Reabre parcialmente el polígono de la nave incendiada que causó la gran nube tóxica

Alarma química en el Garraf y el Baix Penedès

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú reitera que “la situación está controlada y no supone ningún riesgo para la población”

Estado en el que ha quedado la nave incendiada

Estado precario en el que ha quedado la nave incendiada de Cleanwater Pool 

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

El polígono industrial de Santa Magdalena de Vilanova i la Geltrú ha recuperado “la máxima actividad posible”, según ha informado el Ayuntamiento de la ciudad, tras el incendio la madrugada del sábado de una nave que almacenaba 70 toneladas de cloro. El incidente químico originó una gran nube tóxica. El acceso al polígono se ha abierto a partir de las seis de la mañana de hoy lunes para los trabajadores de la mayoría de naves, excepto las 18, 19, 20, 25, 26 y 27. El acceso a estas empresas no será posible hasta que hayan superado la inspección del arquitecto municipal, que ya ha iniciado los trabajos técnicos la tarde de ayer domingo.

Servicios de la Generalitat, con Bombers y Mossos d'Esquadra, así como la Policía Local de la capital del Garraf y técnicos del Ayuntamiento local han trabajado durante el domingo para posibilitar que este lunes pudiera recuperarse la actividad laboral en el polígono industrial.

La cubierta de la nave incendiada cedió ayer domigo

La cubierta de la nave incendiada cedió ayer domingo parcialmente 

Bombers

Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado en la madrugada de este lunes el Plan de emergencia exterior del sector químico de Catalunya (Plaseqcat), que estaba en fase de alerta por el incendio. El accidente ha quedado reclasificado como 'Categoría 1 – Poco Importante'.

Efectivos de Bombers siguen trabajando en el control del material incendiado que permanece en el interior de la nave. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú se ha pedido a las empresas que operan en el polígono que limiten al máximo el movimiento de mercancías durante el día de hoy, puesto que la circulación no estará del todo normalizada. El incendio está controlado pero no extinguido.

Desde Bombers se ha informado que el incendio en la nave Cleanwater Pool, situada a la rambla Països Catalans, no se dará por extinguido hasta las próximas horas, aunque no se descarta que pueda durar días.

Lee también

Parte de la nave incendiada en Vilanova se derrumba mientras continúan monitorizándose las emisiones tóxicas

Ramon Francàs
Los residuos del incendio han sido retirados a

Los residuos generados por el incendio han sido depositados por agentes del cuerpo de Bombers en contenedores, y han sido trasladados “a una zona segura, alejada de la población”. El producto que queda en la nave, y que no han podido retirar, “no emite suficiente humo como para generar una nube” aunque sigue en combustión de forma lenta. No se ha podido acceder a estos restos por el temor de que la nave, que ha quedado gravemente afectada, pueda colapsar. Bombers califica su estado de “precario”. De hecho, la cubierta de la nave incendiada cedió ayer domingo parcialmente sin que hubiera víctimas.

El incendio causó una gran nube contaminante

El incendio causó una gran nube contaminante que se propagó por toda la capital del Garraf 

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Efectivos de los cuerpos de Policía Local y Mossos d'Esquadra han colaborado en la vigilancia en la zona y han permanecido allí durante toda la pasada noche. El Ayuntamiento de la capital de la comarca del Garraf ha vuelto a afirmar que “la situación está controlada y no supone ningún riesgo para la población”.

Durante siete largas horas los vecinos de Vilanova y la Geltrú, el núcleo de Les Roquetes de Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell tuvieron que quedarse confinados en casa por el riesgo de sufrir una intoxicación por cloro. Protecció Civil recomendó no salir de casa ni del puesto de trabajo, así como cerrar puertas y ventanas y mantener apagados los aires acondicionados. En total, la crisis tóxica afectó a unos 150.000 ciudadanos censados.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a 7 personas: cuatro con alta in situ y tres trasladadas al CUAP Sant Antoni Abat (una en estado leve y dos en estado menos grave). Hasta las 21 horas de ayer domingo, el teléfono de emergencias 112 recibió 1.446 llamadas relacionadas con este incidente, que han generado un total de 1.198 expedientes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...