Francesc Miralles, experto en crecimiento personal, da la clave para vivir una vida plena: “La excelencia está en el hacer”

Autoconocimiento

El divulgador aconseja poner atención al 'cómo' en todo aquello que hacemos día a día, pues será lo que definirá el éxito

Francesc Miralles, experto en crecimiento personal, da la clave para una vida de éxito:

Francesc Miralles, experto en crecimiento personal, da la clave para una vida de éxito: "La excelencia está en el hacer".

Pexels

Muchas personas se preguntan si están viviendo su vida como “debe ser”. Un estándar en el que se supone que entra el haber conseguido todos los objetivos, las relaciones personales, tener una buena salud y, por qué no, ser feliz. Unos requisitos que actualmente casi se “imponen” en la sociedad, que “anima” a la búsqueda constante de la felicidad y una vida plena, cueste lo que cueste.

Una vida sin momentos de conflicto o tristeza, en la que siempre seamos felices y estemos dispuestos. No obstante, la mayoría se habrá dado cuenta ya a estas alturas de que esa tarea es básicamente imposible, por mucho empeño que se le ponga; es un trabajo que no tiene fin, con una necesidad y un vacío constantes.

Todos podemos crear nuestros propios momentos de felicidad.

La mayoría de personas estamos de acuerdo, somos conscientes, de la presión social que nos empuja a una búsqueda constante de la felicidad.

Quizá haya llegado la hora de mirar las cosas desde otra perspectiva. Como plantea el experto en crecimiento personal Francesc Miralles, autor de obras tan famosas como Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y joven (2016), todo el mundo tiene un motivo para existir, pero pocos se plantean cómo vivir esa existencia con significado, o lo que es peor, pocos prestan atención a lo que realmente la merece.

“Relacionamos la excelencia con la carrera profesional, con la productividad y los logros. Sin embargo, la vida cotidiana merece el mismo cariño, aunque muchas personas destacadas en su campo desatienden la vida familiar o el cuidado de su propia salud”, explica Miralles en Cuerpomente, revelando que precisamente “cuidar de esas pequeñas cosas es la clave de la excelencia cotidiana.”

Francesc Miralles, experto en crecimiento personal, da la clave para una vida de éxito:

Hay que hacer las cosas bien y con tiempo suficiente, incluyendo los trayectos al trabajo y de regreso a casa.

Pexels

Un cuidado a esas parcelas de la vida -personal, familiar, sentimental- que muchos dejan de lado en favor a cumplir con otras aspiraciones, como el trabajo, que son lo que verdaderamente provocan la infelicidad en una persona a largo plazo.

Para Miralles, una vida plena comienza con tener la disposición de celebrar cada gesto cotidiano, por nimio que parezca. “Hacer las cosas bien y con tiempo suficiente, incluyendo los trayectos al trabajo y de regreso a casa”, sugiere. “Convertir el ocio en una cita memorable, con los demás o contigo mismo, llenando tus horas y minutos de valor, en lugar de matar el tiempo”.

Llenar tus horas de valor, las que pasas en casa, en el autobús, con los tuyos o tú solo, es lo que definirá una vida de éxito

Francesc Miralles

El escritor también aconseja practicar acciones tan beneficiosas como escuchar a los demás sin criticar o dedicar un momento para cuidar de la familia. Todo, con un solo objetivo: “Acostarte al final del día con la sensación de que, también esta jornada, ha sido un buen capítulo del libro de la vida”.

Miralles apuesta por alejarse de las urgencias y las prisas de la sociedad que nos rodea; “desafiando” a la sociedad actual, cuidando cada minuto, poniendo conciencia a lo que hacemos y, así, no “perder” el tiempo.

Un matrimonio feliz es clave para poder alcanzar la felicidad en la vejez

“Hay que acostarse con la sensación de que ese día ha sido un buen capítulo del libro de la vida”

BERNARD BODO

“Para que eso no suceda, la excelencia cotidiana está en el hacer, y no en el programar. Hay muchas personas obsesionadas en gestionar el tiempo de forma productiva, lo cual solo las lleva a estresarse más”, indica Miralles. 

“Cuantas menos cosas hagas, también en tu vida cotidiana, mejor hechas estará. La escasez crea valor“, insiste. ”¿Y qué hay más valioso que la vida? ¿Hay mayor lujo que hacer un buen uso de nuestro tiempo? Si recordamos eso cada día, podremos hacer de la existencia un arte”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...