Luis Zamora, nutricionista: “Comer pimiento rojo o kiwi ayuda a combatir la caída del pelo y a la producción de colágeno”
BIENESTAR
El nutricionista enfatiza que el cuidado del cabello es una inversión constante que requiere atención y compromiso
Luis Alberto Zamora
La caída del cabello es un proceso natural que afecta a muchas personas a lo largo de su vida. Sin embargo, factores como el estrés, la genética, los desequilibrios hormonales, y deficiencias nutricionales, pueden acelerar esa caída. En el caso de los hombres, es común que la caída del cabello esté relacionada con la alopecia androgénica, un tipo de calvicie hereditaria. Aunque, las mujeres también pueden padecerla debido a factores hormonales o el uso excesivo de productos agresivos.
La clave para prevenir la caída y fortalecer el cabello es entender las causas y balancear los hábitos alimenticios, de cuidado capilar y el estilo de vida. Hay alimentos que pueden mejorar su aspecto, no son milagrosos, pero como destalla el nutricionista Luis Alberto Zamora, gracias a ellos podemos mejorar la salud del pelo.
Frutas y verduras
“La caída del cabello es normal, de hecho, cada día, de forma natural, perdemos entre 50 y 100 cabellos”, apuntaba en una entrevista en el programa Atrévete de Cadena Dial el nutricionista. Es más, hay que tener en cuenta que en épocas como el otoño, puede incluso doblarse este número.
Esta vitamina participa en la fabricación del colágeno y en la absorción del hierro, que es esencial para que el cuerpo fabrique cabellos
Según Zamora, hay ciertos alimentos o ciertos grupos de alimentos que ayudan a tener un pelo sano y fuerte por su alto contenido en vitamina C. “El kiwi, el pimiento rojo, todos los cítricos. Esta vitamina ayuda o participa en la fabricación del colágeno y en la absorción del hierro, que es esencial para que el cuerpo pueda fabricar cabellos“. También el hierro es fundamental.”Se encuentra en carnes rojas, almejas, mejillones, legumbres o el brócoli, que ya sabéis que está dentro de los glóbulos rojos y lleva ese oxígeno al cuero cabelludo para que pueda sobrevivir. Sin oxígeno, pocas células, por no decir ninguna, sobreviven”, enseña.
Aunque, cuando el hierro se obtiene de fuentes vegetales como las lentejas y no de origen animal, es muy importante suplementar la comida con otro alimento que sea rico en vitamina C, porque esta vitamina hace que el cuerpo sea capaz de absorber más cantidad de hierro de los alimentos.
A su vez, otros nutrientes que se han relacionado con un pelo sano y fuerte son los ricos en omega 3, que ayudan a la fuerza y el grosor del pelo. Zamora explica que este ácido graso está en alimentos como las nueces o el salmón, además tienen cobre, que también ayuda a la generación de melanina para que el pelo tenga color. También es clave el magnesio. “El chocolate rico en cacao, el lino o la avena, participa en las reacciones enzimáticas para ese cabello sano”.
Cada día, de forma natural, perdemos entre 50 y 100 cabellos
También hay complementos nutricionales para la calidad del cabello. “Pues fíjate que hay uno que parece que sí funciona, que es la levadura de cerveza. Muy rico en vitaminas del grupo B, tiene muchos aminoácidos esenciales, con lo cual genial para que tenga todos los componentes del cuerpo para fabricar cabello y es también muy rico en fósforo”, explica.
Incorporar estos alimentos en una dieta equilibrada, junto con un cuidado capilar adecuado, puede hacer una gran diferencia en la salud del cabello y contribuir a prevenir su caída y fomentar su crecimiento, además de mantener un cabello sano y brillante.
Caida cabello
En conclusión, la caída del cabello depende de varios factores, desde causas genéticas hasta consecuencias del estilo de vida y la nutrición. Cuidar el cabello no solo implica un enfoque externo, también interno a través de una alimentación rica en vitaminas, minerales y nutrientes como el omega 3 y el hierro. Al igual que en otros aspectos del bienestar, un equilibrio entre la dieta y los hábitos de vida pueden marcar la diferencia en la salud capilar.