El Institut Agrícola avisa que el cava no recuperará prestigio si sigue el conflicto entre elaboradores y productores

La asociación pide “diálogo constructivo que vaya más allá del tradicional cortoplacismo” y se ofrece para buscar “una fórmula que proporcione estabilidad a largo plazo”

Escena de la vendimia en el Penedès.

Escena de la vendimia en el Penedès.

Àngela Llop

El Institut Agrícola ha alertado en un comunicado del riesgo que el conflicto entre elaboradores y productores impida “recuperar el prestigio del cava”. Para evitar esta situación, la asociación agraria catalana hace un llamamiento a un “diálogo constructivo” entre las partes que vaya “más allá del tradicional cortoplacismo de los precios de esta campaña”.

Para ello, propone una fórmula de consenso “que proporcione estabilidad de precios a largo plazo, una relación permanente entre productores y elaboradores y una trazabilidad reconocida del producto”.

En su nota, el Institut Agrícola señala que en los últimos años el sector del vino, especialmente el cava, está viviendo  ”momentos convulsos y de replanteamiento de futuro”, ante los que es necesario que los diferentes actores favorezcan un engranaje

empresarial “que permita dar valor al territorio, garantizar

la eficiencia y hacer que el sector avance de forma sostenible, en un entorno cambiante y de mercado muy competitivo y exigente.”

El organismo anima a “todos los viticultores y elaboradores” a “avanzar juntos” y evitar “dicotomías de buenos y malos, ganadores y perdedores” en un contexto en que “la guerra comercial internacional, los aranceles y la fuerte competencia de otros espumosos obliga a tomar medidas eficaces, con racionalidad y sentido empresarial para el Penedès”.

La propuesta del Institut Agrícola a empresarios, elaboradores y viticultores busca ”crear un marco que haga a todos los agentes sostenibles, eficientes y competitivos” y se concreta en promover “la creación de una fórmula que permitiría garantizar la trazabilidad, la estabilidad de precios y la vinculación empresarial de forma continuada”.

El Instituto Agrícola hace así “un llamamiento a establecer un diálogo constructivo y sincero” y se ofrece “como espacio de encuentro y reflexión, con la voluntad de construir una estructura sectorial que garantice un futuro viable” del sector.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...