El desbordamiento del pantano de Foix, bajo control

Alerta  en Cubelles

Entra menos agua de la que sale en el embalse de Castellet i la Gornal a pesar de la tormenta de esta última noche

Comportes obertes a la presa del pantà de Foix (Cedida / ACN)

Desguace de agua en el ermbalsde de Foix en Castellet i la Gornal

Cedida / ACN

A pesar de que esta mañana la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y Protecció Civil han anunciado que se ha superado el umbral de alerta por desbordamiento del embalse de Foix, con un caudal de 20,5 m³/s., la situación parece controlada. Según han confirmado a La Vanguardia fuentes de Mossos d'Esquadra, Protecció Civil les ha informado que la cantidad de agua que entra en el pantano de Castellet i la Gornal (Alt Penedès) es inferior a la que se desembalsa y desemboca en Cubelles (Garraf).  Según Mossos, la situación está “controlada”.

La alerta se ha adoptado tras la tormenta de esta última noche, que ha venido acompañada de un fuerte aparato eléctrico. Se preveían afectaciones en puntos bajos del cauce del Foix en Cubelles, y se ha pedido a la población que tenga “mucha precaución”.

Desembocadura del rio Foix en Cubelles

Desembocadura del rio Foix en Cubelles 

Ajuntament de Cubelles

Se han llegado a cerrar todos los accesos a la riera del Foix en Cubelles. Desde el Ayuntamiento se ha recordado que debe obedecerse la señalización de la Policia Local de Cubelles “para evitar cualquier accidente”. También se ha informado que no se debe pasar o estacionar en las zonas potencialmente inundables.

Como consecuencia del desbordamiento, la playa de Cunit ha alzado la bandera roja, según Diari de Tarragona, y presenta signos de alteración en la calidad del agua, con acumulación de barro, ramas y otros sedimentos arrastrados desde el interior. La bandera roja rige en el tramo más afectado —entre las desembocaduras del Foix y del torrent de Santa Llúcia— mientras se esperan los resultados de los análisis de agua para determinar si el baño puede mantenerse con seguridad.

Ayer por la tarde miembros de Bombers de la Generalitat realizaron trabajos preventivos revisando las plataformas de la desembocadura del Foix, pero hoy no disponen de efectivos desplegados sobre el terreno en la zona. 

La dana causó importantes inundaciones en la zona litoral de Cubelles

La dana causó importantes inundaciones en la zona litoral de Cubelles  

Ajuntament de Cubelles

La ACA informó telefónicamente el martes a la alcaldesa de Cubelles, Rosa Fonoll,  que, ante la previsión de lluvias por la tarde y noche del 23 de julio, se habían iniciado labores de desagüe del embalse del río Foix a 4 m³/s. Con esta medida, la ACA pretendía liberar hasta 400.000 m³ y, de esta forma, liberar espacio para las potenciales lluvias previstas por el Meteocat.

Según fuentes de Protección Civil, con este maniobra en el Pantano del Foix, que se encontraba en el momento de iniciar el desembalse al 94% de su capacidad, “se prevé reducir medio metro el nivel para disponer de margen de regulación, en una acción sin precedentes en el embalse”. 

Miembros de Protección Civil trabajando en la limpieza de Cubelles tras la dana

Miembros de Protección Civil trabajando en la limpieza de Cubelles tras la dana 

Ajuntament de Cubelles

La alcaldesa quiso agradecer que la ACA haya tomado esta determinación, y que “desde anoche ya baje el agua de forma controlada por el río”. Añadió que “es lo que pedimos desde hace 9 años, que haya este caudal ecológico permanente y fijo”. Para el Ayuntamiento, los 0,50 m³/s del caudal ecológico actual “es del todo insuficiente”.

El Ayuntamiento de Cubelles afirma que incrementar el caudal ecológico “ayudaría a regular el embalse y mantendría un flujo fluvial que haría revivir el ecosistema del Foix y su desembocadura,  aportando sedimentos que contribuyen a evitar la regresión y aportar nutrientes a nuestras playas”. Todo ello permitiría, según el Ayuntamiento, “disfrutar de un río vivo”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...