Sitges y Cubelles reclaman urgentes mejoras ante las deficiencias del servicio de autobús a Barcelona

Movilidad

La alcaldesa de Sitges asegura que cada día recibe quejas de los usuarios

La alcaldesa de Sitges dice recibir quejas a diario de los usuarios

La alcaldesa de Sitges dice recibir quejas a diario de los usuarios 

Ajuntament de Sitges

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell Abella, ha reclamado hoy a la Generalitat mejoras en el servicio de autobús con Barcelona. Ha manifestado que “Sitges tiene una necesidad urgente e inmediata de ampliar el servicio de bus a Barcelona”, y ha añadido que “agradecemos la ampliación de horarios y viajes, pero la experiencia de los últimos años y las previsiones de demanda para el inicio de curso indican que esta oferta todavía puede resultar insuficiente para evitar saturaciones en las paradas, especialmente en las franjas de horas punta de la mañana”. 

En una carta de la alcaldesa dirigida al Secretari de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat, Manel Nadal, pone sobre la mesa las “deficiencias continuadas” en el servicio ferroviario, lo que hace incrementar la presión sobre el transporte en autobús. Le pide el incremento de la oferta en franjas punta y el refuerzo preventivo en septiembre, el uso de vehículos de alta capacidad y expediciones directas adicionales Sitges –Barcelona y un protocolo de refuerzos dinámicos en caso de ocupaciones elevadas e incidencias. 

“Sitges tiene una necesidad urgente e inmediata de ampliar el servicio de bus a Barcelona”

Aurora Carbonell
Aurora Carbonell AbellaAlcaldesa de Sitges

Además, reclama mejoras de información en tiempo real y gestión de incidencias para las personas usuarias, la implantación del pago con tarjeta / contactless en el vehículo y / o en la estación y la coordinación con Rodalies Renfe para planes de contingencia.

A menudo los autobuses llegan llenos a Sitges en horas punta, según la alcaldesa

A menudo los autobuses llegan llenos a Sitges en horas punta, según la alcaldesa 

Ajuntament de Sitges

En declaraciones a La Vanguardia, la alcaldesa de Sitges asegura que “o mejoramos la situación de manera urgente o tendremos problemas graves”. Explica que “a menudo los autobuses ya llegan llenos a Sitges en horas punta”, y que “cada día recibo quejas de usuarios, incluso con fotos, denunciando el servicio de bus a Barcelona”. Teme, además, que las anunciadas obras en la línea ferroviaria del Garraf puedan agravar aún más la situación.

Aurora Carbonell recuerda que ya en noviembre del año pasado denunció ante el Secretari de Mobilidad i Infraestructures de la Generalitat las incidencias, especialmente causadas por el incremento entre un 30 y un 40% de los usuarios por los reiterados problemas en el servicio ferroviario. La alcaldesa asegura que “Manel Nadal me dijo que estuviera tranquila, que mejoraría el servicio”.

Uno de los autobuses a Barcelona en la plaza de Eduard Maristany de Vilanova i la Geltrú

Uno de los autobuses a Barcelona en la plaza de Eduard Maristany de Vilanova i la Geltrú 

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Pero al final ha visto como las mejoras en el servicio en Vilanova i la Geltrú o Sant Pere de Ribes no han sido las de Sitges. De hecho, a partir del lunes 30 de junio se incorporaron un total de doce viajes por sentido a la línea de autobús Exprés.cat e15.2, que une Vilanova i la Geltrú con Barcelona de lunes a viernes laborables, con entrada en la capital catalana por la avenida Diagonal y final de trayecto en la plaza Francesc Macià. El servicio, por tanto, pasó a disponer de un total de treinta circulaciones por sentido cada día, casi el doble que hasta entonces.

Por otra parte, el Express.cat e15.1, que también une Vilanova y Barcelona, entrando por la Gran Via de Barcelona, ha incorporado un vehículo de refuerzo para la salida de las 7.15 horas desde la capital del Garraf hasta la plaza Espanya de la capital catalana. 

Las mejoras en el aumento de conexiones del transporte urbano entre Garraf y Barcelona han supuesto una inversión por parte de la Generalitat  de 1.195.000 euros anuales. La empresa concesionaria del servicio, BusGarraf, de Grup Plana, ha invertido 1.400.000 euros en la adquisición de cuatro nuevos vehículos eficientes medioambientalmente para llevar a cabo estos refuerzos.

Uno de los autobuses de Plana en Cubelles

Uno de los autobuses de Plana en Cubelles 

Ajuntament de Cubelles

También el gobierno municipal de Cubelles ha trasladado a la Generalitat la necesidad de aumentar la frecuencia y mejorar la parada del bus a Barcelona, “puesto que el servicio planteado, aunque sea un punto de partida, no soluciona la problemática de transporte de la ciudadanía de Cubelles”. El gobierno que preside Rosa Fonoll  ha expresado su “malestar” con la frecuencia y ubicación de la parada del servicio de bus hacia Barcelona, que entró en funcionamiento el pasado 1 de septiembre.

Rosa Fonoll afirma que “la solución adoptada no satisface ni al Ayuntamiento ni a la ciudadanía”. Cubelles pide reubicar la parada de bus de la C-31, frente al Centre Social, incrementar las frecuencias y vincular el servicio de Cubelles en la línea del Garraf y no en la del Baix Penedès. Se solicita que se estudie la posibilidad de que al menos algunos de los servicios que salen desde Vilanova i la Geltrú lo hagan desde Cubelles, en la parada del bus que hay en la C-31.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...