Loading...

Cristina Asenjo, traumatóloga: ''Cuando hace frío o hay cambios de presión atmosférica, cambia la presión en las articulaciones y produce más dolor''

Bienestar físico

La doctora visitaba hace unos días el podcast presentado por Boticaria García y Javier Butragueño 

Cristina Asenjo, traumatóloga: ''Si no sabes nadar, no te pongas a nadar para curarte la espalda porque te la vas a empeorar''

Cristina Asenjo, traumatóloga: ''Cuando hace frío o hay cambios de presión atmosférica, cambia la presión en las articulaciones y produce más dolor''

Captura Youtube/Cuerpos Serranos

Hace tan solo unos días, los doctores Cristina Asenjo Gismero y Miguel García Navlet eran los invitados del nuevo episodio del podcast Cuerpos Serranos, el programa en el que la famosa nutricionista Boticaria García y el doctor Javier Butragueño resuelven las grandes dudas de sus oyentes sobre salud, ejercicio y nutrición. 

Y los grandes protagonistas de esta nueva entrega eran los dos famosos traumatólogos, que compaginan su labor profesional en el Hospital Beata Madrid con su faceta de divulgadores en su cuenta de Instagram @masquetrauma, donde comparten información rigurosa sobre salud. 

Durante la charla, los expertos abordaron temas relacionados con los dolores musculares y hablaron de uno de los temas que más debate genera en la actualidad: ''¿Es verdad que en invierno duelen más las articulaciones? ¿El tiempo afecta a las articulaciones? ¿La meteoropatología existe o es solo un mito?''. 

Lee también

Magdalena Perelló, cardióloga: “La creatina no es solo para ‘musculitos’, también protege el corazón aunque no seas deportista”

Paula Melia

La traumatóloga explicaba que esta rama de la medicina que estudia cómo el clima tiene efectos en nuestras salud es bastante desconocida porque muchos profesionales no hablan de ella. ''Yo la explico todo los días'', decía la doctora. ''Cuando hace frío o hay cambios de presión atmosférica, cambia la presión en las articulaciones y produce más dolor'', añadía. 

Todos, con mayor o menor frecuencia, alguna vez chasquidos en las articulaciones.

Pexels

Además, la experta aseguraba que el frío impacta de manera directa en nuestras manos, pues es la parte del cuerpo que más expuesta está en los meses más gélidos del año. ''El frío hace que los músculos y los tendones estén más rígidos y nos cueste mover las manos. Ahora estamos en época típica de 'tengo un dolor de manos' porque son las más expuestas al frío'', explicaba. 

Tal y como contaba, este tipo de dolencias son muy  frecuentes en las consultas médicas. ''Es supertípico y la gente que te viene y te dice 'noto que va a cambiar el tiempo' llevan razón. Nadie les cree, pero llevan razón por la meteoropatología. No es un mito, es verdad que afecta a las articulaciones cuando cambia la presión atmosférica'', aclaraba la traumatóloga. 

Punto y final al dolor de espalda

Teeradej Srikijvil

En el mismo podcast, la experta también hablaba sobre los dolores de espalda y las prácticas que pueden empeorar esa dolencia. ''Si no sabes nadar, no te pongas a nadar para curarte la espalda porque te la vas a empeorar (...) Si tienes un dolor lumbar, hay que hacer ejercicio, hay que moverse, la gente no se mueve y cuando te empiezas a mover, te empiezas a curar'', aseveraba.