“Incluso los pies descuidados durante años pueden recuperar un aspecto saludable y suave”: rutina en dos pasos para lucir sandalias

Belleza

Revisamos con una experta el modo en que se puede conseguir, en tiempo récord, que los pies que no entorpezcan la imagen de nuestro calzado de verano. 'Spoiler': bastan dos pasos y mucha constancia

Fundada en 1965, la compañía catalana Laboratorios Vectem lanza nuevos productos de su línea Tractopon y  renueva sus icónicos productos con urea con envases premium y más sostenibles

Los pies deben cuidarse para lucirlos bonitos en verano

Los pies deben cuidarse para lucirlos bonitos en verano

Getty Images

Todavía son muchos y muchas los que eligen llevar pinzas o chanclas en cuanto el sol pega. Algunos optan por las de goma, del tipo Havaianas y otros prefieren un estilo más Chanel que este año ha cubierto las tiras de las pinzas con charms. Lo que vemos una y otra vez es que aún hay demasiados pies que se desvisten con este calzado, sin haber pasado por un proceso que los haga visibles.

Un proceso necesario no ya solo por la estética -que también-, sino por salud. Los pies llegan al verano después de muchos meses de encierro en calcetines y zapatos. Una cantidad considerable de ellos le suman a eso, además, otro año acumulado de mala pisada, lo que multiplica la aparición de problemas.

Productos Vectem para la salud de nuestros pies

Productos Vectem para la salud de nuestros pies

Cortesía de Vectem

Cada vez que vemos a uno de esos hombres que se ponen chanclas, bermudas y un polo todos los días de junio, cuyos pies son un desastre, nos preguntamos, ¿será que ha tirado la toalla ya y ha decidido desvestirlos sin mirarlos? Naïs Moya, responsable de I+D de Vectem, asegura que lo de tirar la toalla no tiene ningún sentido. “Incluso los pies con durezas acumuladas durante años pueden recuperar un aspecto saludable y suave”. 

Puede existir otro resquemor a la hora de empezar a cuidar esta zona del cuerpo: el miedo a que la sudoración aumente. Moya asegura que es otra falsa creencia: “En condiciones normales, la aplicación de cremas hidratantes formuladas para el cuidado de la piel de los pies, no debería fomentar la sudoración. La función de una hidratante es restaurar y mantener el equilibrio hídrico, no alterar el sistema de termorregulación. De hecho, una piel bien hidratada transpira mejor, porque una barrera cutánea en buen estado regula de forma más eficiente la pérdida de agua y la temperatura”.

Incluso los pies con durezas acumuladas durante años pueden recuperar un aspecto saludable y suave”

Naïs MoyaResponsable de I+D de Vectem

La razón por la que se forman las durezas de los pies pueden ser de diferente índole. “Son una respuesta natural de la piel a la presión y fricción continuas, especialmente en áreas como los talones. Con el tiempo, sin el cuidado adecuado, estas capas de piel engrosada pueden volverse más pronunciadas y difíciles de eliminar. Pero revertir esta situación, no es difícil”. Si hubiera que elegir dos pasos clave para conseguirlo, no hablaríamos de recurrir a un salón de pedicura, sino de algo mucho más simple y barato. “Se trata de incorporar una rutina de cuidado que combine exfoliación e hidratación profunda. La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas y a suavizar las capas engrosadas, mientras que la hidratación restaura la elasticidad y flexibilidad de la piel”.

La piel de los pies es especialmente seca. “Sobre todo la de los talones, que contiene menos glándulas sebáceas”. A la propensión a la sequedad hay que sumar otros factores, como el estar sometidos a una fricción constante y a pisar de forma inadecuada (ya sea porque son cavos,- exceso de arco en la planta que obliga a cargar en talones y almohadillas, condición que suele ir unida a la formación de dedos en garra-, o por cualquier otro motivo). Además suelen ser los más olvidados en la rutina cosmética, cuando lo que necesitan es “tener unos cuidados específicos”.

