Loading...

Lourdes Moreno, experta en dermocosmética: “Una inflamación cronificada significa una enfermedad asegurada”

Sentirse bien por dentro

Lourdes Moreno es experta en dermocosmética y fundadora de la firma La Luz. Hoy nos habla sobre inflamación y cómo esta puede afectarnos en el futuro

Lourdes Moreno, experta en dermocosmética

La inflamación es uno de los problemas más comunes en el día a día. Siempre la entendemos como 'hinchazón', pero tiene más profundidad de la que parece. La experta en dermocosmética y fundadora de la firma La Luz, Lourdes Moreno, lo tiene claro: la inflamación no solo es exterior, se encuentra en el interior. Así lo cuenta con su propia experiencia. “Yo tengo neuroinflamación, algo que no se ve desde fuera y es interior”, nos cuenta la especialista. 

Hoy hablamos con ella para que nos desvele cómo reducir la inflamación de nuestro organismo y cuáles son sus causas para poder prevenirla y envejecer de la mejor manera.

Lourdes Moreno, experta en dermocosmética

Lourdes Moreno, experta en dermocosmética

Cómo nos afecta la inflamación

¿Qué es exactamente la inflamación?

El problema de la inflamación es que se puede cronificar, y eso es una enfermedad asegurada. En el organismo tenemos un activo llamado azufre. Esta molécula es el antiinflamatorio más grande que existe y ayuda a desinflamar nuestro organismo. Y con esta no me refiero solo a la retención de líquidos o hinchazón abdominal, hay inflamación invisible en los órganos, neuronas, etc. 

La inflamación siempre se refleja en la piel

Lourdes Moreno, experta en dermocosmética

La realidad es que esta siempre se ve reflejada en la piel. La piel es el espejo del alma, igual que la cara. En ella vemos todo lo que está pasando en nuestro cuerpo. Cuando tenemos SIBO o permeabilidad intestinal, nuestra piel lo reflejará en forma de rosácea, piel sensible... Toda esta clase de pieles son patológicas. 

¿Cómo podemos ayudar a la inflamación?

El azufre no podemos ingerirlo naturalmente y, por ello, se ha creado un componente bioquímico en el laboratorio que nos ayuda a combatir la inflamación. Este es el MSM. Cuando lo ingerimos, nuestro cuerpo lo convierte en azufre, siendo así el mayor donante de este que existe. 

MSM de La Luz

Cuando nos sentimos inflamadas es porque nuestro organismo no puede generar la cantidad de azufre que necesita porque la demanda es demasiado alta. Una forma de combatir esto es con una buena suplementación. Yo creo muchísimo en el cuidado integral, y esto no significa tomarlo o probarlo todo. No necesitamos rutinas de 20 pasos, sobre todo si nunca te has cuidado la piel. Empieza poco a poco limpiándote la piel, protegiéndola del sol e hidratándola como se merece.

Lourdes Moreno, experta en dermo cosmética

¿A qué tipo de pieles ayuda el MSM?

El MSM ayuda a pieles patológicas como la rosácea y la sensible porque es estupendo para el sistema inmunitario. Es decir, protege y repara la función barrera de la piel. Siempre digo que la gente con rosácea debería tomar MSM directamente para proteger la barrera hidrolipídica, que está totalmente alterada y descompensada.