La hierba que te ayudará a dormir después de las cenas de Navidad, según la Universidad de Harvard

Alimentación

Las infusiones elaboradas con esta flor son beneficiosas para tratar ciertas enfermedades intestinales y cardiovasculares 

Cómo hacer té de forma perfecta sin errores: qué evitar

El té de hibisco tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud.

El té de hibisco tiene numerosas propiedades beneficiosas para la salud.

unsplash

Las infusiones son grandes aliadas durante la época de invierno y, en particular, en la Navidad, gracias a sus numerosos beneficios para la salud, por ejemplo, a la hora de favorecer el proceso digestivo o mejorar el descanso. Estas se elaboran por medio de una o más plantas, o partes de ellas, que se vierten en agua a punto de ebullición para así extraer sus propiedades. Existen diversos tipos de infusiones, con aromas, sabores y cualidades diferentes, como la tila o la manzanilla. Por lo que se puede dar con una que sea ideal para tratar múltiples cuestiones relacionadas con la salud, por ejemplo, aliviar el estreñimiento, entre otras muchas. En el caso de las festividades navideñas, caracterizadas por los numerosos eventos sociales y los grandes festines, las hierbas que faciliten la recuperación del cuerpo tras todo esto serán las más necesarias, entre las que destaca el té de hibisco.

El hibisco es esa llamativa flor, de colores rojos y amarillos, que supone un emblema de las islas de Hawái y otros parajes paradisiacos, aunque no resultará difícil encontrarla en jardines de España, especialmente en la zona sur del país. Gracias a esta flor se obtiene el té de hibisco, un tipo de infusión que contiene diversas cualidades beneficiosas para la salud, según han determinado varios estudios científicos. No obstante, conviene tener en cuenta que no se trata de una planta apta para todo el mundo, ya que puede ser incompatible con algunos tratamientos médicos muy concretos y relacionados con la salud cardiovascular. También se debe evitar en el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. 

¿Cuáles son las propiedades beneficiosas del té de hibisco?

La Universidad de Harvard ha sido una de las que ha destacado las propiedades del té de hibisco, rico en antioxidantes, magnesio, calcio y potasio. Uno de los beneficios que proporciona esta infusión tiene que ver con sus cualidades antivirales, ya que se ha demostrado eficaz contra cepas de gripe aviar, según apuntan los investigadores. También se ha comprobado su capacidad de ayudar a reducir la presión arterial y disminuir los niveles del colesterol malo y los triglicéridos.

Por otra parte, la Universidad de Madrid destaca su eficacia a la hora de tratar problemas intestinales, en concreto las infecciones provocadas por la bacteria E. coli enteropatógena, que está considerada como la responsable de la mayor parte de las enfermedades vinculadas a la diarrea. Los investigadores aseguran que el hibisco podría convertirse en una alternativa a los antibióticos tradicionales. Sin embargo, a falta de más estudios y financiación, hoy día se puede considerar como un complemento a estos.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...