Desirée Llamas, psicóloga: “Perdonar es tener la libertad de elegir lo que hago con el daño que me han hecho”
Bienestar
Llamas ha querido aclarar qué significa realmente perdonar a alguien que ha hecho algo malo
Cuando perdonar no es la mejor opción para nadie: “A veces se apela a una falsa superioridad moral”
Desirée Llamas, psicóloga: “Perdonar es tener la libertad de elegir lo que hago con el daño que me han hecho”
Hay ocasiones en las que alguien al que tenemos en alta estima hace algo que consideramos que es para hacernos daño. La gravedad de la acción, o de las palabras, puede servir para medir si se puede perdonar o no.
Las personas tienen la capacidad de decidir: pueden disculpar y hacer como que nada ha pasado, o que esa ofensa se quede en su interior para siempre. Es lo conocido como el rencor, y hay gente muy rencorosa en el mundo.
Desirée García es una psicóloga que se ha hecho famosa por dar varios consejos de salud mental en sus redes sociales. El podcast Handicap Talks organizó una charla con ella, en la que explicó qué significa realmente perdonar.
Lo primero que dice es lo que ella cree que es perdonar: “Tener la libertad de elegir lo que hago con el daño que me han hecho”. Después, continúa haciendo una aclaración: “No significa olvidar lo que la persona te ha hecho, una reparación o que las cosas vuelven a ser como antes”.
Qué sucede cuando perdonamos a alguien
Para finalizar, comenta lo que pasa cuando alguien disculpa a otra persona: “No olvido esto de mi mente ni reconstruyo una relación perfecta, sino que lo que hago es relacionarme de forma diferente con el dolor que ha provocado eso”.