“Las infidelidades, los engaños financieros, la rutina, la educación a los hijos… Está a la orden del día. La insatisfacción genera discusiones y eso lleva al divorcio. Todos queremos vivir de los comienzos, de la inmediatez, de los inicios bonitos”. Así de directa se muestra Elena Crespo, abogada de familia, explicando cómo los casos de divorcio se han incrementado en los últimos años.
Juegos de poderes, el rol de la mujer y cómo algunos califican el proceso del divorcio como algo “peor que un cáncer”. La letrada habla de todo esto con Marian Gamboa en su podcast, ¡A Lo Grande!, lamentando que la gente se lance al matrimonio sin pensarlo y “sobre la marcha”, sin pensar en todo lo que pueda pasar. “No nos vemos preguntando según qué cosas porque nos da pudor, pero deberíamos”, insiste. “Evitaríamos estos melodramas de divorcios tan duros”.

Aumenta el número de divorcios en España un 3,6% con 95.650 solicitudes en 2024
La abogada admite que las parejas acuden a los despachos siempre tratando de que sea lo más cordial posible, pero cuando las negociaciones entre abogados comienzan, los problemas también lo hacen. “Divorciarse no es tan fácil”, advierte la letrada, que sitúa sobre los 3.000 euros la cantidad necesaria para poder mantenerse después del proceso. “Muchos dicen que ‘después de divorciarme estaré mejor’, pero ojo, hay secuelas. Hay que pensarlo muy bien. No hay que romantizar la vida después”, aconseja.
El divorcio es un proceso que inicia una nueva etapa, pero que requiere cautela. “Hay que mirar todos los ángulos muy bien y con un abogado. Es una época muy complicada”, aconseja Crespo. “Cuando uno se divorcia está tu vida en juego y la de tus hijos, pero también tu patrimonio. Yo tengo clientas que incluso han padecido cáncer y cuando les he preguntado: ‘¿Qué es más duro, el cáncer o el dicorvio?’ Me han dicho que el divorcio, porque cuando tienes cáncer vas al hospital y todo el mundo es muy amable. En divorcios, familiares y amigos te dejan y se posicionan”.

Elena Crespo, abogada de familia: “Tú te divorcias, pero no te separas. Vas a tener un ex para toda tu vida”.
Uno de los aspectos que más casos de divorcio han provocado entre sus clientes es la infidelidad. “La mayoría de la gente se separa por engaño. Cada vez me encuentro más mujeres que son infieles, pero no por buscar sexo, sino porque su marido no les hace caso”, revela.
Aún así, no es la razón que más parejas destruye, porque desde hace varios años, el engaño financiero está ocupando el número uno en la lista de razones de destrucción de parejas. Gastos y cuentas ocultas, sospechas de ingresos y préstamos que no se saben que se han contratado… “Es una decepción muy fuerte”, señala Crespo. “Una cosa muy típica que me encuentro es que ninguno de los dos sabe cuánto gana el otro o cuánto tienen en sus cuentas, ni cuando llevan 30 años casados o están en gananciales. Para mí eso es muy fuerte”.
Preguntas que deberías hacerte antes de divorciarteSegún Elena Crespo, abogada de familia
1¿Es mi responsabilidad? Se debe acudir a un profesional, e iniciar una terapia -solo o en pareja- de ser necesario. “La mayor parte de la gente que va a terapia de pareja normalmente va tarde”, señala la letrada. “El edificio ya está en llamas y el divorcio es inevitable”.
2¿Quién me puede ayudar? Asesorarse con un profesional en Derecho de familia. Una primera cita de consulta del caso no hace daño a nadie.
3¿Por qué me siento tan mal? "Se tarda tiempo en sanar, no es inmediato. Pasas del modelo tradicional de familia a algo nuevo y desconocido. Utiliza ese tiempo para transformarte, dedicarte al autocuidado y ser alguien nuevo.
Para la abogada, debería ser obligatorio tener toda esa información, sobre todo si se contrae matrimonio en régimen de gananciales. “Sabemos un poco de todo. Es muy importante la comunicación entre las partes y contratar a un abogado de familia. Se te va la vida con un divorcio, es muy importante estar bien asesorado”.