Schoonschip: un barrio flotante sobre los canales de Ámsterdam

Vivir en lugares extraordinarios

Las casas barco de los canales de Ámsterdam llevan décadas siendo parte de su paisaje urbano. El proyecto Schoonschip ha ido un paso más allá creando una comunidad de casas flotantes que optimizan la gestión comunitaria de la energía para 'Vivir en lugares extraordinarios', pero con todo el confort de un hogar tradicional

Flavia Codinas visita el barrio de Schoonship

Flavia Codinas visita el barrio de Schoonschip 

Somos5
Schoonschip: un barrio flotante sobre los canales de Ámsterdam Video

Capítulo 1 de Vivir en lugares extraordinarios 

Repsol

Ámsterdam está inevitablemente vinculada al agua. Con una altitud media de tres metros por debajo del nivel del mar, sus habitantes han desarrollado el ingenio necesario para ganarle terreno al mar. A lo largo de unos 100 kilómetros de canales, la ciudad cuenta hoy con más de 2.500 casas flotantes, entre las que figuran las 46 viviendas que conforman el barrio de Schoonschip.

Situada en una antigua zona industrial del norte, esta comunidad de 144 habitantes ha creado un proyecto pionero para vivir sobre el agua con todo el confort de las viviendas terrestres: las casas cuentan con luz, calefacción, aire acondicionado y toma de agua.

Barrio de Schoonschip, Amsterdam

Foto polaroid del barrio de Schoonship, Ámsterdam

Somos5

Cada vivienda ha sido construida con un diseño diferente, pero con una filosofía común: optimizar el uso de la energía y cuidar al máximo su relación con el entorno. Así, una parte del tejado de las casas incorpora una cubierta verde, un espacio para cultivar alimentos que también mejora el aislamiento térmico e incorpora un sistema para aprovechar el agua de lluvia.

En los tejados también se ubican los paneles solares de cada vivienda, que generan la energía eléctrica que utiliza cada vivienda. El autoconsumo va un paso más allá en esta singular comunidad, pues las baterías del sótano de cada vivienda permiten almacenar los excedentes de energía que no utilicen e intercambiarla con otros vecinos.

En Schoonschip hay un total de 516 paneles solares para 46 hogares con una única conexión a la red eléctrica nacional

Todas las viviendas de Schoonschip cuentan con dos sistemas de agua independientes: una red de aguas negras y la habitual red de agua corriente para consumo. Adicionalmente, junto a la empresa Waternet ya están desarrollando un proyecto piloto con el que obtener energía eléctrica procesando las aguas residuales del baño en una biorrefinería.

Foto polaroid del barrio de Schoonship, Amsterdam

Foto polaroid del barrio de Schoonship, Ámsterdam

Somos5

Ciudades como Baltimore y Nueva York ya están estudiando cómo trasladar este modelo de viviendas flotantes a sus territorios. 

ver otros destinos extraordinarios
Foto polaroid la ciudad de Ámsterdam

Foto polaroid la ciudad de Ámsterdam

Somos5
Foto polaroid del barrio de Schoonship, Amsterdam

Foto polaroid del barrio de Schoonship, Ámsterdam

Somos5
Foto polaroid del barrio de Schoonship, Ámsterdam

Foto polaroid del barrio de Schoonship, Ámsterdam

Somos5

Schoonschip ya es un ejemplo de cómo es posible crear hogares únicos en entornos excepcionales con un uso inteligente de la energía para Vivir en lugares extraordinarios.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...