo de esto. Usted conocerá la ley de emergencias" y cita lo que dice el artículo 12.4 con el que podía haber tomado el mando.
Mazón alega que no porque "no lo desarrolló el Botànic".
11:37 Así ha sido la entrada de Mazón en la comisión del Congreso
Carlos Mazón ha entrado muy temprano al Congreso de los Diputados, una hora antes aproximadamente por el acceso lateral de la calle Zorrilla. Durante el tiempo hasta que ha accedido a la sala Prim ha estado alejado de las zonas publicas, por dónde puede circular la prensa.
El acceso ha sido por una puerta secundaria, que no es la habitual, y manteniendo en secreto su itinerario, incluso a los servicios del Congreso.
11:33 Mazón: "Illa tampoco canceló su agenda en alerta roja"
Mazón asegura que no la cambió porque no sabía lo que iba a pasar y alega a que Salvador Illa, president de la Generalitat de Catalunya, que tampoco cambió su agenda con alerta roja y destrozos en Tarragona.
11:31 Bildu: "¿Por qué mantuvo su agenda del día sabiendo lo que iba a pasar"?
Mazón asegura que la información la sacó de Aemet y el portavoz de Bildu le asegura que no es cierto, y le pregunta que por qué mantuvo la agenda del día "sabiendo lo que estaba sucediendo" con dos reuniones importantes relacionadas con el turismo, con antesala de un puente y perjudicar al sector hotelero.
11:28 Mazón: "Es el crecimiento del caudal lo que mató a personas"
Mazón responde a la pregunta de Bildu: "Porque no son igualmente lluvias que caudales, y son caudales lo que han matado a personas", cuando la pregunta era si había sido cierto lo del apagón informativo.
11:25 Turno para el grupo de Bildu
Turno para el grupo parlamentario de EH-Bildu. Le pregunta si sabe lo que es el FOMO, que es un término que utilizan los jóvenes por miedo a perderse algo y que "ojalá lo hubiera tenido para poder actuar".
"No soy juez, usted no puede ser juzgado porque es aforado. Puede renunciar a su cargo, pero eso no le extingue a las responsabilidades políticas, su gobierno sigue al frente de la Generalitat Valenciana, y ha afirmado que se han dado muchos bulos. Ústed nos puede ayudar".
"¿Por qué no atendió al crecimiento al caudal del barranco del Poyo?", pregunta el portavoz.
11:21 Mazón: "Quizá la imagen de cierta lejanía es la que más me ha afectado"
"En función de la información que teníamos obramos con hechos", asegura Mazón después de que haya sido preguntado si cree que ha hecho honor a su cargo, ya que su figura ha sido "utilizada políticamente".
"¿Ha aprendido algo de esta crisis?", le pregunta la portavoz. Mazón asegura que sí, "no hay que esperar una buena palabra del gobierno y que estuvo en espera que se pidieran las cosas, y hay que entender a las víctimas, y tener la puerta abierta y los brazos abiertos, y les he tendido la mano. No he hecho reuniones selectivas, son lecciones que tenemos que aprender todos. Quizá la imagen de cierta lejanía es la que más me ha afectado, y son muchos bulos los que he tenido que escuchar, y he tenido que luchar contra ello como que había tenido que apagar el móvil. Es mi opinión".
"Lo que tiene que acreditar es que es verdad lo que está diciendo".
11:16 Mazón: "Nada hubiera cambiado si habría llegado antes al Cecopi"
"Nada hubiera cambiado si habría llegado antes al Cecopi porque no teníamos la información", cuando también afirma que la alerta y la tormenta terminaban a las 6 en la Aemet y que el gobierno debería dar explicaciones de estos datos e informaciones.
"¿Va a hacer algo de autocrítica?", le pregunta la portavoz. Y Carlos Mazón alega que ha dimitido y eso le parece haberlo sido. "No estaba lejos de la emergencia. No es habitual que los presidentes vayan al Cecopi, es un centro de mando y operaciones".
