Dra. Mindy Plelz, experta en hormonas: “Si pudiera decirle algo a las personas de 40 años, sería que trabajen en su masa muscular, porque mantenerla se vuelve más difícil en menopausia”

Salud

“Otra cosa que sabemos sobre la masa muscular es que ayuda a mantener activos los receptores de insulina, lo que mejora tu salud metabólica”, explica Plelz

Mindy Plelz

Mindy Plelz

Numerosos expertos destacan la importancia del ejercicio de fuerza. A pesar de los prejuicios que todavía existen, muchas personas siguen pensando que el cardio es suficiente, pero no es así. El entrenamiento de fuerza es fundamental para nuestro cuerpo y aporta múltiples beneficios.

Este tipo de actividad no solo contribuye a aumentar la masa muscular, sino que también fortalece los huesos, mejora el equilibrio y ayuda a mantener el metabolismo activo. Es esencial para desarrollar y conservar una buena salud, especialmente a medida que envejecemos.

Realizar ejercicios de fuerza previene la pérdida progresiva de masa muscular y ósea, lo que reduce el riesgo de caídas, fracturas y mejora la movilidad. A partir de los 40 años, la masa muscular comienza a disminuir, lo que afecta significativamente a nuestra capacidad funcional.

Young woman is waking up

Young woman is waking up

Getty Images

Los expertos señalan que el entrenamiento de fuerza adquiere un papel clave a partir de esta etapa de la vida. Lo ideal es realizarlo entre 2 y 4 veces por semana. Sin embargo, es fundamental equilibrar el esfuerzo con los tiempos de descanso para evitar la fatiga excesiva o el agotamiento muscular.

Además, cada rutina debe adaptarse a las capacidades individuales. Un error común al intentar ganar masa muscular en edades más avanzadas es no ajustar el entrenamiento a las necesidades y posibilidades reales del cuerpo. Es importante comenzar con ejercicios de intensidad adecuada e ir aumentando la carga de manera progresiva.

Por último, la nutrición también juega un papel fundamental. Es necesario asegurar una ingesta suficiente de nutrientes y proteínas para apoyar el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.

Sobre Mindy Plelz 

“Si pudiera decirles algo a todas las personas de 40 años, sería que empiecen a desarrollar masa muscular desde ya. Se vuelve mucho más difícil a medida que atraviesan la etapa de la menopausia. Hay que luchar por cada gramo de musculatura que se pueda ganar durante ese proceso”, confiesa la experta.

Dra. Mindy Pelz

Dra. Mindy Pelz

Plelz aclara que las mujeres que se acercan a la menopausia, o que ya la han atravesado, lo tienen más complicado para ganar masa muscular. “Otra cosa que sabemos sobre la masa muscular es que ayuda a mantener activos los receptores de insulina, lo que mejora tu salud metabólica”, explica.

Razones para ponerse en marcha antes de los 40

Vida activa: Hacer ejercicio diariamente contribuye a vivir mejor. Desarrollar masa muscular es clave para poder disfrutar, en el futuro, de una vida activa y plena.

Pensar en tu versión de 90 años: Si quieres llegar a los 90 en un buen estado de salud y con autonomía, por ejemplo, poder levantarte fácilmente de una silla, necesitas tener músculo. Empezar a desarrollarlo desde ahora te ayudará… y lo agradecerás más adelante.

Sobre la salud metabólica: El músculo mantiene activos los receptores de insulina, lo que hace que tu cuerpo sea más saludable desde el punto de vista metabólico. Esto se traduce en un menor riesgo de enfermedades y, en consecuencia, en más energía y vitalidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...