La Diputación de Barcelona abre nuevos espacios visitables en la Mola

Preservación de espacios naturales

Se inaugura un espacio expositivo en la antigua hospedería del conjunto monumental

Espacio expositivo de la sala Mirador

Espacio expositivo de la sala Mirador

DIputación de Barcelona

La Diputación de Barcelona ha inaugurado hoy el nuevo espacio expositivo en la antigua hospedería del conjunto monumental de la Mola. La actuación incorpora la Sala Mirador con una exposición sobre el monasterio de Sant Llorenç del Munt, un espacio de acogida con confort térmico y una recepción con plafón informativo del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac. Estos nuevos espacios acondicionados amplían los servicios disponibles y se añaden a los espacios ya visitables del recinto como la iglesia, la galilea y el patio central, permitiendo al visitante disfrutar del conjunto, de este recinto monumental del siglo XI.

La inauguración ha contado con la participación de Xesco Gomar, diputado del Área de Espacios Naturales e Infraestructura Verde de la Diputación de Barcelona; Guillem Montagut, alcalde de Matadepera, y Sònia Llobet, directora del parque de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.

Equipo de la Mola

El equipo del área de Espacios Natuales de la Diputación en la sala Mirador de la Mola 

DIputación de Barcelona

Xesco Gomar ha destacado que “la Mola es un espacio abierto a toda la ciudadanía” y que “nuestro objetivo es preservar el entorno natural, para que todo el mundo pueda acceder y lo pueda disfrutar.” En este sentido, ha recordado que “la preservación del bien de interés nacional es una de las líneas fundamentales de la Diputación de Barcelona”.

Lee también

Descartado definitivamente el restaurante en la cima de la Mola

Paloma Arenós
12 - 02 - 2019 / Barcelona / Vistas aereas / Foto: Llibert Teixido - La mola - El Valles

El alcalde de Natadepera, Guillem Montagut, ha destacado la buena entente entre administraciones para sacar adelante el proyecto y ha explicado que “este primer paso que se ha hecho para preservar la cima es muy importante”. “Ahora, iremos bajando hasta llegar al núcleo de Matadepera, ordenando también las entradas al parque, los aparcamientos e invitando a todo el mundo a que conozca otros rincones fantásticos del parque natural”, ha explicado el alcalde.

Por su parte, la directora del parque, Sònia Llobet, ha hecho hincapié en “la importancia de ofrecer una visita de calidad y dar valor al patrimonio cultural, natural y arquitectónico de la cumbre de la Mola”. En este sentido, ha añadido que “la Mola no es solo la cumbre, que es muy emblemática, sino que también hay muchos otros rincones por descubrir en su entorno”.

El imponente conjunto monumental de la Mola

El imponente conjunto monumental de la Mola

DIputación de Barcelona

El objetivo de las actuaciones llevadas a cabo por la Diputación de Barcelona en el recinto de La Mola ha sido poner a disposición de los excursionistas y visitantes esta singular obra de arquitectura religiosa del siglo XI y abrir el acceso de la antigua hospedería, que en sus orígenes había acogido una comunidad benedictina. De esta manera, se amplía el conjunto visitable, que queda formado por la iglesia, el patio central, la galilea y los espacios de la antigua hospedería, en que alojan la recepción, la Sala Mirador y el espacio de cobijo.

La Sala Mirador acoge una exposición permanente que recorre la historia del antiguo monasterio, desde la fundación hasta nuestros días. Es un espacio diáfano y muy luminoso, con entrada de luz natural a través de los vidrieros orientados al sur, y ofrece vistas privilegiadas gracias a su emplazamiento.

Lee también

El parque natural de Sant Llorenç del Munt cumple medio siglo de vida

Paloma Arenós
Vistas del La Mola, el punto mas alto del parque natural de Sant Llorenç del Munt, visto desde el Monasterio de Montserrat. 04/03/15 Foto Gemma Miralda.

El espacio de cobijo pone a disposición de los visitantes un área de refugio y descanso con confort térmico pasivo, que mantiene temperaturas agradables en verano gracias a su configuración constructiva.

Paralelamente, se ha realizado un levantamiento planimétrico y altimétrico del conjunto edificado, con el objetivo de conocer con precisión el estado del equipamiento y de su entorno. Se trata de un trabajo exhaustivo elaborado con un dron georreferenciado que permite obtener una visión detallada de las texturas y de la construcción del recinto monumental.

Plan de futuro sostenible

Estas actuaciones se enmarcan dentro del plan de futuro sostenible para la Mola, presentado públicamente en enero de 2024, como hoja de ruta para la promoción y la conservación de los valores naturales, históricos, paisajísticos y culturales de este recinto monumental, incorporando criterios de protección del patrimonio cultural atendida su catalogación como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

También incorpora criterios medioambientales, dada su ubicación dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.

El recinto de la Mola no dispone de conexión a la red eléctrica, de agua corriente ni de saneamiento. Su ubicación en un espacio natural protegido y su emplazamiento -alejado de cualquier núcleo urbano, con acceso exclusivamente a pie y a más de mil metros de altitud- obliga a avanzar hacia la autosuficiencia del recinto para garantizar los servicios básicos a los visitantes.

Presentación e inauguración de los nuevos espacios visitables

Presentación e inauguración de los nuevos espacios visitables

DIputación de Barcelona

Desde los servicios técnicos de la Diputación de Barcelona se han redactado varios proyectos para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las instalaciones del recinto de la Mola que, actualmente, se encuentran en fase de revisión por parte del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, dada la protección patrimonial del conjunto monumental.

Mejoras en los entornos

En colaboración con el Ayuntamiento de Matadepera, la Diputación de Barcelona impulsa la ordenación del entorno de la cima, de los accesos y de los aparcamientos, así como el refuerzo de los puntos de información estratégicos para dar a conocer la oferta de ocio y de educación ambiental del parque.

Las actuaciones incluyen la mejora de la dotación de aparcamientos, la señalización y adecuación de caminos e itinerarios transitables, y la implantación de servicios orientados a desconcentrar la presión sobre el entorno de la cumbre.

Para minimizar la erosión y la presión, el Ayuntamiento de Matadepera ha autorizado las obras de acondicionamiento de los entornos inmediatos de la Mola que la Diputación de Barcelona ejecuta en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinación, financiados con fondos europeos Next Generation.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...