Loading...

Laura Chaparro, nutricionista deportiva: ''Hacer deporte y ejercicio físico va mucho más allá de nuestro aspecto visual''

Bienestar

La experta hablaba en sus redes sociales sobre cómo conseguir un cambio visual con el ejercicio físico

Laura Chaparro, nutricionista deportiva: ''Estamos acostumbrados a tomar dosis de cafeína bastante altas y esto genera tolerancia y tiene menos efecto''

Laura Chaparro, nutricionista deportiva: ''Hacer deporte y ejercicio físico va mucho más allá de nuestro aspecto visual''

Varias/LV

Hacer deporte es fundamental para llevar una vida saludable. Salir a correr, practicar algún deporte, dar largos caminatas o ir al gimnasio tiene grandes beneficios para nuestra salud, tanto a nivel físico como mental. Sin embargo, son muchos los que una vez incorporan esta práctica en su día a día les cuesta ver esos resultados esperados, especialmente cuando quieren que sea algo visual. 

Sobre este tema se pronunciaba este pasado fin de semana la nutricionista deportiva Laura Chaparro. En un vídeo publicado en sus redes sociales, la experta hablaba sobre una de las sensaciones más comunes entre los deportistas: ''Quiero que se note lo que entreno''. 

''Si te pasa esta sensación, espero que esto te permita entender mejor qué es lo que realmente quizás “necesitas” para verte como en principio te gustaría'', comenzaba diciendo en su perfil de Instagram. Eso sí, la experta dejaba claro que ''hacer deporte y ejercicio físico va mucho más allá de nuestro aspecto visual''. 

Lee también

La psicóloga Pili García ofrece cuatro ideas para mejorar el amor propio: ''Deja de juzgarte''

José Luis Martín Rojas

''Un aspecto muy muy importante es el entrenamiento de fuerza, que ya sé que te lo han dicho 20.000 veces, pero la clave está con qué intención hago ese entrenamiento. ¿Por qué es importante el aspecto del tejido muscular cuando buscamos un cambio visual? Todos tenemos un tejido muscular, pero el tejido muscular cuando no está desarrollado es un tejido más bien plano, entonces no tiene esas formas redondeadas que normalmente a nivel social nos suelen gustar'', explicaba. 

Es importante adaptar la intensidad del ejercicio físico al momento del ciclo menstrual

Freepik

Por este motivo, la experta insistía en que ''cuando nosotros trabajamos ese tejido muscular y va aumentando, el tejido muscular se va desarrollando y va generando esas formas redondeadas''. Por ello, es fundamental realizar un entrenamiento de fuerza con ''un objetivo de aumento de masa muscular'' para conseguir la ansiada forma redondeada y a su vez ese cambio visual. 

''Para conseguir esto tampoco es necesario comer siempre muy poco, muy poco, muy poco porque a veces el error que vemos es que hay un entrenamiento más o menos bien, pero la ingestas son muy bajas. Por lo tanto, con ingestas muy bajas nuestro cuerpo no tiene energía suficiente para que se produzcan esas adaptaciones y no hay un progreso tan significativo para lo que a ti te está costando en el gimnasio'', sentenciaba.