Productos Vectem para el cuidado de los pies

Productos Vectem para el cuidado de los pies

Cortesía de Vectem

Precisamente las áreas de presión constante son las que desarrollan durezas más profundas y difíciles de tratar. Pero, según Naïs Moya, existe solución tanto si se cuidan solo por la vía domiciliaria como si se combina la rutina en casa con la visita al especialista.

Lograr unos talones suaves, sin durezas ni grietas, requiere, como señalábamos al comienzo, “de una rutina constante que combine exfoliación e hidratación profunda. Estos dos pasos trabajan en sinergia para renovar la piel, restaurar su flexibilidad y mantenerla protegida frente a la fricción y la deshidratación”.

Lograr unos talones suaves, sin durezas ni grietas, requiere de una rutina constante que combine exfoliación e hidratación profunda

La exfoliación es imprescindible, especialmente en una zona como los talones, “donde la piel puede ser hasta 50 veces más gruesa que en otras áreas del cuerpo”. La exfoliación mecánica, que actúa por arrastre, - y que es la que solemos aplicar en la piel del cuerpo-, no es la más adecuada para esta zona por muy dura que nos parezca. “Es más respetuosa la exfoliación química que utiliza ingredientes activos como la urea para disolver de forma progresiva las células muertas y las capas engrosadas, sin dañar la barrera cutánea. Además es más eficaz para tratar la piel seca o con durezas marcadas”. 

Es importante saberlo, pues no sería la primera vez que alguien abandona el cuidado de sus pies tras una mala experiencia, ya que, curiosamente, por muy duros que parezcan, son ultra sensibles y tendentes a la irritación. De hecho “lo mejor será elegir fórmulas aptas para pie de diabético y pieles sensibles”.

La urea (el más importante), la vitamina F y la lanolina son beneficiosas para los pies

La urea (el más importante), la vitamina F y la lanolina son beneficiosas para los pies

Getty Images

Algo que sí funciona

Hemos pedido a Naïs Moya el diseño de una rutina adecuada, segura y eficaz. Y su respuesta se ha reducido a dos pasos:

  1. Para iniciar esta rutina, opto por ingredientes como la urea (el más importante), la vitamina F y la lanolina. Juntos realizan una acción exfoliante, hidratante y reparadora. Actúan sobre la piel engrosada y áspera, disolviendo de forma progresiva las capas más secas mientras restauran la elasticidad de la piel. Especialmente eficaz en casos de talones muy secos, rugosos o agrietados.
  2. Una vez mejorada la textura y suavidad de la piel, es importante pasar a una fase de mantenimiento con hidratantes que contengan también urea, vitamina F y, esta vez, glicerina.

¿En cuánto tiempo se pueden ver los resultados?

  • Casos leves: en situaciones de sequedad moderada, se pueden observar mejoras significativas en la textura y apariencia de la piel en, aproximadamente, 7 días de uso continuo.
  • Casos moderados: para durezas más pronunciadas, se recomienda un tratamiento intensivo de 15 días
  • Casos severos: en casos de durezas acumuladas durante años, puede ser necesario prolongar el tratamiento completo durante 30 días. 

El dúo que no falla:

Tractopon Urea 30 (con urea, vitamina F y lanolina) y Tractopon Urea 15 (con urea, vitamina F y glicerina), de Vectem, están formulados específicamente para tratar y prevenir las durezas. La urea enriquecida presente en estos productos actúa como un agente queratolítico, facilitando la eliminación de las células muertas, y como un potente humectante, atrayendo y reteniendo la humedad en la piel. Con una aplicación constante, es posible restaurar la suavidad y elasticidad en poco tiempo.

En caso de sudación excesiva: Tractopon Silica 8.5 de Vectem

Complementa perfectamente la rutina de cuidado del pie, permitiendo mantener la piel hidratada, seca y confortable incluso en los meses más cálidos. Es perfecta para personas con sudoración intensa o con problemas de olor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...