Dori Sánchez, psicóloga: ''No hace falta entender un límite para respetarlo''

Independencia emocional

La terapeuta ha destacado la importancia de respetar los límites ajenos para construir relaciones sanas

Júlia Martí, psicóloga: ''Hay personas no pueden permitirse vivir la adolescencia en su momento''

Dori Sánchez, psicóloga

Dori Sánchez, psicóloga

Instagram/@dorisanchez_psicologa

A lo largo de los últimos años, numerosos psicólogos y expertos en crecimiento personal han hablado sobre la importancia de establecer límites para proteger la salud mental y el bienestar emocional.

Según la psicóloga Lorena Ponce, es necesario que cada persona aprenda a decir 'no' para proteger su independencia emocional, así como su autoestima y su espacio personal. La experta animó a sus seguidores a actuar respetando siempre su identidad, sus valores y sus creencias, y les recomendó trabajar en sí mismos para disfrutar de la vida ajenos a la presión social.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

Por otra parte, la experta en salud mental Roxana Gutiérrez abordó la misma cuestión y explicó que aprender a establecer límites es un acto de autocuidado: ''Priorizar nuestras necesidades nos ayuda a evitar el agotamiento y a no dejarnos llevar por las demandas externas (...) Los límites son como las cercas de un jardín: no se levantan para encerrar, sino para proteger lo que florece dentro''.

Ayer, la psicóloga Dori Sánchez aportó un nuevo punto de vista a este debate que ha generado tanto revuelo en las redes sociales. La especialista explicó que, desde su perspectiva, no hace falta entender un límite para respetarlo: ''A veces alguien pone un límite y no lo entiendes. Y está bien. No tienes que entenderlo para respetarlo. Si alguien te dice que no quiere hablar de algo, no necesitas saber por qué. Simplemente respétalo. Escucha sin interrumpir. No insistas si alguien dice 'no' (...)  Acepta que cada persona tiene su propia historia''.

Tal como explicó en el post de la plataforma favorita de María Pombo, Violeta Mangriñan, Marta Díaz y Laura Escanes, cuando respetamos un límite sin cuestionarlo, estamos fomentando relaciones sanas, mostrando empatía y respeto hacia la otra persona y creando un espacio seguro, tanto para los demás como para nosotros mismos.

Un gran apoyo

La reflexión de Dori Sánchez generó decenas de comentarios en la publicación, entre los cuales destacan los mensajes de varias compañeras de profesión, como Deborah Murcia, Rocío Rodríguez y Alba Villagarcía.

También comentaron el post algunos seguidores de la psicóloga, quienes compartieron su opinión libremente: ''Gracias, es muy importante'', ''Sí, estoy totalmente de acuerdo. Por difícil que resulte entenderlo, es respetar el espacio de los demás'', ''Me cuesta decir 'no''', ''Si tan solo las apps de citas fomentaran estos mensajes'', ''Así es'', ''Gracias por recordármelo'', ''Qué linda reflexión para iniciar el día'', ''La falta de empatía, la falta de compañerismo...'', entre otros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...