El alquiler ha subido más del 80 % en cinco años en varios barrios de Alicante

Vivienda

Distritos muy poblados fuera del centro, como Carolinas o Florida-Babel registran las mayores alzas desde 2020

Una calle del Raval Roig de Alicante

Una calle del Raval Roig de Alicante

EB

La visible realidad de que encontrar un piso en alquiler a un precio asumible en Alicante se ha complicado mucho en los últimos tiempos, de tal forma que se ha generado un amplio mercado en el que se pagan por una habitación precios cercanos a los que hasta hace poco se abonaban por un piso completo, la refrendan los números de los informes especializados. De su estudio se pueden extraer algunas conclusiones que nos ayuden a situarnos.

De entrada, que aunque el distrito de Playa de San Juan-El Cabo mantiene los precios más elevados de la ciudad, con el metro cuadrado a 14.6 euros, en el último año el alza registrada del 5,9 % en el precio medio del área más cotizada ha subido la mitad que en el Centro, donde el precio del alquiler era el pasado octubre nada menos que un 12,5 % más alto que doce meses antes y ya alcanza los 13,5 euros/m2. En la exclusiva Plaza de Luceros ya se alquilan pisos a 2.000 euros al mes, un precio que hasta hace bien poco parecía impensable en una urbe que presumía de barata y aún hoy lo es para el inversor foráneo, pero ha dejado de serlo para los ingresos medios de los residentes locales.

En la Plaza de Luceros ya se alquilan pisos a 2.000 euros al mes, un precio que hasta hace bien poco parecía impensable

Es significativo además que el ascenso de la renta media que pagan los inquilinos también ha crecido mucho respecto a 2024 en algunos populosos barrios que en teoría no sufren la presión del alquiler turístico, como Carolinas-Campoamor-Altozano (+9,7 %); Pla del Bon Repós-La Goteta-San Antón (+7,3 %); e incluso en la zona norte, donde esos 9,8 euros por metro cuadrado siguen siendo el precio medio de alquiler más barato de Alicante, pero representan un 6,3 % más que hace un año. Los precios parecen más contenidos, aunque han subido un 4,3 %, en el distrito de Benalúa-La Florida-Babel.

Pero con un poco más de perspectiva, el fenómeno de la inflación inmobiliaria y la proliferación del alquiler compartido en determinados barrios se comprende mejor. Cuando observamos la curva de precios en el plazo de una década, observamos una tendencia claramente ascendente desde hace unos cinco años.

Lee también

Intentan frenar el desahucio de quince familias en un barrio de Alicante

Enrique Bolland
Imagen de la protesta celebrada el viernes en el Postiguet contra el desahucio de quince familias en el barrio de Carolinas

Y comparando los precios medios del último octubre con los que se pagaban en octubre de 2020, resulta que en dos distritos de la ciudad la renta media ha crecido por encima del 80 %, concretamente en Carolinas-Campoamor-Altozano y Benalúa-La Florida-Babel; en Playa de San Juan ha aumentado más del 70 % en ese mismo plazo, al igual que en Pla-La Goteta-San Antón, mientras en el Centro el alza ha sido del 64 % desde la pandemia.

Como es natural, el arco de precios es muy amplio en la ciudad: en Cabo Huertas y Playa de San Juan existen más de 30 propiedades que se ofrecen a más de 3.000 euros al mes, chalets adosados, lujosos áticos con vistas al mar y villas lujosas (una de 6 habitaciones en Vistahermosa se ofrece por 17.000 euros al mes).

Oferta inmobiliaria

Si tomamos los barrios de la zona Norte, más el Pla y Carolinas, apenas encontramos unos 220 pisos y más de 600 habitaciones

Pero esas viviendas son para quienes van sobrados a fin de mes. El problema reside en que si nos vamos a la parte más baja del arco, a las calles donde buscan techo quienes menos tienen, encontramos ya pisos -pocos- por encima de los 1.000 euros, y resulta casi imposible encontrarlos por debajo de los 800 euros. Además, en un portal como Idealista, si tomamos una zona amplia que comprenda los barrios de la zona Norte, más el Pla y Carolinas, mientras apenas encontramos una oferta de unos 220 pisos, la de habitaciones supera las 600. Y a precios de 300 y 400 euros que permiten al propietario extraer una rentabilidad superior en cuanto la casa disponga de tres estancias.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...