Cada vez son más las personas interesadas en el mundo de la nutrición. Y es que, en la sociedad de hoy en día, en la que apenas tenemos tiempo libre después de terminar la lista inacabable de tareas y responsabilidades que acarreamos, muchas son las personas que caen en comer alimentos ultraprocesados, fáciles y rápidos de comer.
Estos malos hábitos provocan malestar en el sistema digestivo y muchas personas pueden sufrir de dolores de barriga, distensión abdominal, hinchazón e incluso de patologías inflamatorias. Para sanar los intestinos tras años de malos hábitos, muchos recurren a dietas antiinflamatorias.
Para estas personas que buscan productos que no inflamen y que sean buenos para la digestión, la nutricionista Sandra Moñino ha hecho un recopilatorio de los mejores quesos que pueden comer. Son cinco tipos distintos de queso y explica qué tiene de positivo cada uno de estos.
“Es súper importante mirar bien el listado de los ingredientes y asegurarnos que los quesos son de buena calidad”, recuerda la experta antes de mostrar los productos que recomienda. Entonces, procede a enseñar cinco quesos que asegura que tiene en casa habitualmente.
El primero es la mozzarella de búfala: una buena alternativa a los quesos de cabra y de oveja que se consumen en dietas antiinflamatorias, explica. Recomienda también el queso feta, que, además, “le da un sabor increíble a los platos”. Añade el queso en lonchas de cabra o de oveja como una opción también buena.
Reacciones en redes
“Me apunto las recomendaciones, ¡gracias!”
Moñino también recomienda comprar queso en cuña de leche cruda de cabra o de oveja: “Alimenta a las bacterias de nuestro intestino”, asegura la experta. Por último, termina sus recomendaciones con un queso fresco de cabra o de oveja de buenos ingredientes: “Leche, fermentos lácticos y cuajo”, termina la nutricionista.

