Mario Alonso Puig: “El amor auténtico es tan desafiante que se nos ha dado una vida para que aprendamos esa única asignatura”

Pensamiento transformador

El especialista médico y conferenciante insiste en que está todo conectado y para alcanzar el bienestar debemos empezar con sanar nosotros mismos

Mario Alonso Puig, en uno de sus cursos presenciales de mindfulness.

Mario Alonso Puig, en uno de sus cursos presenciales de mindfulness.

Mario Alonso Puig (captura)

Pocos quedan que no conozcan al médico, investigador y divulgador Mario Alonso Puig. Convertido en uno de los máximos expertos en desarrollo personal. El especialista es uno de los conferenciantes más solicitados, pues sus millones de seguidores dejan constancia de su inestimable ayuda a la hora de dar las herramientas para dar el paso y cambiar sus vidas.

No por casualidad, gracias a la ciencia y a los últimos descubrimientos que se han hecho sobre el funcionamiento del cerebro, el inconsciente y una realidad más profunda que tiene que ver con la capacidad de creer a un nivel más profundo.

Mario Alonso Puig, entrevistado por la periodista Lourdes Del Río.

Mario Alonso Puig, entrevistado por la periodista Lourdes Del Río.

'En Positivo' con Lourdes Del Río (Captura)

“Si crees, puedes; no si quieres”. Mario Alonso Puig hace este interesante matiz hacia este popular dicho, pues está convencido en el poder de la palabra para conseguir lo que uno se proponga. “Si yo a nivel consciente quiero, pero a nivel inconsciente creo que no puedo, voy a estar saboteando cualquier esfuerzo porque creo que no puedo”. El médico insiste en que una creencia es una “certeza indiscutible” y así lo debemos tratar para crear nuestra realidad.

Cuando cambiamos como observadores nuestra realidad a través de nuevas creencias llegamos a ese nivel que la razón ni siquiera puede explicar, pues sigue atada al paradigma mecanicista de ver la vida, según explica Puig. “Es por eso que hoy en día es tan importante la forma de pensar de alguien y lo que cree, porque puede manifestar una realidad diferente.”, insiste el especialista médico.

Tenemos que ser más firmes con nuestras creencias.

Tenemos que ser más firmes con nuestras creencias.

Unsplash

Nuestras creencias, por tanto, modelan nuestra realidad y es por eso que la conexión entre nuestra mente, cuerpo y espíritu es tan importante. “Está todo conectado. Quien hace ejercicio físico tiene menos opciones de padecer un cuadro de ansiedad o depresión”, afirma Puig. “Lo que uno come afecta a la posibilidad de padecer un cuadro de ansiedad o depresión. Así vemos la conexión de lo físico y lo mental.

Precisamente esto mismo explica cómo vivir siempre en la negatividad causa otros problemas en el organismo. “Si estoy constantemente teniendo pensamientos negativos, yo activo unos núcleos en el cerebro”, señala el especialista, que indica que estos núcleos activan el sistema nervioso simpático y favorecen el desgaste del cuerpo. “Lo mental también afecta a lo físico. Si estoy constantemente en la queja, en la protesta… Se produce un deterioro del cuerpo. Es básico”.

Dejemos de juzgarnos y castigarnos. Estamos muchas veces culpando a los demás cuando los primeros que no nos hablamos bien somos nosotros mismos

Mario Alonso Puig

“Una persona que tiene una razón poderosa para vivir activa mecanismos de defensa que le ayudan a ser mucho más capaz para eliminar enfermedades. Es un factor que influye”, insiste Puig.

Para poder llegar a este punto, debemos conseguir superar el miedo. “Imaginemos qué puede ser vivir con menos miedo y con suficiente sensatez para seguir evolucionando día a día”, se pregunta el especialista, que considera que lo contrario del miedo es el amor. No obstante, llegar a comprender el amor auténtico es muy complicado. 

“El amor auténtico es tan desafiante que se nos ha dado una vida para que aprendamos esa única asignatura. La verdad no está solo en un lado. Hay algo bueno en todo ser humano. Es muy fácil entrar en un juego en el que todos perdemos”, explica Puig. “Siempre hay puntos de encuentro, pero las personas no tienen paciencia. Tenemos que superar el juego del ego herido”.

“Aprendamos a amar. A amar lo que hacemos, lo que somos, a otras personas. Cuando metemos amor en la ecuación desaparece el miedo y la ira”, insiste Mario Alonso Puig. “Cuando se van, queda la alegría y la confianza, que es lo que necesitamos todos.”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...