Muchos cuidan su cabello con mimo, pero aún aquellos que presumen de prestar atención a su melena pueden llegar a cometer errores muy comunes. Tal y como explica la dermatóloga Leire Barrutia, hay prácticas muy habituales que dañan el cabello, muchas de ellas que realizamos automáticamente y con más frecuencia de la que se debería, que estarían provocando daños a largo plazo.
Hay daños de los que somos conscientes, como es lavar el cabello con demasiada frecuencia, utilizar productos que no son adecuados para nuestro tipo de pelo, abusar de herramientas que proporcionan calor o no cortar las puntas; pero también hay prácticas de las que no somos tan conscientes.
Leire Barrutia, médico Dermatóloga MD PhD.
Según Barrutia comparte en su cuenta de Instagram, hay tres errores en concreto que son muy frecuentes y pueden estar arruinando el cabello. Como dermatóloga, la especialista señala que estas prácticas podrían llevar hasta a provocar daños irreversibles a largo plazo.
El primer error es llevar el pelo perfectamente puesto en peinados muy tirantes, como marcan las últimas tendencias. “Es la moda, llevar el pelo demasiado tirante en este clean look”,señala Barrutia. “Un peinado muy frecuente que puede estar provocándote alopecia traccional”.
Cuidado con los peinados muy tirantes.
La especialista insiste: conviene no recurrir a este tipo de peinados en la medida de lo posible. “El abusar de este tipo de peinados tan tirantes en la raíz de nuestro cabello puede hacer que el pelo deje de crecer en esa zona en la que estamos tirando constantemente”, explica.
Otro de los peinados en su punto de mira son los rizos “sin calor”, un peinado que se consigue con un artilugio tipo almohadilla, una diadema o unos calcetines largos sin usar, en los que se enrolla el cabello y se mantiene durante unas horas para crear unos rizos con movimiento sin necesidad de calor.
“Cuidado con esta moda”, advierte la especialista. “Dejando el cabello enrollado toda la noche, que parece a priori mucho más sano para el pelo que realizar ondas con calor, pero tenemos que tener cuidado de no tirar demasiado del pelo o no hacerlo de forma muy fuerte
Cuidado con estar con el pelo mojado.
Como segundo error, Barrutia señala la práctica de no secar el cabello. “Secar el cabello al aire libre en épocas del año que tarda mucho en secarse o si tenemos mucho pelo no es bueno por la humedad en el pelo”, asegura. “Por una parte porque el talle pilloso, lo que es el pelo en sí mismo, está más frágil; y se puede romper con más facilidad”.
Por otro, la especialista explica que esta práctica puede dar lugar a otra consecuencia: dermatitis seborréica -la aparición de escamas amarillentas o blancas en el cuero cabelludo, a menudo acompañada de enrojecimiento, picazón y, en ocasiones, costras- en el cuero cabelludo, por los cambios y alteraciones en la flora de la piel.
“El tercer error muy frecuente es no proteger el cabello del daño solar”, advierte. “Estamos cada vez más concienciados, por suerte, de proteger nuestra piel del sol, pero no nos damos cuenta de que el sol también puede dañar la queratina y la melanina de nuestro cabello y hacer que se rompa con más facilidad. Por tanto, es super importante protegerlo bien del sol”.
La dermatóloga recomienda aplicar productos específicos. “Es verdad que están mucho menos desarrollados que los de la piel, así que sobre todo con medidas físicas como un buen sombrero, sobre todo en horas centrales del día”, recomienda.
