Noelia Jiménez, peluquera: “Que no te engañen, no es cierto que cortar el cabello haga que crezca más rápido y tampoco existe un producto que selle la punta abierta de manera definitiva”
Belleza
La estilista explica cuáles son los pasos que deben seguirse en septiembre para presumir de una melena sana y fuerte
La peluquera y estilista Noelia Jiménez tiene más de treinta años de experiencia
Cuidar el cabello después del verano es más que necesario. Los excesos de julio y agosto pasan factura en la salud capilar. La melena está mucho más seca, con las puntas abiertas y el color también se ve afectado, especialmente en aquellas mechas rubias y rojizas.
Por ello, septiembre es el momento de hacer un reset y de devolver la vitalidad al cabello para prepararlo para la llegada del invierno y lucirlo mucho más sano y fuerte. Como asegura la peluquera Noelia Jiménez, el primer paso imprescindible es el que temen muchas mujeres: cortar.
En verano el pelo está deshidratado y las puntas abiertas
“El verano deja el pelo más frágil y con las puntas abiertas. No hace falta un cambio radical, pero sí eliminar la parte más castigada. Si no se corta, la fibra sigue abriéndose y el cabello nunca se ve sano, por mucho que usemos buenos productos”, apunta la estilista con más de 30 años de experiencia.
La experta asegura que sanear las puntas es empezar de cero y desmiente uno de los mitos más relacionados con el cuidado del cabello. “El corte no acelera el crecimiento, pero elimina el daño y da un aspecto más fuerte y uniforme”, destaca.
Una vez se han saneado las puntas, es el turno de la reparación. No existe un tratamiento único, sino que la melena necesita constancia, como se hace con el cuidado de la piel. Jiménez propone realizar un proceso nutritivo en el mismo salón para reestructurar el cabello desde dentro y devolverle la elasticidad, suavidad y brillo.
Keratin Repair - Mascarilla nutritiva y reparadora de Apivita (20,50 euros)
En casa se debe mantener una rutina que no requiere muchos productos, simplemente un champú nutritivo, una mascarilla, un sérum y un protector térmico. “Mucha gente invierte en productos nutritivos y se olvida de este paso, que es como dar un paso adelante y dos atrás”, asegura sobre el protector antes de secar el cabello o usar una plancha o tenacilla.
The Comeback Kid - Tratamiento Reparador Instantáneo de Fenty Hair (19,90 euros)
La estilista también desmiente que los tratamientos sustituyan al corte. “Ningún producto puede sellar una punta abierta de manera definitiva. La única solución real es cortar”, apunta Jiménez.
Absolut Repair Molecular Oil Aceite Reparador Capilar de L'Oréal Professionnel (38,95 euros)
Además, destaca la importancia del diagnóstico profesional: “No todos los cabellos requieren lo mismo: algunos necesitan mayor hidratación con ácido hialurónico, otros un aporte de proteína o de queratina… e incluso un corte preciso puede ser suficiente para revitalizarlos. Sin embargo, un exceso de proteína puede endurecer el cabello y provocar que se rompa. De ahí la importancia del diagnóstico profesional, que determina qué necesita cada melena, en qué zona y en qué momento”, manifiesta Jiménez, que recuerda: “El otoño requiere tanto mimo como el verano, pero con un enfoque diferente. No sirve de nada hacer grandes inversiones en el salón si luego no lo mantenemos en casa”.