Cómo evitar las estafas con la Lotería de Navidad
Lotería de Navidad
Las estafas con la Lotería de Navidad son más habituales de lo que pensamos. Las más frecuentes vienen a través de Internet
Un grupo de vendedoras de Lotería del Sorteo de Navidad, aguantan las bajas temperaturas en sus puestos
Las estafas con la Lotería de Navidad son más habituales de lo que pensamos. Las más frecuentes vienen a través de Internet, pues se suelen comprar décimos no regulados o inexistentes, por lo que, en caso de tener un número ganador, muchos usuarios no llegan ni a oler el premio.
Pero no todas las webs de boletos por Internet son una estafa. Consumur o Ventura 24, dan algunos consejos para evitar cualquier susto el próximo 22 de diciembre. El primero de todos: ser desconfiado, y fijarse muy bien dónde se está comprando, asegurándose de que sea un lugar autorizado y que cuente con las licencias necesarias.
Ante todo, se debe ser desconfiado
También es importante que nos fijemos que los billetes cuenten con el logo, el código y todos los elementos de verificación, ya que se han dado numerosos casos de falsificaciones de décimos, una prueba arriesgada que aumenta notablemente en estas fechas.
Otro consejo a la hora de comprar por Internet sería guardar todos los correos que se hayan intercambiado con la empresa, tomando así las mismas precauciones que cualquier otra compra a través de la red. El primer consejo que se da siempre para evitar problemas es ser desconfiado.
Tampoco se debe olvidar comprobar que se accede a una página web segura, para ello la dirección debe empezar por https:// o tener un candado o una llave al pie. Y, una vez realizada la compra, volver a ser desconfiado con los mails, pues muchos tienen apariencia real, y aseguran haber ganado un premio incluso antes de finalizar el sorteo. Los loteros insisten en no responder dichos correos, así como evitar facilitar datos personales sensibles, tales como datos bancarios o información personal.