Cómo alargar tu bronceado en septiembre mientras ganas salud en la piel

Consejos de belleza

Responden tres expertas: Carmen Navarro, Natividad Lorenzo y Xènia García

Una de las obsesiones después de las vacaciones es la de conservar el bronceado

Una de las obsesiones después de las vacaciones es la de conservar el bronceado

Getty Images

Según una encuesta de la American Academy of Dermatology (AAD), el 20 % de la generación Z (adultos de 18 a 25 años) afirma que broncearse es más importante que prevenir el cáncer de piel. Además, el estudio revela que, en cuestiones de belleza, se tiende a no pensar con visión de futuro: el 30 % considera que vale la pena verse bien ahora, incluso si eso implica estar peor unos años más tarde.

Otro estudio de La Roche-Posay e Ipsos llegó a la rotunda conclusión de que, en Europa, el 73 % de las personas informadas cree que el bronceado no solo es atractivo, sino saludable. Los hashtags que tienen que ver con el tema (por ejemplo, #Tanlines en TikTok), y que en ocasiones normalizan quemaduras como parte incluso deseable del proceso, acumulan millones de visualizaciones.

Un estudio de La Roche-Posay e Ipsos

En Europa, el 73 % de las personas informadas cree que el bronceado no solo es atractivo, sino saludable

Todo eso contrasta con los discursos de los médicos y de las grandes campañas de concienciación sobre los peligros del sol, difundidas por gran parte de los medios. Ninguna información consigue rebajar el deseo de una piel dorada. Un tono que las personas más sensatas consiguen con lentitud, paciencia y muchas dosis de fotoprotector, y que apetece mantener bien custodiado después de las vacaciones.

Cuando la piel oscurece, los ojos parecen brillar más, los dientes resultan más blancos e, inconscientemente, creemos ver una mayor apariencia de salud. El color de piel Miami, que tanto lució Julio Iglesias mucho antes de irse de España y que puso de moda hace ya un siglo la diseñadora Coco Chanel, sigue alegrando los pensamientos de los occidentales, por más discursos médicos que intenten modificar los hábitos.

Horizontal

Julio Iglesias siempre lucía un bronceado intenso

EFE

Sin embargo, justo a la vuelta de las vacaciones, ese playero color del yodo va dejando lugar a uno cetrino y apagado, en el que las imperfecciones vuelven a ser evidentes. Es el momento de la lucha entre el sueño de una noche de verano y la aburrida vuelta a la rutina anual. ¿Existe la posibilidad de mantener el color de la despreocupación y la alegría sin recurrir a hábitos poco recomendables, como las sesiones de rayos UVA? Tres expertas nos responden.

Carmen Navarro (Centros de Belleza Carmen Navarro)

  • Cómo unir bronceado y salud “Lo más importante es entender que el bronceado no es sinónimo de salud, sino una respuesta de defensa de la piel frente al sol. Por eso, si queremos mantener una piel bonita tras las vacaciones, debemos centrarnos en tres pilares: hidratación intensa, antioxidantes y reparación celular. Las claves son beber agua suficiente, aplicar fórmulas adecuadas para mantener la piel flexible y, por último, exfoliar la piel”, nos dice la experta.
El tratamiento facial BeOxy Platino otorga hidratación y vitalidad

El tratamiento facial BeOxy Platino otorga hidratación y vitalidad

Cortesía de Carmen Navarro

  • Un tratamiento facial en cabina “BeOxy Platino aporta oxígeno al 95 %, otorgando hidratación y vitalidad. Consigue que un sérum enriquecido con ácido hialurónico, vitaminas A, C, E y F, escualano, soja y quinoa penetre en profundidad”. Además, cuenta con una cúpula que aporta microburbujas de oxígeno, musicoterapia y luz LED. “Todo esto devuelve, por unos instantes, al retiro vacacional. El resultado es una piel reseteada que potencia el bronceado. Es ideal para quienes desean prolongar el bronceado de forma uniforme, evitar la descamación y devolver al rostro un aspecto descansado, luminoso y rejuvenecido”.

  • Los ingredientes que alargan el bronceado “En el rostro, mi aliado favorito tras el verano es la vitamina C. Es un potente antioxidante que neutraliza el daño solar, ayuda a unificar el tono y devuelve luminosidad inmediatamente. Recomiendo incorporarla en sérum y usarla siempre por la mañana antes del fotoprotector. De esta forma prolongamos el bronceado, pero además prevenimos manchas y arrugas”. Para el cuerpo, la experta da especial importancia al efecto de refrescar y regenerar el manto hidrolipídico. “El ingrediente estrella es, sin duda, el ácido hialurónico, porque ayuda a retener agua, mantener la piel jugosa y prolongar un bronceado uniforme, sin descamaciones”.

