George Clooney ha decidido poner fin a su seña de identidad más icónica que lo convirtió hace años en todo un sex symbol. El actor siempre ha presumido de sus canas con mucho orgullo, de hecho, nunca se las ha teñido para mantener este aspecto interesante que ha conquistado a miles de mujeres de todo el mundo.
Pero ahora el director ha tenido que despedirse de su look por un motivo de fuera mayor. Clooney debutará este 12 de marzo en Broadway con una obra que tiene un significado muy especial para él y que le ha obligado a mudarse temporalmente a Nueva York junto a su esposa, Amal Clooney, y sus dos hijos de siete años.
El actor será el protagonista de la adaptación de Buenas noches, buena suerte, la película que él mismo dirigió en 2005 y donde interpretó al productor de noticias Fred Friendly. Veinte años después, George vuelve a implicarse en esta historia pero esta vez como el protagonista, el periodista Edward R. Murrow, un papel que le ha obligado a cambiar su icónico pelo canoso.
Clooney ha sido visto antes del preestreno con su nuevo look durante un paseo junto a su esposa. La pareja fue fotografiada este pasado sábado por el barrio del SoHo y todas las miradas las captó el actor, que estrenaba un nuevo cabello mucho más oscuro, en un tono marrón castaño.
Vestido con una cazadora de piel, pantalones blancos y unas zapatillas Adidas, George intentaba pasar desapercibido, pero la presencia de su mujer alertaba rápidamente a los fotógrafos. El propio director ya apuntaba recientemente que, por exigencias de guion, tendría que hacerse este cambio de look.
“Mi esposa lo va a odiar porque nada te hace parecer más viejo que cuando un hombre mayor se tiñe el pelo. Mis hijos se van a reír de mí sin parar”, apuntaba en una entrevista a The New York Times.
Para interpretar a Murrow, Clooney también ha tenido que aprender a fumar, de hecho, el periodista falleció de cáncer de pulmón en abril de 1965. La obra de teatro se preestrenará el 12 de marzo en el Winter Garden Theatre de Nueva York y el estreno oficial será el 3 de abril.