El temporal pone en jaque a una Vilanova i la Geltrú que se queda a oscuras

Alerta metereológica

Dos desaparecidos en Cubelles, se inunda un hospital de Vilafranca que cierra las urgencias y el granizo azota viñas del Garraf y el Alt y el Baix Penedès

Muchas zonas de la capital del Garraf se han inundado

Muchas zonas de la capital del Garraf se han inundado 

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Una Vilanova i la Geltrú que se ha quedado a oscuras, con el cielo muy cubierto y sin suministro eléctrico, ha sufrido  especialmente el paso del temporal causado por la dana esta tarde. Pero en Cubelles se vive la situación más dramática. Se trabaja en la búsqueda de dos personas desaparecidas. Según ha informado Bombers de la Generalitat, las dos personas habrían sido arrastradas por la crecida de un Foix que ha visto desbordar su pantano. Al parecer, las personas desaparecidas estaban cruzando una pasarela de madera cuando ésta ha cedido por la fuerza del caudal que llevaba el Foix (se han superado los 200 metros cúbicos por segundo). Se ha dado aviso ciudadano a Bombers en torno a las 20.30 horas. 

El dispositivo de rescate se ha dividido en dos sectores, en los márgenes del río hasta su desembocadura. Al caer la noche el helicóptero de rescate MAER (Mitjans Aeris Bombers de la Generalitat) se ha retirado, pero un equipo de drones se ha añadido a los trabajos de búsqueda. Bombers, con el apoyo de Mossos d'Esquadra, ha continuado con 16 dotaciones, y con 45 efectivos. Ante el desbordamiento del pantano de Foix se ha pedido a la ciudadanía de Cubelles que se mantenga alejada de las rieras y que no se acerque a ellas “bajo ningún concepto”.

Los Bombers de la Generalitat recibieron en solo una hora, entre las 15.30 y las 16.30 horas, hasta 301 avisos por el intenso temporal. En total durante este episodio de fuerte tormenta han recibido 1.060 avisos. La zona más afectada fue la del Garraf, el Alt Penedès y Anoia. En este espacio de tiempo se han recibido 53 avisos por incidencias en Vilanova i la Geltrú, 35 en Vilafranca del Penedès y 15 en Igualada.

Vilanova i la Geltrú ha anulado todos los actos previstos. Calles y avenidas, como el paseo del Carme o la ronda Ibèrica, se han inundado con riadas de agua. También los torrentes han bajado llenos hasta los límites. La carretera de la Plana ha tenido que ser cortada a causa del desprendimiento de un muro que ha afectado a algunos vehículos. También se han desplomado ramas e incluso algunos árboles en varios puntos, como en las calles Joan d'Austria, Andreu Planas, Alexandre de Cabanyes, Masia d'en Frederic, del Llagut, rambla de Arnau de Vilanova y plaza de la Moixiganga. Mientras tanto se cortaba a la circulación de vehículos todos los pasos bajo la vía del tren.

Los torrentes de la capital del Garraf han bajado repletos de agua

Los torrentes de la capital del Garraf han bajado repletos de agua 

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Algunos edificios han sufrido inundaciones en las plantas bajas, como es el caso de la Plataforma, donde se encuentra la residencia Els Josepets, aunque la situación se ha podido controlar en unos minutos, según ha informado el Ayuntamiento de la capital del Garraf. La intensidad de la lluvia, seguida de un virulento vendaval, también ha causado daños en algunos establecimientos de la fachada marítima. Varias zonas de la ciudad han vivido intermitentes cortes de luz y en algunos barrios no hay todavía suministro. Los operarios de Endesa trabajan para recuperar el servicio y esperan tener la avería resuelta sobre las 21.30 horas. 

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha activado el plan de protección DUPROCIM en fase 1 y ha ordenado la anulación de todos los actos previstos para esta tarde y por la noche. Por eso, hoy han quedado suspendidos todos los conciertos de la segunda jornada del Festival Internacional de Música Popular y Tradicional (FIMPT). La organización confía en que mañana se pueda celebrar la tercera jornada del festival tal y como está prevista. 

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luís Ruiz, siguiendo la evolución de los torrentes

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luís Ruiz, siguiendo la evolución de los torrentes 

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Tampoco se han podido celebrar eventos organizados por las entidades, como la presentación del cartel del correfoc, un acto en el barrio de la Collada y la recepción institucional prevista en entidades de pubillaje de Catalunya. Los museos han quedado cerrados y el tren turístico de la ciudad fuera de funcionamiento.

Pasada la fuerte tormenta, la ciudad trabaja por recuperar la normalidad. Durante la tarde la circulación todavía ha sido  complicada en algunos puntos debido a la acumulación de agua, mientras que los pasos bajo la vía ya han quedado todos reabiertos en torno a las 17 horas. El Ayuntamiento de Vilanova ha desactivado el DUPROCIM a las 18 horas. 

Vilanova i la Geltrú

Se suspenden todos los actos mientras se espera que se recupere completamente el suministro eléctrico sobre las 21.30 horas

Desde primera hora de la tarde, se ha establecido un centro de control en la comisaría de la Policia Local para hacer balance de las afectaciones que ha dejado el fuerte aguacero. Y el alcalde de la capital del Garraf, Juan Luís Ruiz, ha seguido la evolución de los torrentes y ha visitado los puntos de la ciudad que han sufrido las peores afectaciones.

En Sitges, donde se han izado las banderas rojas en las playas por los peligros de la tormenta eléctrica, ha permanecido cerrada la Riera de Ribes durante unas horas por precaución y prevención, siguiendo las recomendaciones del CECAT sobre riesgo hidrológico. Y también se ha cerrado la zona del Club de Golf Terramar debido a la acumulación de agua y las calles Rafael Llopart con Jesús, Bassa Rodona y el paseo de la Ribera entre el hotel Platjador y la avenida Sofia.

En Cubelles se ha registrado en poco más de 30 minutos más de una quinta parte de las precipitaciones acumuladas en lo que va de año. En esta población de la comarca del Garraf ha habido afectaciones en calles y bajos inundados. 

Uvas afectadas por el granizo en La Granada (Alt Penedès)

Uvas afectadas por el granizo esta tarde en La Granada, el Alt Penedès 

Celler Mas Candí

En Vilafranca del Penedès, donde también ha habido afectaciones en distintos puntos de la ciudad como el Complex Aquàtic, se ha inundado el Hospital Comarcal l'Alt Penedès, donde ha caído un muro y el agua ha afectado también parte del suministro eléctrico.  Ha tenido que cerrarse el servicio de urgencias. Algunos de sus pacientes han sido derivados al Hospital Residència Sant Camil de Sant Pere de Ribes. También se ha anulado, por el riesgo meteorológico, el concierto de hoy sábado en la capital del Alt Penedès de la Guilford High School & Royal Grammar School Concert Band & Swing Band del Reino Unido. En Vilafranca se han recogido 155,4 litros por metro cuadrado.

El agua ha inundado un Hospital Comarcal l'Alt Penedès que ha cerrado las urgencias

El agua ha inundado un Hospital Comarcal l'Alt Penedès que ha cerrado las urgencias 

Bombers de la Generalitat

Viñedos del Garraf, el Baix Penedès y el Alt Penedès, por su parte, han vivido el azote del granizo a pocas semanas del inicio de la vendimia. No son los únicos daños por esta causa en el Penedès en los últimos días. Los viticultores esperan al lunes para reclamar a la aseguradora.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...