Mario Alonso Puig, médico y experto en desarrollo personal: “Es muy difícil que puedas conseguir algo si no eres capaz de imaginarlo”

Secretos para ser feliz

El experto advierte cómo vivir atrapados en el ideal del yo nos impide ser empáticos, compasivos y misericordiosos con nosotros mismos

Mario Alonso Puig:

Mario Alonso Puig: “Un secreto que podemos convertir en mantra es, si lo puedes imaginar, lo puedes crear”.

instagram.com/marioalonsopuig

A estas alturas pocas personas quedan que no conozcan al doctor Mario Alonso Puig. El médico, fellow en cirugía por Harvard University Medical School y especializado en el aparato digestivo, dejó su exitosa carrera en Medicina para investigar cómo desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio, para lo que ha dedicado ya más de dos décadas.

En sus experiencias, el especialista trata de ayudar a las personas a ser capaces de liberarse de su ego y así poder alcanzar la verdadera felicidad, que nace del interior. Una tarea nada sencilla, pues estamos rodeados de estímulos y presiones que nos invitan -y en más de una ocasión, obligan- a satisfacer necesidades externas creadas por la propia sociedad, que nos dice que son primordiales para lograr precisamente esa ansiada felicidad.

Mario Alonso Puig habla del

Mario Alonso Puig habla del “camino del héroe” y las herramientas para la transformación del ser humano.

Mario Alonso Puig (captura)

Una felicidad que resulta de nuestro estado de ánimo, pero que solo se logra combinando cuerpo y alma. “El ego produce una desconexión con nuestro cuerpo, con la vida y el mundo real para así mantenernos atrapados en un mundo exclusivamente mental, que es donde el ego se maneja”, explica Mario Alonso Puig en el episodio de su último podcast, basado en su último libro, El camino del despertar.

Según el médico, el ego crea una percepción de la realidad tan limitada y distorsionada que no permite apreciar ni el contexto, ni el alcance, ni la profundidad de lo que está sucediendo en cada momento; generando además una serie de sentimientos con “una enorme capacidad para bloquearnos y amargarnos la existencia”, entre los que se encuentran la culpa, la vergüenza, la ira y el miedo.

El arte de hacerse preguntas es esencial porque nos ayudará a encontrar un sentido a lo que parece que no lo tiene

Mario Alonso Puig

Para controlarlo, señala que son fundamentales siete modos de comportamiento.

  • Aprender a reconectar con nuestro cuerpo.
  • Observar el funcionamiento de nuestra mente reactiva sin dejarnos atrapar por ella.
  • Desarrollar una mirada amplia y profunda.
  • Tener un espíritu aventurero y emprendedor.
  • Vivir en el presente plenamente.
  • Vivir en gratitud.
  • Aprender y asumir que se pueden cometer errores.

Con estas prácticas se puede trazar lo que el experto denomina “camino de la felicidad”. Ahora bien, ser feliz no es tarea sencilla; prueba de ello son las decenas de estudios e incluso pruebas científicas que se han realizado a lo largo de la historia para tratar de “extraer” el secreto de la auténtica felicidad.

De momento, se ha ha demostrado que las emociones tienen su origen en estímulos que provocan reacciones químicas en nuestro cerebro y, por lo tanto, hay ciertos hábitos y acciones diarias que podemos realizar para segregar las hormonas que nos hacen sentir felicidad -véase, serotonina, dopamina, endorfina y oxitocina-.

Los “6 secretos para ser más feliz”

Aún así, Mario Alonso Puig recomienda lo que él llama los “seis secretos para ser más feliz”.

  1. Gestiona tu expresión facial y gestionarás tus emociones. “Haz lo posible para sonreír a las personas con las que interactúes”, aconseja.
  2. Usa tu diálogo interior para apoyarte, no para anularte.
  3. Recarga tus pilas o terminarás en el cubo de la basura. “La reacción de estrés está permanentemente activada, nos vuelve irritables y nos puede llevar a enfermar”, asegura. “Necesitamos realizar una serie de ejercicios. Lo ideal es hacerlos cada 2 o 3 horas a lo largo del día y esto además, favorecerá que durante la noche durmamos mejor.”
  4. Nadie tiene tanta influencia en ti mismo como tienes tú.
  5. Si lo puedes imaginar, lo puedes crear. “Es muy difícil que puedas conseguir algo si no eres capaz de imaginarlo”.
  6. No hay felicidad sin el otro. 

El experto asegura que solo viviendo en pos de ser feliz estarás preparado para una nueva forma de ser en el mundo, lo que hará que emprendas acciones diferentes y que empieces a atraer, a manifestar, a materializar nuevos resultados en tu vida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...