  • Y un truco que añade, no solo para días especiales, sino también para que el tono dure más tiempo, es el uso “de aceites nutritivos como el de jojoba o almendra, con los que además se obtiene el resultado de una piel radiante y suave”. También da el visto bueno a las lociones formuladas para prolongar el bronceado: “Cuando contienen potenciadores de melanina, además de péptidos y antioxidantes, mejoran el proceso de regeneración natural de la piel mientras intensifican el bronceado”.

Natividad Lorenzo (Natividad Lorenzo Estética & Salud)

  • “Lo más importante y básico para mantener la salud de la piel, pese a haberla expuesto al daño solar durante el periodo vacacional, es la hidratación tanto interna como externa: beber agua es fundamental, y es momento de aplicar no una, sino varias veces al día, cremas hidratantes y nutritivas adecuadas. Eso, y no dejar de usar el fotoprotector”. A partir de ahí, la experta añade otros hábitos deseables que, “sobre esa base, suponen una gran ayuda: alimentación adecuada y rica en betacarotenos, uso de sérums con vitamina C…”.
Trataimiento corporal Golden Silence Ritual , de Alqvimia, consigue la conexión de cuerpo y mente

Trataimiento corporal Golden Silence Ritual , de Alqvimia, consigue la conexión de cuerpo y mente

Cortesía de Natividad Lorenzo

  • Un tratamiento corporal “Para este fin yo propondría el Golden Silence Ritual (Ritual del Silencio Dorado), de Alqvimia”. Se trata de un protocolo que comienza con una exfoliación “a base de sales enriquecidas con minerales puros y aceites esenciales. Con este paso, además de eliminar células muertas, se uniforma el tono y se prepara la piel para que tenga una mayor permeabilidad ante los activos que se aplicarán posteriormente”.

  • Después de una ducha tibia, se aplica el Aceite Reafirmante de Tejidos de Alqvimia, mientras se realiza un masaje terapéutico con técnicas suaves y drenantes. Este aceite, que posee ingredientes bioactivos, estimula la microcirculación, tensa la piel y potencia la producción de colágeno. “La combinación de aromaterapia (notas de lavanda y sándalo) y el tacto experto induce un estado de calma profunda, libera el estrés acumulado y ayuda a que se produzca una conexión de cuerpo y mente”.

  • Como resultado, no solo se consigue una profunda calma y una mejora visible en el aspecto y la hidratación de la piel, sino que además “tiene el efecto de prolongar el bronceado”.

  • Los aliados de nuestro objetivo “Para el cuerpo recomiendo productos que contengan manteca de karité, un ingrediente natural cuyos efectos se dejan ver desde el principio. Y vitaminas C y E. Para la cara, sin duda vitamina C, sueros de ácido hialurónico y un antioxidante que puede marcar la diferencia: el ácido ferúlico”. La experta es también partidaria del uso de nutricosméticos ricos en betacarotenos y otras vitaminas que defienden la piel y fomentan el bronceado.

Xènia García (Cinc Estética)

Esta experta, con clínica en Barcelona, resalta la importancia de la hidratación por dentro y por fuera. “Además de agua, recomiendo que se aumente el consumo de fruta y verdura en esta época: sobre todo melón, sandía, pepinos y calabacines”. En cuanto a la hidratación tópica, la directora de Cinc Estética es partidaria del uso de “cremas, bálsamos y aceites hidratantes”, y de cambiar el limpiador habitual “por uno más suave y respetuoso con el pH”.

Recomienda el uso de cremas, bálsamos y aceites hidratantes después del verano

Recomienda el uso de cremas, bálsamos y aceites hidratantes después del verano

Cortesía de Xenia Garcia

  • Un tratamiento en cabina para cara y cuerpo “Nuestro Peeling Corporal Autobronceador es perfecto para los que no quieren renunciar al moreno. Consiste en una exfoliación suave de rostro y cuerpo y en la aplicación de un producto que combina extracto de gardenia y aloe vera con DHA (dihidroxiacetona). Como resultado, se consigue un bronceado natural a las dos horas. Y lo más importante: adaptado al tono de piel de cada persona”, detalla Xènia, que además asegura que “el resultado es completamente natural”. Precio: 1 hora, 80 €.

  • Aliados del bronceado La experta vuelve a recomendar el que parece ser la estrella indispensable de este momento según todas las personas consultadas: “el ácido hialurónico no solo hidrata, sino que ayuda a mantener la hidratación natural de la piel”. Xènia apuesta también por otro ingrediente natural: “el aloe vera, que también hidrata, pero además calma y es muy recomendable después de varios meses de sol”. Le gusta también “el pantenol, porque ayuda a evitar irritaciones o rojeces de la piel. Y, para evitar que se produzca la pérdida de color bronce, la niacinamida, que retiene el moreno, entre otros muchos beneficios”. Las mascarillas hidratantes y la nutricosmética son también, según la experta, grandes aliados de nuestro objetivo.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...