11:10 Mazón: "Mi ubicación geográfica no es relevante para tomar decisiones"
Mazón habla de "ha habido casos de abusos de niños", alegando al caso de Monica Oltra, que fue vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, pero sobre el que la portavoz ha alegado que eso no es lo que se está investigando en estos momentos.
La pregunta vuelve a ser dónde estaba en el momento de la emergencia, y Mazón asegura que no está en sus competencias y su "ubicación geográfica no es relevante para una emergencia".
11:08 Mazón: "He renunciado a mi puesto y esa es la mayor responsabilidad"
"¿Me está diciendo que la Generalitat no podía hacer nada?", pregunta la portavoz del grupo vasco.
Carlos Mazón asegura que "no llegó la información de emergencias, y que el presidente de la Confederación Hidrográfica no la dio porque no la consideró relevante", a la vez que reitera que no está dentro de sus responsabilidades.
"He renunciado a mi puesto y más responsabilidad que esa no creo que la haya".
11:05 Mazón: "Reaccionar es estar pendiente"
Mazón explica lo que es el Cecopi. "Antes y después del Cecopi se toman decisiones. No eramos conscientes de la emergencia que estabamos viviendo. Primero estábamos con el foco de Utiel, y luego la presa de Forata, estuve en todo momento en contacto, y tengo la información veraz".
"Reaccionar es estar pendiente".
11:03 Turno para grupo parlamentario vasco
Turno para grupo parlamentario vasco. La portavoz asegura que lo que está haciendo es "eludir responsabilidades" y "culpar a otros". Explica como no entiende que en momento de emergencia no esté continuamente comunicado.
10:59 Mazón: "No atender a una llamada de veintitantas no es estar ausente"
"Puede que no contestara porque tenía el móvil en la mochila e iba caminando. No atender a una llamada de veintitantas no es estar incomunidado o ausentes. Soy el que más explicaciones personales ha dado y el que más responsabilidades ha asumido. Se la devolví enseguida la llamada", es la comparecencia.
10:57 Intervención de Micó (Compromís): pregunta donde estaba entre las 7 y 8 horas de la tarde
Agueda Micó (del grupo Compromís) pregunta directamente "¿Dónde estabas entre las 7 y las 8 horas".
"Mi itinerario fue del restaurante, de la calle de la Paz, al Palau de la Generalitat, para luego trasladarme desde allí al centro de Emergencias", responde Mazón después de haber dado vueltas para no contestar durante un tiempo.
10:55 Mazón: "No tiene relevancia donde estaba geográficamente para el fallecimiento de personas"
La Comisión pide orden en la sala y que no hablen los que no tienen la palabra, porque otros piden que "se ordene el debate". Belarra le espeta a Mazón que "el puente de Paiporta ya había caído" antes del envío de la Alerta.
Mazón: "Estuve proactivo, buscar información no estar ausente. El código de emergencias del Saler no existe".
10:51 Mazón: "No me consta a mí la decisión del envío de la alerta"
Belarra pregunta ahora directamente dónde estaba y por qué no estaba en el Cecopi y envió la alerta a tiempo, por qué no aplazó su comida.
Mazón alega que la UME se movilizó por Utiel. "Salomé Pradas no se niega a enviar la alerta. No me consta a mí la decisión del envío de la alerta. No me corresponde a mí".
10:49 Mazón: "El foco era Utiel, no teníamos información del Barranco del Poyo"
"No teníamos información del Barranco del Poyo, nuestro foco era Utiel durante ese día y ese fue el foco de Emergencias", afirma Mazón. "Estamos acostumbrados a la gota fría, son habituales distintas imágenes".
10:46 Mazón afirma que la presa de Forata fue tomando mayor protagonismo ese día
Carlos Mazón durante su comparecencia por interrogamiento de Podemos afirma que la rotura de la presa de Forata fue el principal foco de emergencias ese día, y que no se cambió hasta más tarde hacia el Barranco del Poyo.
10:45 Mazón vuelve a hacer hincapié que estaban solos
"No fue solo una vez, sino varias cuando hablé con la consellera", responde concretamente Carlos Mazón a la pregunta de Belarra, que admite que ha entregado todo el registro de llamadas que hizo.
