Las personas siempre estamos buscando tener la mejor salud posible. Tanto la física como mental se ven influidas por factores como la alimentación que llevamos, el nivel de estrés y ansiedad, y la actividad deportiva.
Uno de los elementos clave en esa búsqueda de la salud “perfecta” es el intestino. Tanto el grueso como el delgado son parte indispensable en el cuerpo humano, y son clave para una buena digestión.
Sin embargo, recientemente varios estudios universitarios han añadido que el intestino podría tratarse de un “segundo cerebro”. El nutricionista Pablo Ojeda ha explicado en su cuenta de Instagram el motivo de esta teoría.
Ojeda dice: “El intestino alberga millones de microbios que controlan tu estado de ánimo, tus defensas y ojo, hasta cómo envejeces. Tener una microbiota sana no es solo por capricho, ayuda a reducir la inflamación”.
Cosas a evitar para tener una microbiota sana
“Cuanto más diversa sea tu microbiota, menos riesgos tienes de enfermedades del corazón, de perder memoria o de vivir menos años”, continúa contando el nutricionista. Añade que cosas como comer con estrés, dormir mal y abusar de los ultraprocesados es malo para el intestino. Termina con un mensaje directo: “Cuida tu segundo cerebro como si tu vida dependiera de ello, porque de hecho depende de ello”.