Sandra Moñino, nutricionista: ''Hay mucha gente en redes sociales echando las frutas por tierra y la realidad no es esa''

Bienestar

La experta en nutrición y dietética desmentía en el podcast 'Con jengibre y limón' lo mitos de la fruta

La nutricionista Sandra Moñino desvela los beneficios antiinflamatorios del brócoli con una receta: ''Me la guardo''

Sandra Moñino

Sandra Moñino

Otras fuentes)

Las personas estamos más que acostumbradas a escuchar frases tan típicas como: ''hay que comer al menos 5 piezas de fruta y verdura al día para mantener una dieta equilibrada y saludable''. Sin embargo, son muchos los mitos que han surgido a lo largo de estos últimos años relacionados con el impacto que puede tener en nuestra salud este tipo de alimentos. Y es que muchos han llegado a asegurar que no es saludable incluir fruta en nuestras dietas.  

Un tema que la propia Sandra Moñino ha querido desmentir recientemente en una entrevista en el podcast Con jengibre y limón. La experta en nutrición y dietética, que lleva años dando consejos a sus seguidores sobre cómo mantener hábitos alimenticios saludables, desvelaba en una charla con la periodista María Pérez si la fruta era realmente mala o no. 

''¿Qué ha pasado para que se demonicen las frutas en general, como por ejemplo el plátano?'', preguntaba la periodista María Pérez. ''Pues mira este tema, te voy a explicar porque hay gente en redes sociales echando por tierra la fruta porque dicen que aumenta mucho el índice de glucosa en sangre. Vamos que dicen que la fruta es como un veneno, com si fuese azúcar'', comenzaba explicando sobre los mitos que se han instaurado en torno a la fruta. 

Lee también

La aplaudida reflexión de la psicóloga Tere Díaz sobre las infidelidades: ''Sana y renueva tus pactos o retírate en paz y sin culpa''

José Luis Martín Rojas
La psicóloga Teresa Díaz

Por ello, la experta era clara: ''La realidad no es esa''. Según explicaba la propia Sandra Moñino en el podcast, la fruta en sí no es mala, sino que depende mucho de la persona que la ingiere. ''Hay personas que están enfermas, a nivel de que tienen a lo mejor resistencia a la insulina, que tienen tan inflamación en su cuerpo, tanta acumulación de grasa en el cuerpo, aunque no tiene porque ser grasa, hay gente muy delgada que tiene grasa y resistencia a la insulina 

Mujer preparando una bebida de fruta

Mujer preparando una bebida de fruta

Carlos Gawronski

''Pero lo que se ha visto es que esas personas que tienen resistencia a la insulina sí que puede ser que un plátano a lo mejor le haga daño'', aclaraba. Eso sí, la experta insistía en que eso ''no es culpa del plátano''. 

''Es lo que hemos hablado en otros episodios del tema del ajo o la cebolla, que hay gente a la que le repite y le hace daño. Pero no es que la cebolla y el ajo sean alimentos malos, sino que tú a lo mejor tienes un problema en tu cuerpo o no asimilas bien ese tipo de alimentos, pero no significa que el plátano sea  un alimento prohibido y que sea perjudicial para todos'', sentenciaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...