El cardiólogo Álvaro Moreno advierte sobre el exceso en el consumo de suplementos alimenticios: "Pueden causar hipervitaminosis”

Consejos útiles

Moreno detalla cómo el abuso de estos productos puede tener graves consecuencias para la salud cardiovascular

El cardiólogo Álvaro Moreno advierte sobre el exceso en el consumo de suplementos alimenticios:

El cardiólogo Álvaro Moreno advierte sobre el exceso en el consumo de suplementos alimenticios: "Pueden causar hipervitaminosis”

El cardiólogo Álvaro Moreno ha lanzado una advertencia en TikTok sobre el consumo excesivo de varios de los suplementos alimenticios más habituales. En su video, Moreno detalla cómo el abuso de estos productos puede tener graves consecuencias para la salud cardiovascular.

El cardiólogo Álvaro Moreno advierte de sus riesgos 

¿Qué provoca el exceso en el consumo de suplementos alimenticios?

Primero empieza por las proteínas, que son uno de los suplementos más populares. “Para las proteínas, la ingesta recomendada para personas sanas oscila entre 0,8 y 1,2 gramos por kilo al día, dependiendo de la actividad física. Consumir más de 2 gramos por kilo de peso al día puede sobrecargar los riñones, lo cual afecta directamente a la presión arterial y puede afectar también al corazón”, explica el especialista, advirtiendo sobre el peligro de exceder los límites establecidos.

En cuanto al magnesio, señala que “el nivel máximo que es tolerable de suplemento de magnesio es 350 mg diarios. Superarlo puede producir hipotensión, confusión, y en caso de extremos, alteración del ritmo cardiaco”.

El Dr. Moreno también destaca el riesgo asociado a las vitaminas liposolubles A, D, E y K, ya que “se acumulan en el organismo y pueden causar hipervitaminosis”. Por ejemplo, un exceso de vitamina A podría ocasionar hipertensión intercraneal, mientras que demasiada vitamina D podría derivar en hipercalcemia con alteración del latido cardíaco.

Lee también

La doctora Nazareth Castellanos explica cómo afecta la forma de respirar a nuestro cerebro: “Tenemos más capacidad de memoria”

Marc García
La doctora Nazareth Castellanos explica cómo afecta la forma de respirar a nuestro cerebro:

El cardiólogo advierte además sobre el abuso de otros suplementos, como la creatina y la cafeína. Señala que “la dosis habitual de mantenimiento de creatina es de 3 a 5 gramos por kilo, y el abuso, más de 20g al día, puede producir retención de líquidos, elevar la presión arterial y forzar la actividad del músculo cardiaco”, y añade que no se deben exceder los 400 mg diarios de cafeína, ya que puede provocar taquicardia y palpitaciones.

Finalmente, el Dr. Moreno concluye dejando clara una premisa base: “No todos respondemos igual a los suplementos. Si presentas afectaciones cardiacas o tienes factores de riesgo, debes consultar primero siempre con un especialista”.

Cargando siguiente contenido...