Ni azúcar ni chocolate: este es el alimento que debes eliminar de tu dieta si quieres reducir el riesgo de diabetes, según la Universidad de Harvard

Nutrición

El abuso de la carne roja redunda en un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

El nutricionista Luis Zamora revela la hora clave para desayunar (y cenar) si quieres vivir más

La carne roja está estrechamente relacionada con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

El consumo de carne roja está estrechamente relacionado con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

iStockphoto

Un estudio dirigido por la Universidad de Harvard ha puesto el foco en un alimento –con gran presencia en nuestras dietas– que está estrechamente relacionado con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Y no se trata de productos que asociamos frecuentemente con esta condición, como el chocolate u otros productos azucarados, sino de la carne roja.

Los resultados del estudio, publicado en The American Journal of Critical Nutrition en 2023, constatan que lo más recomendable en el marco de una alimentación saludable es limitar el consumo de carne roja. Asimismo, las conclusiones de la investigación subrayan la importancia de priorizar diferentes fuentes alternativas de proteína de origen vegetal, como los frutos secos, para prevenir la diabetes tipo 2.

Recientes de carne roja variada

El estudio subraya la conveniencia de limitar el consumo de carne roja.

Getty Images/iStockphoto

La relación entre el consumo de carne roja y el riesgo de padecer diabetes

El estudio hizo un seguimiento de los hábitos alimentarios de un total de 216.695 participantes (de los cuales un 81 % eran mujeres) durante un periodo máximo de 36 años. Asimismo, se dividió a los participantes en cinco grupos, en base a la cantidad de carne roja que consumían.

Comprobaron de este modo que aquellos que consumían mayores cantidades de carne roja regularmente (una ración al día de media) tenían un 53 % más de probabilidades de desarrollar diabetes, en comparación con quienes comían carne roja con menos frecuencia.

Horizontal

También comprobaron que el riesgo es mayor en el caso de la carne roja procesada.

Getty Images

Además, observaron que la incidencia del riesgo de desarrollar diabetes era mayor en el caso del consumo de carne roja procesada en comparación con la carne roja no procesada.

A ello hay que añadir que, en el citado estudio, concluyeron que aquellos que sustituyeron la carne roja por una ración al día de frutos secos o legumbres presentaban un 30 % menos de probabilidades de padecer diabetes.

Lee también

Más peligrosa si se “chamusca”

Los perjuicios de la carne roja para la salud no son ninguna novedad, pues existen diversos estudios que asocian su consumo con diferentes afecciones de salud. Resulta, además, más peligrosa cuando la consumimos “chamuscada”.

Un estudio llevado a cabo en 2023 por parte de investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), subrayó que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas o ictus, así como de padecer complicaciones de la diabetes.

Carne roja

Es más recomendable dar prioridad a proteínas de origen vegetal en detrimento de la carne roja.

Getty Images/iStockphoto

Esto sucede porque “cuando la carne roja se chamusca a altas temperaturas, como cuando se asa a la parrilla o se fríe, se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo e interferir con las funciones celulares normales", explicaron los expertos, cuyo trabajo fue publicado en la revista Nutrients.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...