Alicia González, experta en parejas: “Una infidelidad está a la orden del día, es más fácil ir a buscar la solución fuera que dentro, pero destruye una relación”

Amor y bienestar

La psicóloga revela los errores que cometen las personas que engañan a sus parejas y las consecuencias a las que se enfrentan después

Alicia González, psicóloga:

Alicia González, psicóloga: “Una infidelidad es terrorífica, pero hay que repartir responsabilidades en las dos personas de la relación”.

Terceros

Perdonar una infidelidad no es algo que muchas personas se planteen, pues los valores de cada uno dejan claros dónde ponen los límites en una relación. “Las infidelidades son perdonables, pero no todo el mundo quiere ni puede hacerlo”. Así de tajante se mostraba Alicia González, experta en relaciones de pareja, durante su charla con el periodista Uri Sabat en su podcast La fórmula del éxito.

Cuando una relación de pareja comienza, todo es romanticismo y promesas de amor eterno. Sin embargo, el tiempo puede provocar que se produzcan pequeños malentendidos que provocan un desgaste o retos inesperados que hagan que uno de los miembros de la pareja cuestiones sus sentimientos por el otro. Algunos consiguen superarlo; otros, deciden buscar fuera lo que no encuentran en su relación.

Perdonar una infidelidad supone un proceso largo y complejo.

Todo aquel que haya sido traicionado por su pareja sabe que perdonar y olvidar no es fácil.

Tal y como confirma Alicia González, la infidelidad, lamentablemente,está a la orden del día. En cuanto hay problemas, muchas parejas prefieren solucionarlo “fuera de casa” antes de tratar de hablar con su pareja y llegar a la raíz de sus desavenencias. “Es mucho más fácil ir a buscar la solución fuera que dentro”, asegura. “Pero luego es peor, porque destruye”.

La infidelidad, además, conlleva una serie de consecuencias: porque la relación se rompe por completo. “Es muy injusto, porque destruye sobre todo a la persona a la que se ha sido infiel, que tiene que reconstruir su autoestima, su inseguridad, confianza… La pone a trabajar por un error que ha cometido el otro”, explica. No solo a la persona, también a la familia, si la tiene; y la propia persona y su sentimiento de culpa. “Es terrorífico”.

Alicia González, experta en sexualidad y relaciones de pareja, visita 'La Fórmula del Éxito', presentado por Uri Sabat.

Alicia González, experta en sexualidad y relaciones de pareja, visita 'La Fórmula del Éxito', presentado por Uri Sabat.

La Fórmula del Éxito Podcast

Además, perdonar una infidelidad por completo implica algo muy importante que no todos pueden conseguir: no guardar rencor. “El proceso hasta el perdón completo cuesta muchísimo”, explica la psicóloga. “Lo primero es entender qué ha llevado a ser infiel, pero luego como pareja hay que ver qué estaba pasando, porque a lo mejor como pareja los dos son responsables de lo que estaba pasando”, añade, matizando que ambos pueden ser “culpables” de la situación, no del hecho de la traición en sí.

La infidelidad es una de las causas más comunes de separación en las parejas y casi siempre se justifica por una insatisfacción. “El principal responsable es la persona que ha sido infiel”, recalca la experta. “De todas las opciones posibles, escoge la peor. Pero una vez que pasa, es interesante trabajar como equipo y ver qué parte de culpa tiene en la desconexión”, insiste, “siempre y cuando quieran trabajar juntos”.

El responsable del acto es el infiel, pero es un proceso en el que como pareja se ha de ver qué estaba pasando en la relación

Alicia González

Si se quiere trabajar en unión, hay que trabajar desde cero para tratar de superar el obstáculo y retomar la relación, incluso más fortalecida. Hay que tomar, no obstante, la decisión de manera consciente. “Cuando quieres perdonar, se viven muchísimas emociones”, explica la psicóloga, que asegura que se conectan con todo tipo de sentimientos y se viven una montaña rusa de emociones. “Es muy difícil, como una personalidad múltiple. Se abre la herida una y otra vez. Es agotador”.

Imagen ilustrativa de una infidelidad

Es interesante trabajar como equipo una infidelidad dentro del proceso del perdón, señala la psicóloga.

Getty Images

Un camino en el que se pone todo encima de la mesa para poder volver a montar el puzzle. “La infidelidad es cuestión de dos, es fundamental que ambos se comprometan. Se pone todo sobre la mesa y salen más reforzados. Hay mucho trabajo. Se puede desahogar sin decirle al otro que es un desgraciado. Hay que cuidar el vínculo, hablar y perdonar”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...