El consejo de una psicóloga sobre la gestión de la tristeza que ha triunfado en redes: “Permítetelo de una vez”
Salud mental
La psicóloga Paula Orell asegura que la mejor forma de que la tristeza desaparezca es atendiéndola en lugar de tratar de evitar sentirla a toda costa
Este es el mejor consejo para combatir el insomnio según la psicología: “Lo hago todas las noches”
La psicóloga Paula Orell comparte en TikTok un consejo para gestionar lo mejor posible la tristeza
A nadie le gusta sentirse triste, sin embargo, la tristeza forma parte de las emociones que todo ser humano tiene que afrontar de vez en cuándo. Sin embargo, precisamente por el hecho de que no es agradable sentirse triste, lo que hacen muchas personas es tratar de evitar ese sentimiento a toda costa, tapándolo, alejándolo y distrayéndose con cualquier actividad.
Pero esta forma de gestionar la tristeza acaba siendo todavía más perjudicial. Y es que, si mientras la tapamos podemos lograr reír, pasar un buen rato y autoconvencernos de que no nos afecta, esta situación no suele sostenerse durante mucho tiempo. La tristeza a veces tiene que quedarse durante un tiempo, y pasa mucha factura en la salud mental si no se afronta y se gestiona como es debido.
Con la intención de lograr cambiar la perspectiva de muchos sobre cómo debe gestionarse esta emoción tan abrumadora, la psicóloga Paula Orell ha publicado un vídeo en sus redes sociales dando algunos consejos sobre el tema.
La profesional de la salud mental explica que debemos analizar qué hacemos con nuestra tristeza cuando esta llega: ¿intentamos alejarla de nosotros viendo una serie o saliendo con los amigos o bien tratamos de procesarla, dándole lugar y llorando si es necesario?
A modo de paralelismo, la psicóloga argumenta que, cuando tenemos hambre, comemos; no nos ponemos una película para olvidarnos durante un rato de que tenemos hambre. De hecho, añade, si hiciéramos esto, sería peor, ya que una vez terminase la película tendríamos todavía más hambre.
Reacciones en redes
“Hace años que aprendí a permitirme estar triste cuando me sentía mal. Paso unos días mal y después me siento mejor”
“Con la tristeza pasa exactamente lo mismo”, asegura Paula Orell. La psicóloga concluye que, cuando estamos tristes, debemos dejar de evitar la emoción y, en lugar de ello, es más sano acercarse a ella. “Hasta que no atiendas tu tristeza, no se va a ir, así que cuanto antes la llores, la hables o la escuches, antes se va a ir”, termina Orell.