"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/comer/expres/20240717/9808632/platano-cabida-dieta-adelgazamiento-esto-responde-nutricionista-pvlv.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/comer/tendencias/20240430/9606747/por-que-tomar-avena-confiando-panacea-error.html"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}

El alimento recomendado por el nutricionista Pablo Ojeda para mejorar tu concentración y que es un imprescindible en la cocina

Salud

Alimentos como la cebolla, el ajo o los espárragos son buenos para tu salud física y también mental

¿Qué son los prebióticos? Descubre sus beneficios para mejorar tu sistema digestivo

manos de un hombre cortante cebolla sobre una mesa de cocina de madera

La cebolla es un alimento que contiene infinidad de beneficios para nuestro organismo

Freepik / 8photo

La alimentación es clave para gozar de buena salud tanto física como mental. Mantener una dieta rica en frutas y verduras y un consumo limitado de tabaco, alcohol así como de comida ultraprocesada es clave para mejorar nuestro bienestar. En este sentido, los expertos recomiendan incluir ciertos alimentos que beneficien tanto a nuestro organismo como también a nuestra mente. El nutricionista Pablo Ojeda ha revelado que hay un grupo de alimentos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra concentración y que, además, son un imprescindible en la cocina: los prebióticos

Los prebióticos, imprescindibles para la concentración

El nutricionista Pablo Ojeda (@pabloojedaj en su perfil de Instagram) ha revelado por qué hay alimentos que son más beneficiosos para nuestra concentración que otros. La respuesta está en los alimentos prebióticos: “Son como el alimento favorito de tus bacterias buenas y tienen fibras especiales, como la inulina, que las ayudan a crecer y mantenerse fuertes” detalla en su perfil. No en vano, en el intestino viven millones de bacterias que forman parte de la microbiota intestinal y que juegan un papel clave en nuestra salud. 

">

Pero, ¿por qué son tan beneficiosos los prebióticos? Como explica Pablo Ojeda, los prebióticos ayudan no solamente a nuestra mente sino que colaboran en la digestión y fortalecen las defensas. “Comer prebióticos ayuda a tu digestión, fortalece tus defensas y te da más energía, y sobre todo, a estar más horas concentrado/a” sentencia. 

¿Cómo introducir prebióticos en tu dieta?

Uno de los puntos fuertes de los alimentos prebióticos es que son fáciles de incorporar en tu cocina diaria y que son opciones muy versátiles. Pablo Ojeda difunde un grupo de alimentos prebióticos imprescindibles que todos tenemos siempre en la nevera o en la despensa. 

Lee también

Los prebióticos además de beneficiar tu salud intestinal también tienen un impacto positivo en la concentración y en la energía de tu día a día. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...