Los legumbres son en la actualidad uno de los alimentos más importantes de la dieta mediterránea. No solo destacan por sus innumerables beneficios nutricionales, también por el impacto positivo que tienen en el medio ambiente. Además de ser uno de los alimentos más versátiles, ya que se pueden preparar en platos de cuchara como en ensaladas, también son muy saludables, pues son una excelente fuente de proteínas y fibra y apenas contienen grasa.
Sin embargo, son muchos los que se preguntan: ¿son mejores las legumbres crudas o las que podemos encontrar en botes en el supermercado? Una cuestión que lleva años generando debate y a la que ha querido dar respuesta la nutricionista Sandra Moñino.
En uno de los recientes episodios del podcast Con jengibre y limón, el programa de nutrición que presenta junto a la periodista María Pérez, la autora del libro Adiós a la inflamación explicaba cuáles son las diferencias entre las legumbres crudas y las cocidas. En primer lugar, la experta recordaba a los oyentes que las legumbres son uno de los alimentos más ricos en magnesio. Por ello, su preparación es fundamental.
''Siempre recomiendo que se pongan a remojo al menos doce horas porque la gente las suele poner a lo mejor cuatro horas, dos horas, pero no, el día de antes, las pones y las dejas el día entero. Cuanto más tiempo, mejor'', aclaraba la nutricionista en el citado podcast.
Las legumbres es un alimento muy versátil en la cocina y muy necesario para la salud
''Y por eso dicen que sientan mejor las legumbres de bote porque van como muy a remojo y mucho más cocidas'', comentaba su compañera, la periodista María Pérez. ''Claro. Las legumbres de bote van ya cocidas y encima se han hecho todos los procesos de lavado y le añaden el propio agua de conservación. Y están ahí a remojo durante más tiempo'', explicaba la experta.
Por este motivo, Sandra Moñino recomendaba más el consumo de las legumbres cocidas o en bote de cristal, especialmente para aquellos que les cuesta más digerir este tipo de alimento. ''Para aquellas personas a las que les suelen sentar mal, les recomiendo las cocidas mejor que las crudas'', afirmaba. Hace unos meses, la experta aseguraba que para que las legumbres no den gases la clave está cocinarlas a fuego lento y dejarlas en el fuego al menos durante dos o tres horas a baja temperatura.

