Fran Susín, dietista: “Si vas a tomar magnesio, asegúrate de elegir el adecuado”

Comparativa

Los distintos tipos de este mineral pueden aportar diferentes pros y contras a nuestro cuerpo

¿En qué casos deben tomar magnesio los mayores? “El proceso de envejecimiento se relaciona con niveles bajos de este nutriente”

Fran Susín, dietista:

Fran Susín, dietista: “Si vas a tomar magnesio, asegúrate de elegir el adecuado”

TikTok / Fran Susín

Según el National Institute of Health en Estados Unidos, el magnesio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. “Es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre”, destapa.

Frutas como el plátano, el aguacate o el albaricoque son las que contienen más magnesio, y en la actualidad los complementos nutricionales también han permitido a millones de personas aumentar su ingesta. Sin embargo, a menudo se pueden cometer varios fallos durante la jornada, dificultando nuestra mejoría. Un aviso que ha dado a través de su perfil de TikTok el dietista Fran Susín, destacando los tipos más favorables.

“Hay varios tipos de magnesio y para dar resumen rápido, de ellos tenemos el óxido de magnesio y sulfato de magnesio. Con esos 2 vais a ir al baño, o sea, os va a dar diarrea porque tenéis una mala asimilación, y seguramente o casi al cien por cien os pongáis malos del estómago”, describía en primer lugar. La segunda opción del listado la componen el citrato, el malato y el treonato, que cuentan con beneficios generalizados en todo el espectro.

Lee también

La fórmula mágica de Bego, 'La Ordenatriz', para eliminar manchas de sangre de la ropa

María Romero
Bego, 'La Ordenatriz', comparte sus trucos caseros para resolver accidentes domésticos

“Luego tenemos dos específicos para el descanso, que son el bisglicinato de magnesio, que trabaja más el sistema periférico muscular y la relajación; y luego tenemos el treonato de magnesio, que trabaja más con el sistema nervioso central y si tenéis fibromialgia os va a ayudar muchísimo”, concluía en su explicación. Otra figura que se pronunció, en concreto sobre varios errores a la hora de ingerirlo, fue el nutricionista Aurelio Rojas.

Cuidado con su ingesta

El primero de ellos es el momento del día en el que se ingiere, recomendando que se haga a última hora: “En general, tomarlo una hora antes de irte a la cama después de un duro día de estrés va a ayudarte no sólo a regular tu sistema nervioso central y a fortalecer tu sistema inmunitario, sino también a que tu organismo produzca más melatonina endógenamente. Esto quiere decir que vas a descansar más y mejor”.

Lee también

Sandra Moñino, nutricionista: ''Cuando me tiene que venir la regla intento priorizar una dieta antinflamatoria basada en Omega-3''

Nerea Parraga Frutos
Sandra Moñino

“Pero cuidado, si lo tomas demasiado tarde y además no bebes suficiente agua te puede producir problemas estomacales o también diarrea”, recomendaba. Asimismo, también sugería no mezclarlo con determinados alimentos u otros complementos similares. Un aspecto que confiere un segundo error: “Si tomas suplementos de magnesio junto con suplementos de calcio se va a inhibir totalmente la absorción de ambos minerales”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...