Con la llegada del otoño, muchas personas notan que su cabello comienza a caerse más de lo habitual. Este fenómeno, lejos de ser una simple percepción, tiene su base en la ciencia y está relacionado con los cambios en el fotoperiodo, es decir, la cantidad de horas de luz que recibimos cada día. En un reciente vídeo viral en TikTok, la farmacéutica detrás de la cuenta Farmatiks, que cuenta con más de 284.000 seguidores, ha explicado este fenómeno y su relación con el ciclo hormonal humano.
Cambios en la luz y el ciclo capilar
La reducción de luz solar afecta a la caída del cabello
Este proceso, comúnmente conocido como “caída estacional”, es parte natural del ciclo capilar, pero se ve acentuado en ciertas épocas del año debido a factores externos como la variación de luz solar. “Es normal que en otoño notemos más caída del pelo debido a los cambios de fotoperiodo”, señala la farmacéutica en su vídeo.
La farmacéutica aborda cómo el acortamiento de las horas de luz que se da en otoño desencadena un cambio hormonal en nuestro organismo. Este ajuste tiene un impacto directo en el ciclo del cabello, haciendo que más folículos pilosos entren en la fase telógena, la fase en la que el cabello se desancla y se cae.
Aunque la caída estacional del cabello es inevitable hasta cierto punto, hay formas de cuidarlo durante esta época del año. Mantener una dieta rica en vitaminas y minerales esenciales, como el hierro y el zinc, y reducir el estrés son algunos de los consejos que se suelen dar.
Cambios estacionales y hormonas
Con el cambio estacional llega el cambio hormonal
La clave de este proceso radica en cómo el cuerpo humano, al igual que el de muchos animales, reacciona a la disminución de la luz solar. El fotoperiodo regula varias funciones hormonales, entre ellas la producción de melatonina, una hormona que está vinculada con los ritmos circadianos y el sueño.
Además de afectar el ciclo capilar, estos cambios hormonales también pueden provocar una baja en los niveles de energía y en el estado de ánimo. La famosa “depresión otoñal”, que muchas personas experimentan, también se puede atribuir a estas variaciones hormonales que vienen con los días más cortos.
Es fácil pensar que el “bajón” que sentimos en otoño es solo una reacción psicológica al fin del verano, pero según la farmacéutica de Farmatiks, este cambio de estado de ánimo tiene una raíz puramente hormonal. La disminución de la luz del día afecta los niveles de serotonina y otras hormonas relacionadas con el bienestar, haciendo que las personas sientan más cansancio o un ánimo más bajo durante esta estación del año.
La caída del pelo en otoño no es un motivo de alarma, sino una respuesta biológica a los cambios en nuestro entorno. Sin embargo, estar atentos a nuestra salud capilar y adoptar hábitos saludables puede ayudar a sobrellevar este periodo con más tranquilidad.


