Loading...

Rechazan archivar la causa por la muerte a manos de la Policía de un joven en 1976 en Elda

Tribunales

El tribunal de la localidad alicantina aplaza a febrero las declaraciones del agente y el exministro Martín Villa, ambos investigados por la muerte a tiros de Teófilo Valle, pero desestima el recurso del político y los juzgará

El exministro español, Rodolfo Martín Villa, en imagen de archivo.

EP

El Tribunal de Instancia número uno de Elda (Alicante) ha aplazado al 4 de febrero de 2026 las declaraciones del miembro de la Policía Armada Daniel Aroca del Rey y del exministro Rodolfo Martín Villa, previstas para los días 17 y 19 de noviembre de 2025, respectivamente, en calidad de investigados por la muerte a tiros de Teófilo del Valle el 24 de febrero de 1976, durante una protesta obrera reprimida por las fuerzas policiales apenas tres meses después de la muerte de Franco. 

El cambio de fecha se debe a “problemas de logística” en los juzgados de Albacete y Madrid, sedes en las que debían comparecer ambos investigados para prestar declaración mediante videoconferencia. El aplazamiento se comunicó a las partes personadas el pasado viernes por la tarde, según ha explicado la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua) en un comunicado.

El cambio de fecha se debe a “problemas de logística” en los juzgados de Albacete y Madrid, donde debían comparecer ambos 

De otro lado, el Tribunal de Instancia ha desestimado un recurso de reforma interpuesto por Martín Villa contra el auto en el que se admitió a trámite la querella presentada por el hermano de Teófilo, José Antonio del Valle Pérez. Además, la Fiscalía, a través de un escrito del fiscal delegado de Derechos Humanos y Memoria Democrática, ha mostrado su oposición a ese recurso del exministro.

La querella se presentó contra los autores y responsables de la muerte en Elda del joven trabajador Teófilo del Valle por disparos de la Policía Armada. Los hechos se produjeron en el contexto de las duras represiones policiales sufridas por trabajadores del sector del calzado alicantino durante las movilizaciones de febrero de 1976, cuando el joven obrero de 20 años recibió seis disparos por la espalda a manos de la Policía Armada.

El hermano de Teófilo del Valle recibe con satisfacción la resolución de la jueza

Tras la muerte de quien está considerado como la primera víctima de la violencia política durante la Transición, se llevó a cabo una huelga general en las comarcas del Vinalopó y a su entierro asistieron más de 20.000 personas. Aunque ya entonces creó una comisión ciudadana exigiendo responsabilidades, fue ignorada por las autoridades postfranquistas y hasta la fecha nadie ha asumido responsabilidad alguna por ello.

En este contexto, Ceaqua ha valorado “muy positivamente” tanto la decisión judicial de mantener abierta la causa como el documento emitido por el Ministerio Fiscal, en el marco de “actuaciones coherentes con la vigente Ley de Memoria Democrática y con la normativa de Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.

Lee también

Presentan una querella contra los policías por la muerte en 1976 de un joven en Elda (Alicante)

Agencias

El hermano de Teófilo del Valle y querellante en el procedimiento, José Antonio del Valle, ha asegurado que, “aunque hubiera preferido que las declaraciones se celebrasen en las fechas inicialmente previstas, recibe con satisfacción la resolución de la jueza y el señalamiento de una nueva fecha”.

Desde Ceaqua han apuntado que confían en que “la causa penal contra Rodolfo Martín Villa y Daniel Aroca del Rey” siga “avanzando” y que “el próximo mes de febrero puedan practicarse finalmente las declaraciones, permitiendo así que la instrucción prosiga con normalidad con el objetivo de establecer una verdad judicial y determinar las responsabilidades penales correspondientes”.