Carlos Mazón: “No cogí una llamada a Pradas porque igual llevaba el móvil en la mochila”

Comisión de investigación

El presidente de la Generalitat Valenciana defiende en el Congreso que “en ningún momento se recabó” su autorización para lanzar el Es Alert: ”Se envió cuando los mandos entendieron que era el momento”

Mazón confiesa que los escoltas le acompañaron al Ventorro pero no a la salida del restaurante

Carlos Mazón: “No cogí una llamada a Pradas porque igual llevaba el móvil en la mochila”
Video

Mazón: “No cogí una llamada a Pradas porque igual llevaba el móvil en la mochila”

EFE

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha empezado este lunes su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre la dana defendiendo que en todo momento estuvo informado y atento a lo que sucedía aquella trágica tarde del 20-O. “Puedo no haber escuchado una llamada, pero no me parece que eso sea haber estado ausente”, ha apuntado. 

Preguntado por el hecho de no haber cogido la llamada a la exconsellera Salomé Pradas que le llamó desde el Cecopi, Mazón ha reiterado el itinerario que hizo tras la comida en el Ventorro- “del restaurante, a la calle de La Paz y de ahí al Palau” hasta desplazarse de ahí al Cecopi.  La llamada de las 19.10 horas no sé por qué no la cogí a la consellera. “Quizá iba andando y tenía el móvil en la mochila”. Con todo, ha enfatizado: “no atender a una llamada de 20 tantas no es estar incomunicado”.

Horizontal

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, momentos antes de iniciar su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso.

Dani Duch / Propias
Lee también

Mazón se enroca: “La gestión no dependía de si llamaba desde un restaurante o desde el Palau”

Hèctor Sanjuán
Mazón se enroca: “La gestión no dependía de si llamaba desde un restaurante o desde el Palau”

De hecho, ante la presión de las diputadas del grupo mixto, ha señalado que devolvió la llamada a Pradas cuando la vio a las 19:43, es decir, 33 minutos después. Con continuas interrupciones cuando el president valencaino en funciones ha intentado contextualizar y no responder directamente a las preguntas, han sido varios los diputados de PP y Vox los que han intentado salir al rescate de Mazón. Una ayuda que ha sido cortada de raíz por la presidenta de la comisión, la socialista Carmen Martínez, que les ha llamado al orden y ha pedido seguir con las preguntas y las repreguntas.

Mazón señala que devolvió la llamada de las 19:10 horas a Pradas cuando la vio, 33 minutos después 

Respecto a su comida en El Ventorro, Mazón no ha desvelado grandes detalles, pero si que ha apuntado que fue acompañado por escoltas a la comida, pero que estos ya no estuvieron en su salida tras el ágape. También ha apuntado que, por primera vez en público, que acompañó a la periodista Maribel Vilaplana, al aparcamiento tras su encuentro. Y ha señalado que se puso un jersey durante la comida: “No me cambie de ropa. Me puse un jersey, cuando tengo frío me pongo un jersey”, ha esgrimido en una respuesta que no ha convencido al diputado Gabriel Rufián. 

Precisamente, en el interrogatorio del parlamentario de ERC se han vivido los mayores momentos de tensión. Rufián apenas le ha dejado hablar con la excusa de que no estaba dispuesto a escuchar sus mentiras: “No me mienta”, “no me interesa”, le ha cortado de manera reiterada. El diputado le ha mostrado fotos de las víctimas y le ha pedido que pidiera perdón recordándole que cuando estas murieron, el president valenciano todavía estaba El Ventorro. “No hubo conocimiento de muertes hasta la madrugada”, ha defendido Mazón que ha intentado mostrar su “respeto” y su “dolor a todas las víctimas”. “Les pido perdón en nombre de la Administración”, ha acabado señalando en medio del interrogatorio de Rufián.

Mazón muestra su “respeto y dolor a todas las víctimas”

En sus primeras intervenciones, Mazón ha insistido que “la ubicación geográfica de alguien que no tenía capacidad operativa” no es relevante y que “si hubiera llegado antes al Cecopi, nada habría cambiado”.

Además, ha recalcado que, en esas llamadas con Pradas y con otros miembros que estaba en el Cecopi, “en ningún momento se recabó” su autorización a lo que ha añadido: “Se envió el Es Alert cuando los mandos entendieron que era el momento para hacerlo”. En esta línea, Mazón ha apuntado que “no tenía previsto ir al Cecopi” pues “nadie le esperaba”. “Yo tampoco era el que tenía que activar la alerta”, ha añadido en otra de sus intervenciones.

Horizontal

El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, durante su comparecencia en la comisión de la dana del Congreso. 

Dani Duch / Propias

No tenía previsto ir al Cecopi, nadie me esperaba allí

De hecho, ha negado a preguntas del diputado de Compromís Alberto Ibáñez, que la llamada a las 20:10 horas a Salomé Pradas fuera para lanzar el Es Alert que se envió justo un minuto después. “No fue así, eso lleva un tiempo básico de gestión”.

En esta línea, ha asegurado, a preguntas del diputado socialista Alejandro Soler, que se enteró de la posibilidad de enviar una alerta en su llamada a Salomé Pradas a las 19:43 horas. Sobre si hubo intercambios de whatsapp entre los dos, Mazón ha señalado que a partir de las tres no los hubo, aunque no ha querido sacar su móvil para intentar responder a la cuestión.

El presidente valenciano indica que tuvo conocimiento de la posibilidad de lanzar la alerta a las 19:43 horas

Por otra parte, el president de la Generalitat Valenciano se ha ratificado en “el apagón informativo sobre los caudales” durante el interrogatorio del diputado de EH Bildu, Oskar Matute, y ha insistido en que con “la información que se disponía no se podía actuar de otra manera”. De hecho, ha desvelado que la reunión del Cecopi “iba a ser corta” y que estaba muy centrada “en las inundaciones de Utiel” y en el despliegue de la UME en esa zona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...