La depilación vuelve a estar a debate. Un asunto que ha generado muchas reacciones a raíz de la entrevista de Rappel en el programa de Marc Giró, Late Xou. ''El ojete es como si fuera el ombligo por detrás y marca la longevidad de tu vida según cómo lo tengas de distante de la rabadilla'', decía el futurólogo. ''Aquí tengo el mío. ¿Cómo voy?'', preguntaba Giró mientras le enseñaba una imagen de su trasero sin depilar.
''No me gusta el culo depilado'', aclaraba. ''Donde hay pelo hay alegría'', replicaba Rappel. Sus declaraciones han generado un gran debate en la población, por lo que el dermatólogo Ramón Grimalt advertía en el programa L'Altaveu de RTVE Catalunya sobre los riesgos de la depilación de las zonas genitales.
La Fundació Puigvert ha publicado un informe en el que avisa de que el 20% de los candidatos a donantes de semen sufren una infección de transmisión sexual. Por ello, el doctor Grimalt aseguraba que las personas ya no están tan preocupadas con la prevención de este tipo de enfermedades. ''Desde que apareció la noticia de que las personas con Sida no mueren, ya no hay miedo'', confesaba. Sin embargo, el dermatólogo avisaba que ''si la gente supiera los riesgos que conlleva quitarse el pelo, posiblemente cambiarían de opinión''.
Según el experto, la depilación no tiene ninguna ventaja en términos dermatológicos en ninguna parte de nuestro cuerpo: ''Lo de la higiene está malentendido, no es más higiénico'', afirmaba. El dermatólogo aclaraba que en la depilación de las zonas genitales hay que tener en cuenta dos puntos: si se tiene o no pareja sexual única. Si una persona mantiene relaciones con una única persona, es aconsejable depilarse porque ''el riesgo de contraer alguna enfermedad es cero''.
La tecnología de depilación DiolezeXL utilizada en Evo Beauty Clinics
Si una persona, por el contrario, se encuentra en una fase de la vida donde tiene múltiples parejas y relaciones, el pelo es fundamental. Según el doctor, ''el preservativo cubre una parte de la zona donde se producen las rozaduras y la amortiguación que el pelo puede provocar''. Por ello, las zonas que no están cubiertas son sensibles a contraer enfermedades de transmisión sexual si se ha quitado el pelo, tal y como explicaba el doctor Ramón Grimalt.
Sobre los tipos de infecciones de transmisión sexual que se pueden contraerse, el experto diferenciaba entre ''graves y leves'', pero todas ellas con un denominador común: ''son pesadas''. ''Las enfermedades víricas no tienen un tratamiento eficaz. Aún no se ha inventado ningún antibiótico para matar a los virus'', comunicaba el dermatólogo.

