Resignación de los usuarios ante el “bastante ágil” plan alternativo de Renfe por las obras en Castelldefels

Movilidad 

La Generalitat pide a los usuarios no viajar esta semana en caso de desplazamientos no “esenciales”

Resignación de los usuarios ante el “bastante ágil” plan alternativo de Renfe por las obras en Castelldefels
Video

Resignación de los usuarios ante el “bastante ágil” plan alternativo de Renfe por las obras en Castelldefels

ACN

El plan alternativo de transporte por carrera dispuesto ante la interrupción de la circulación por obras en la línea ferroviaria R2 Sud hasta el domingo se ha iniciado esta mañana con orden y cierta fluidez. Se han visto colas en el Passeig de Vilafranca de Sitges pero el dispositivo ha funcionado con cierta normalidad, sin incidencias destacables, aunque con el disgusto por las molestias de muchos usuarios que se han mostrado mayoritariamente resignados.

Resignación de los usuarios ante el “bastante ágil” plan alternativo de Renfe por las obras en Castelldefels

Cola para subir al bus del plan alternativo de Renfe por las obras en la estación de Castelldefels 

Ramon Francàs

Es el caso de Montse Chiva, que ha subido al tren en Cunit y ha viajado hasta Sitges. Desde la estación de Renfe de Sitges ha andado junto con cientos de personas hasta el Passeig de Vilafranca, donde salen los autobuses hasta Gavà (algunos también se detenían en los municipios intermedios). Una vez llegada a Gavà ha proseguido el viaje hasta Barcelona en tren. Montse Chiva, como muchos otros usuarios, se ha levantado hoy una hora antes de lo que es habitual para poder llegar a Barcelona.

Las obras en Castelldefels han hecho desplegar 55 autobuses, con 41.000 plazas diarias. Y han agravado el colapso que viven las líneas de autobuses que unen el Garraf con Barcelona, las Express.cat e15 y 16. Muchos usuarios de este servicio de Vilanova i la Geltrú se han trasladado a la estación de autobuses de la ciudad, la primera parada, donde se han visto largas colas desde las 6 de la mañana sin que nadie pusiera orden. No se han implementado más autobuses de lo habitual.

Renfe asegura que los autobuses alternativos han funcionado como

Renfe asegura que los autobuses alternativos han funcionado como “un carrusel” 

Ramon Francàs

Gerard, que a las 6.30 hacía cola para subir al bus, ha calificado de “vergüenza” la situación, mientras ha asegurado que “me he levantado media ahora antes ante lo que pudiera pasar y ahora ya veo que llegaré tarde”. También las estudiantes Nadia y Lucía han lamentado que “no hay suficientes autobuses para tanta gente”. Mientras, en la estación de Renfe de Vilanova se han visto menos usuarios que habitualmente. 

Uno de los agentes de seguridad de la estación afirma que “pese a que hace dos meses que advertimos por megafonía y otros canales del corte ferroviario aún hay muchos usuarios que no se han enterado”. A las siete de la mañana el andén 3 está lleno de usuarios. Han subido a un tren que, como casi siempre a esta hora, ha llegado prácticamente lleno a la estación de Vilanova i la Geltrú.

El colapso de hoy en las entradas por carretera a Barcelona tampoco ha ayudado. Nicole Claeys, que ha ido cambiando de parada de bus tras comprobar que los vehículos ya iban llenos, ha invertido una hora y cuarenta minutos para cubrir un trayecto hasta plaza Universitat de Barcelona que suele hacerse en una hora. La situación ha provocado que los taxistas hayan tenido esta mañana más peticiones de servicios a Barcelona que nunca en un lunes laborable. El taxista de la capital del Garraf Tejinder Singh Haur, de RB Taxi Vilanova, reconoce que ha recibido un 35% más de solicitudes, muchas de ellas para ir a la estación de Sants de Barcelona.

Largas colas en la estación de autobuses de Vilanova i la Geltrú, a las 6.30 horas de hoy

Largas colas en la estación de autobuses de Vilanova i la Geltrú, a las 6.30 horas de hoy 

Ramon Francàs

Mientras en Sitges la alcaldesa Aurora Carbonell ha convocado a los medios de comunicación para insistir en sus críticas ante la necesidad urgente e inmediata de ampliar el servicio de bus a Barcelona. Aurora Carbonell ha recordado que “ya hace mucho tiempo que tenemos problemas con Rodalies, y ahora también con los autobuses”. 

Solo en Sitges ya hace un año que se incrementó un 40% la demanda de usuarios de autobús a Barcelona, según la alcaldesa. Ahora espera que se pongan soluciones durante una reunión prevista para el 1 de octubre mientras explica que “hay usuarios que llegan a la parada dos horas antes por lo que pueda pasar”.

Esperando subir en Sitges a uno de los autobuses dispuestos por Renfe

Esperando subir en Sitges a uno de los autobuses dispuestos por Renfe 

Ramon Francàs

Y también ha convocado conjuntamente a la prensa la Direcció General de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya y Renfe en la estación del ferrocarril de Sitges. La directora de Transports i Mobilitat, Susi López, ha explicado que el transporte alternativo por las obras de ampliación y mejora en la estación de Castelldefels “está funcionando bastante bien, con bastante agilidad”. 

Dice que es un corte “muy importante”, ya que afecta al 10% de los usuarios de Rodalies. Susi López ha pedido a los usuarios que dejen de viajar en tren esta semana en desplazamientos que no sean “esenciales”. Ha puesto por ejemplo ir de compras o desplazarse por motivos de ocio, que dice que son uno de cada dos.

Usuarios en el andén 3 de la estación de Renfe de Vilanova i la Geltrú, a las 7 horas

Usuarios en el andén 3 de la estación de Renfe de Vilanova i la Geltrú, a las 7 horas 

Ramon Francàs

La directora de Transports i Mobilitat también ha afirmado que el plan alternativo implementado a partir de hoy es una prueba de la que “tomar nota” ante el corte de mayor envergadura que se espera a partir de enero en la línea del Garraf. Susi López asegura que “tras cada corte vamos viendo cosas que son mejorables y vamos afinando muchísimo más y coordinando mejor los horarios”.

Por su parte, el portavoz de Renfe en Catalunya, Antonio Carmona, también ha manifestado que el dispositivo alternativo de transporte está funcionando “razonablemente bien” tanto en la línea R2 Sud como en el servicio de trenes regionales. Añade que los autobuses han funcionado “como un carrusel”.

Antonio Carmona no descarta que hayan podido bajar los usuarios a causa del corte por las obras en Castelldefels, y que se ha aprovechado para hacerlas estos días coincidiendo con el descenso de la movilidad que se da habitualmente con motivo de las fiestas de La Mercè y Santa Tecla. La línea afectada soporta unos 20.000 usuarios de Rodalies diarios (40.000 viajes) y unos 10.000 del servicio de trenes regionales.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...