Esto es lo que pasa en tu cuerpo cuando duermes con calcetines, según la ciencia

Sueño

Un estudio ha terminado con el debate y ha demostrado los beneficios de dormir con calcetines en la calidad del sueño

Dormir con calcetines tiene consecuencias muy beneficiosas en la calidad del sueño

Dormir con calcetines tiene consecuencias muy beneficiosas en la calidad del sueño

Getty Images/iStockphoto

¿Es mejor dormir con o sin calcetines? Este es un debate que a lo largo de la historia ha generado grandes polémicas y discusiones en muchos grupos de amigos que, lejos de basarse en ningún tipo de estudio o evidencia científica, se basaban en su propia experiencia empírica y sus sensaciones a la hora de elegir una u otra opción. Además, no será la primera vez que escuchamos a nuestra madre o abuela decirnos que no tengamos los pies descalzos para ir a dormir si no queremos enfermar.

Ahora, ha sido precisamente un estudio el que ha querido poner fin al debate y arrojar luz sobre esta cuestión. El estudio se ha centrado básicamente en investigar los efectos del calentamiento de los pies durante el sueño y si dormir con calcetines puede ayudar a mejorar el descanso. Para ello, los investigadores de Seúl seleccionaron a seis hombres jóvenes y monitorizaron sus conexiones neuronales, su frecuencia cardíaca y la temperatura rectal y cutánea cuando dormían con y sin calcetines. 

Dormir con calcetines mejora la calidad del sueño, pero hay que ir con ojo

Las conclusiones del estudio fueron claras: dormir con calcetines mejora la calidad del sueño de forma muy significativa. Los participantes que durmieron con calcetines descansaron de forma efectiva hasta 32 minutos más, se despertaron menos veces durante la noche e incluso conciliaron el sueño antes.

A pesar de los beneficios en la calidad del sueño, hay que tener en cuenta que dormir con calcetines también puede ser peligroso si no se hace bien

A pesar de los beneficios en la calidad del sueño, hay que tener en cuenta que dormir con calcetines también puede ser peligroso si no se hace bien

Getty Images/iStockphoto

A pesar de los beneficios demostrados en los pacientes, el estudio reveló que no se observaban cambios exageradamente relevantes en la temperatura central del cuerpo, sino que realmente a lo que ayudaban los calcetines es a favorecer la vasodilatación, es decir, el proceso que ayuda a regular la temperatura corporal y favorece la conciliación del sueño. A su vez, demostró también que cuando la temperatura baja por la noche, los calcetines pueden actuar como termorreguladores, ayudando a mejorar la calidad del sueño.

Las conclusiones del estudio, por tanto, presentan este método como uno verdaderamente beneficioso en climas fríos para favorecer la calidad del sueño sin tener que mejorar la temperatura del habitáculo.

Sin embargo, los investigadores también advierten que, a pesar de los beneficios en la calidad del sueño, llevar calcetines puestos toda la noche aumenta la humedad de los pies, lo que puede favorecer la aparición de hongos y bacterias. Para evitar esto, es necesario que tanto los pies como los calcetines estén limpios antes de ir a dormir, y que estos sean de materiales transpirables como el algodón.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...