Antes había afirmado que "hemos estado demasiado solos" en esa emergencia. Afirma que "hablé con el presidente de la Diputación y otros cargos que estaban en la Cecopi y hablar del despliegue de la UME".
10:43 Intervención de Belarra (Podemos): ¿Por qué en esas cuatro horas solo habló una vez con Pradas?
Primera pregunta clara de Ione Belarra, del grupo Podemos, en la que pide a Carlos Mazón que diga "¿Por qué en esas cuatro horas solo habló una vez con el único mando de emergencias en ese momento (Salomé Pradas, consellera de emergencias)?
10:41 Belarra (Podemos) comienza el interrogatorio a Mazón
15 minutos tiene Ione Belarra en su comparecencia a Carlos Mazón como portavoz de Podemos. Le acusa de "humillar a las víctimas" y "repartir dinero público a empresas amigas".
"Hace falta ser mala persona para ir a un funeral de estado en el que las víctimas le han pedido que no vayan", continúa la diputada. "Ústed es el responsable de 229 personas", le espeta con mención expresa de que conste en el diario de sesión, y menciona también las protestas de víctimas que se están dando ahora en las puertas.
10:35 Comienza la comisión de investigación del Congreso con comparecencia de Mazón
Comienza la sesión de la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados que tendrá la comparecencia de Carlos Mazón, que responderá las cuestiones de los portavoces de todos los grupos parlamentarios, que podrán hacer réplicas, y donde está obligado a decir la verdad.
10:32 Carlos Mazón llega a la sala de la comisión de investigación
Llega a la sala donde tendrá lugar la comparecencia d ela Comisión de investigación de la dana. Aproximadamente 3 horas se estima que durará su comparecencia.
La imagen es que llega solo, sin nadie de la cúpula del PP.
10:27 Dónde seguir en directo la comparencia de Mazón en el Congreso
La sesión de la Comisión de investigación sobre la dana que tiene lugar este lunes comenzará a partir de las 10:30 horas, en la que el president en funciones de la Generalitat Valenciana será interrogado por los distintos grupos parlamentarios.
Se puede seguir a través del canal de Youtube del Congreso de los Diputados, así como el canal 24 horas y otros informativos, y en este directo de La Vanguardia, en el que te contaremos todo lo que suceda.
10:21 Diana Morant (PSOE): la comparecencia "no se parecerá en nada" a la de Les Corts
La líder del PSPV y ministra de Ciencia y universidades, Diana Morant, ha advertido a Carlos Mazón de cara a su comparecencia de este lunes que "no se parecerá en nada" a la de Les Corts valencianes ya que "tiene la obligación de decir la verdad".
"No nos va a valer en ningún caso que venga a leer ni diez folios, ni 15 folios, ni 20 folios. Hay una pregunta y tendrá que haber una respuesta", afirmó.
10:14 Sin fecha para la comparecencia de Mazón en el Senado
Carlos Mazón ha sido citado en las tres comisiones abiertas de investigación a nivel político como son les Corts Valencianes, Congreso y Senado, sin embargo para esta última, con mayoría de PP, no hay fecha prevista y no sería en corto plazo.
Así lo ha asegurado la portavoz del PP en el Senado, Alicia García: “Está en el listado de comparecientes, así lo quiso él. Y no hemos fijado aún fecha”. En una comisión en la que Feijóo confirmó que Mazón acudiría y en la que apenas han pasado cargos políticos desde que se abrió.
10:07 ¿Qué pasa si Mazón miente en su comparecencia en el Congreso?
Como se ha mencionado, en la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados, Carlos Mazón está obligado a decir la verdad, tal y como recoge el Código Penal, en el artículo 502. Así, el delito de mentir en su comparecencia podría estar penado con hasta un año de cárcel.
10:00 Maribel Vilaplana y el dueño del Ventorro citados también en el Congreso
Carlos Mazón no será el único implicado al que se le ha pedido comparecer en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso de los Diputados, sino que otros nombres como Maribel Vilaplana, el dueño del Ventorro o la ex consellera de Emergencias Salomé Pradas son algunos otros nombres que serán interrogados por los grupos parlamentarios.
