La capital del Alt Penedès ha conseguido en un año la reapertura de 20 locales comerciales que estaban cerrados. Lo ha hecho gracias a la campaña Aquí pot créixer el teu negoci, impulsada por el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y de la Diputación de Barcelona. Esta iniciativa, en la que han participado un total de 46 locales, se enmarca en un proyecto de dinamización de los locales, tiene como objetivo “revitalizar las calles comerciales del centro, fomentar la actividad económica y reducir la percepción de degradación urbana que generan espacios sin uso”.
Se ha creado un censo exhaustivo de locales disponibles en el centro de la ciudad, y se ha dispuesto un directorio digital de consulta pública con fichas informativas e imágenes de cada espacio. Para poner en marcha esta iniciativa se ha colaborado con más de un centenar de agentes (propietarios, inmobiliarias, fundaciones y empresas), y se han instalado vinilos informativos a pie de calle para aumentar la visibilidad de los locales disponibles.
Uno de los locales comerciales que se ofrecen en la calle Parellada
Estas herramientas, según se ha manifestado desde el Ayuntamiento, han permitido una mayor intermediación entre propietarios y emprendedores, facilitando la puesta en marcha de nuevos negocios en espacios que llevaban años cerrados. El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, destaca en declaraciones a La Vanguardia que se han reocupado cerca de la mitad de los locales cuyos propietarios se inscribieron a la campaña.
El alcalde también remarca la iniciativa municipal para colaborar con los propietarios en la puesta al día de los locales, rehabilitándolos o facilitando los trabajos para hacerlos accesibles. Se ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas económicas para la rehabilitación de locales con la idea de facilitar su reocupación, y se ofrecen bonificaciones fiscales para nuevas actividades, con especial atención a personas en paro, emprendedores con discapacidad, comercios culturales o negocios que reabran locales que llevan cerrados más de dos años.
Una de las céntricas arterias comerciales
Paralelamente, se pone a disposición el acompañamiento de la Oficina d'Atenció a l'Empresa, un punto único de apoyo y tramitación para personas emprendedoras, empresas y comercios, y la participación en el Programa Reempresa, que facilita el relevo de negocios para evitar que haya nuevos locales vacíos.
A la vez, el gobierno municipal, como ha avanzado el alcalde, pretende aprovechar la nueva convocatoria de la ley de barrios que ha de desplegar el Departament de Territori de la Generalitat para mejorar el entorno de la calle Sant Pere y contribuir a la dinamización comercial de esta céntrica zona.
Uno de los locales cerrados que se alquilan, en la calle Indústria
Francisco Romero destaca la fuerza comercial de Vilafranca del Penedès, recordando que tres de las céntricas calles de la ciudad suman más de 40 actividades comerciales no cotidianas como los supermercados. Se refiere a establecimientos como tiendas de ropa, zapaterías o joyerías artesanas. Esta proporción de actividades comerciales no cotidianas, según el alcalde, solo se encuentran en ciudades de más de 80.000 habitantes censados.
El alcalde también considera que Vilafranca ha superado el bache por el desplazamiento de compradores locales a los grandes centros comerciales del Garraf, favorecido también con la mejora de las comunicaciones por carretera con la C-15. Entiende, además, que la situación se ha reequilibrado con la marcha de grandes franquicias, como Zara, que ha abandonado la Rambla Principal de Vilanova i la Geltrú.
Esta iniciativa está ayudando a dar una segunda vida a los locales vacíos y a ofrecer nuevas oportunidades comerciales que fortalecen el tejido económico y social de Vilafranca”
Por su parte, la concejal de Comercio del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, Lourdes Sánchez, se muestra satisfecha por el hecho de que “esta iniciativa está ayudando a dar una segunda vida a los locales vacíos y a ofrecer nuevas oportunidades comerciales que fortalecen el tejido económico y social de Vilafranca”.
Desde julio de 2005, el Ayuntamiento de Vilafranca participa en un programa de seguimiento integral de las actividades comerciales. Esta iniciativa tiene por objetivo promover el cumplimiento de toda la normativa vigente en materia de comercio por parte de todos los establecimientos comerciales de Vilafranca para mejorar la calidad del servicio y garantizar la protección de los derechos de los consumidores.
Local comercial cerrado en el centro de la capital del Alt Penedès, en la calle Ferrers
Incluso se pueden consultar en el web municipal los locales disponibles, sus características o el precio de salida de los alquileres. La reciente creación de este mapa visual interactivo muestra en verde los locales disponibles y en rojo los que ya se han reocupado.
Señalan desde el Ayuntamiento que “todo proyecto empresarial surge de una idea más o menos precisa, referida a un producto o servicio”. Y para saber si esta idea puede convertirse en una nueva empresa, recuerdan que se hace necesario analizar su viabilidad. Es por ello que ofrecen información y asesoramiento gratuito al que pueden dirigirse empresas y personas emprendedoras con nuevos proyectos empresariales.

