El Complex Aquàtic de Vilafranca reabre parcialmente mañana, tres meses después de las graves inundaciones por la dana

Los efectos del temporal del 12 de julio

Los trabajos para recuperar el centro deportivo han costado 3,4 millones de euros

Trabajos de limpieza en el Complex Aquàtic

Trabajos de limpieza en el Complex Aquàtic tras la dana del 12 de julio 

Ajuntament de Vilafranca del Penedès

El Complex Aquàtic de Vilafranca del Penedès, el que se anuncia como el mayor espacio deportivo del Penedès, reabre mañana lunes, aunque sólo parcialmente. Se recupera únicamente la zona seca, tres meses después de que la capital de la comarca del Alt Penedès sufriera graves inundaciones por una dana que también obligó a cerrar el Hospital Comarcal Alt Penedès tras caer un muro, anegarse y quedar afectado el suministro eléctrico. 

El Complex Aquàtic de Vilafranca, que tiene unos 4.000 usuarios que practican actividades físicas y participan en programas de salud, tuvo que cerrarse a raíz de los estragos causados por el gran temporal de lluvia del 12 de julio, cuando cayeron en la ciudad entre 150 y 170 litros de agua por metro cuadrado.

En esta primera fase se reabren las salas de fitness y las actividades físicas dirigidas, todos los vestuarios y el espacio de acogida infantil. Todavía quedan trabajos pendientes. La piscina recreativa, que fue la menos afectada por los daños ocasionados por la dana, se pondrá en marcha durante el mes de noviembre; y para el resto del complejo deportivo (piscinas cubiertas y zonas húmedas) se trabaja para tenerlo a pleno funcionamiento dentro del primer trimestre de 2026.

No ha sido fácil ni inmediato poder rehabilitar todo lo que se estropeó”

Gemma Romeu
Gemma RomeuConcejala de Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès

Las afectaciones fueron tan importantes que limpiar el complejo, renovar toda la maquinaria y mejorar los servicios e instalaciones ha supuesto destinar 3,4 millones de euros. El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, ha manifestado a La Vanguardia que confía que este presupuesto sea cubierto al 100% con la declaración de zona catastrófica. Mientras no se recibe lo esperado, el Ayuntamiento ha solicitado un préstamo puente al BBVA  de 2,7 millones de euros para pagar los trabajos  que se realizan en el Complex Aquàtic. Francisco Romero espera liquidar el préstamo en el plazo máximo de un año.

Desde el Ayuntamiento de Vilafranca se asegura que se ha trabajado “intensamente” para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, y “volver a ofrecer a la ciudadanía un espacio de salud y deporte de calidad”.

Visita de la concejala de este pasado viernes

Visita de la concejala de Deportes este pasado viernes al complejo deportivo 

Ajuntament de Vilafranca del Penedès

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, Gemma Romeu, reconocía el viernes en una visita al Complex Aquàtic que “no ha sido fácil ni inmediato poder rehabilitar todo lo que se estropeó, porque los destrozos fueron muy cuantiosos”. Gemma Romeu también ha apuntado que “una gran parte no es visible porque está situada en la planta sótano”. 

De hecho, en el sótano, que quedó totalmente inundado hasta el techo por la rotura de un muro perimetral, se encuentra buena parte de la maquinaria para el funcionamiento del complejo. De ahí se tuvieron que retirar unos 8.000 metros cúbicos de agua y más de medio metro de lodo, que inutilizó totalmente los equipamientos técnicos.

Las piscinas exteriores del complejo deportivo

Las piscinas exteriores del complejo deportivo 

Complex Aquàtic

En la planta sótano se estropeó todo lo que tenía un componente eléctrico, es decir, cuadros eléctricos, bombas, equipos electrónicos y de climatización, calderas y todos los conductos y canalizaciones, según Joan Grandes, representante de Serom, la empresa que está realizando las obras de rehabilitación. El resto de la instalación también quedó afectada por el agua, desde los acceso a los vestuarios a las salas de fitness, pasando por las piscinas al aire libre o las pistas de pádel.

En las salas de fitness y de actividad física se han renovado totalmente el pavimento y buena parte de los aparatos, sobre todo los que han quedado más estropeados por el agua que entró en julio. En la zona de peso libre de la sala de fitness se ha instalado, como novedad, un pavimento amortiguador de foam.

Sala de fitness

Sala de fitness 

Complex Aquàtic

Algunos usuarios han mostrado su malestar por la demora en la reapertura del Complex Aquàtic. Es el caso de la vecina de Torrelles de Foix Gemma Morató, que hace más de una década que nada en sus instalaciones. Afirma que la puesta en marcha de forma parcial es “insuficiente”. Lamenta, además, que “ya se sabía que podía pasar una inundación como la del 12 de julio ya que es una zona donde se acumula el agua cuando hay fuertes lluvias”. Gemma Morató afirma que “en más de una ocasión he tenido que salir con chancletas y los pantalones remangados para llegar al coche”.

El alcalde de la capital de la comarca del Alt Penedès, que también es usuario del Complex Aquàtic, contesta a los usuarios contrariados que deben tener en cuenta que “Vilafranca sufrió unas lluvias sin igual en 100 años, tuvimos muy mala suerte”. También ha explicado que se ha tenido la previsión, aprovechado la remodelación del centro deportivo, de ejecutar unas obras que puedan evitar inundaciones como las del pasado 12 de julio.  

El complejo deportivo no reabrirá completamente hasta el primer trimestre de 2026

El complejo deportivo no reabrirá completamente hasta el primer trimestre de 2026 

Complex Aquàtic

Así, los equipos de aerotermia para abastecer de agua caliente a los vestuarios se han situado en la cubierta, el muro perimetral que colapsó se hará de hormigón y de una altura de 1,80 metros y la puerta de acceso al sótano se está diseñando para que sea estanca.

Con la reapertura de mañana, el Complex Aquàtic presenta diversas mejoras y servicios renovados: nuevos programas de salud, equipamiento de fitness mejorado y nueva maquinaria o la renovación de los pavimentos para incrementar el confort. Además, se recupera la oferta completa de actividades dirigidas, se adaptan las actividades acuáticas para poder realizarse sin agua de forma provisional y se amplía el horario de apertura (de lunes a viernes de 6 a 00 horas y los fines de semana de 8 a 14h.).

Ya se había recuperado con anterioridad el servicio de fisioterapia (con reserva previa), las piscinas al aire libre (abiertas mientras la climatología lo permita) y el servicio de atención ciudadana (presencial y online). El que nunca llegó a cerrar, por no verse afectado por las inundaciones, es el espacio gastronómico Hídric gastrobar de este complejo, donde  ofrecen “productos saludables de proximidad comprometidos con el territorio”. 

Actividad dirigida en una de las piscinas

Actividad dirigida en una de las piscinas 

Complex Aquàtic

Para “reconectar” el equipamiento con los usuarios y como “muestra de agradecimiento por la confianza y la paciencia durante estos meses”, esta primera semana de apertura será de acceso exclusivo para las personas abonadas. Hasta final de octubre, los abonados podrán acceder gratuitamente al complejo y, si llevan un acompañante, éste también podrá acceder gratis.

La concejal de Deportes ha manifestado que “el Ayuntamiento de Vilafranca y el equipo del Complex Aquàtic agradecen la paciencia, el apoyo y la comprensión de las personas usuarias durante todos estos meses”. Gemma Romeu ha añadido que “con su esfuerzo colectivo y su confianza, el Complex Aquàtic será nuevamente su referente en salud y deporte”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...