09:52 La comida en el Ventorro será uno de los temas centrales de la comparecencia de Mazón en el Congreso
Uno de los aspectos que quedan por concretar y sobre el que está previsto que hagan preguntas los parlamentarios es dónde estuvo Mazón tras acompañar a Vilaplana al parking donde había dejado su coche. Recordemos que, según los hechos revelados en distintas ocasiones, sería a las 19.55 cuando, según varios testigos, regresó al Palau de la Generalitat.
Otro tema serán sus conversaciones con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, que sí está imputada y también comparecerá en el Congreso.
09:44 Comparecencia de Mazón sin la cúpula del PP en el Congreso
Es una incógnita qué miembros del Grupo Popular arropan a Carlos Mazón en el Congreso, si acuden sólo los comisionados de su grupo o algún otro diputado. Y es que no se espera a nadie la cúpula del PP porque la reunión del Comité de Dirección en la sede de Génova está convocada a la misma hora.
09:37 Carlos Mazón sigue sin declarar en el juicio sobre la dana
Esta comparecencia en el Congreso en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana será su primer interrogatorio como tal, debido a que Carlos Mazón no ha declarado en el juicio como le ha pedido la jueza de Catarroja que investiga lo ocurrido aquel fatídico 29 de octubre.
Nuria Ruiz Tobarra le ha ofrecido en varias ocasiones que declare de forma voluntaria como investigado, debido a que ella no puede imputarle por estar aforado, un estatus que conservará cuando se invista a su sustituto al frente de la Generalitat porque mantiene su escaño autonómico.
09:30 El formato de la comparecencia de Mazón en el Congreso de los Diputados
La Comisión de Investigación de la dana comienza este lunes a las 10:30 horas directamente con la intervención de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, de menor a mayor representación, que lanzarán sus preguntas e interrogatorio a Carlos Mazón, president en funciones de la Generalitat Valenciana en estos momentos.
A estas preguntas lanzadas, Mazón tendrá que ir respondiendo sobre la marcha, pudiendo ser interrumpido por sus interlocutores, que podrán exigirle que sea más concreto si lo estiman oportuno.
09:25 Carlos Mazón obligado a no mentir en su comparecencia en el Congreso
A Carlos Mazón y el resto de comparecientes en la comisión de investigación del Congreso, se le advertirá de forma expresa de las consecuencias previstas en el artículo 502 del Código Penal, para quienes falten a la verdad ante un órgano de este tipo.
La asistencia a estas comisiones de investigación es obligatoria, aunque los comparecientes no están obligados a responder a las preguntas de los comisionados. Este es un derecho al que suelen acogerse personas inmersas en procedimientos judiciales, no siendo el caso este de Carlos Mazón.
09:20 Mazón compareció ante les Corts la pasada semana
Poco después de haber anunciado su dimisión, el pasado Martes Carlos Mazón compareció a petición propia ante la comisión de investigación sobre la dana de les Corts Valencianes, con mayoría de PP y VOX. En ella leyó un discurso preparado en la que dio cuenta de la reconstrucción y no se sometió a preguntas directas. Un formato distinto al que tendrá hoy en el Congreso.
09:15 La comisión del Congreso arranca a las 10:30 horas
La Comisión sobre la dana en el Congreso de los Diputados en la que intervendrá Carlos Mazón comenzará este lunes a partir de las 10:30 horas y lo hará con las intervenciones de los portavoces de los diferentes grupos de la cámara, irán en orden de menor a mayor, y tendrán cada uno 20 minutos para interrogatorio.
09:10 Carlos Mazón comparece en el Congreso por la gestión frente a la dana en Valencia, en directo
Carlos Mazón, en estos momentos president de la Generalitat Valenciana en funciones, abre este lunes las comparecencias de diferentes políticos ante la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la dana.
En ella, los familiares de víctimas de la catástrofe acusaron a Mazón de ser responsable de las 229 muertes de aquel 29 de octubre.
LiveBlog: 3006
Mostrar comentarios

13:15 Mazón niega Whatsapp de Pradas durante la tarde y que habló con ella a través de su equipo