Lo dice la ciencia: el estómago es nuestro “segundo cerebro”. Pensamos en sus funciones y las asociamos directamente con la digestión, pero obviamos que cuenta con muchas más funciones vitales, entre las que destaca la conexión directa que tiene con nuestra mente y el sistema nervioso.
El conocido médico y divulgador Mario Alonso Puig habla sobre ello en muchas de sus conferencias; no en vano, ha trabajado casi un cuarto de siglo como cirujano especializado precisamente en el aparato digestivo y asegura que “influye directamente en nuestra forma de pensar, sentir y actuar”.

Mario Alonso Puig: “Sentimos emociones en nuestro estómago”.
El experto charló de esto con el periodista Alberto Herrera en su sección semanal en Herrera en COPE, donde quiso enfatizar la importancia de una buena alimentación y su conexión con nuestras emociones. A este respecto, Herrera quiso saber cuánto tarda el cuerpo en estar en sintonía con la mente y proporcionar el ansiado bienestar si se hacían las cosas bien.
“El cuerpo humano es algo tan extremadamente complejo y eficaz que, en cuanto dejas de darle toxicidad, se pone en marcha para recuperarse. Pero claro, depende del nivel de toxicidad que tengas acumulado -a lo mejor no eres consciente de ello”, señala el médico. “Una mejora en la alimentación implica una mejora en la toxicidad, dar al organismo esa oportunidad de eliminar la toxicidad existente y le das aquellas cosas que necesita para funcionar correctamente”.

El dolor abdominal o los gases son señal de que algo no va bien, según Puig.
Puig quiso dar una especial mención a la dieta mediterránea, perfecta para seguir esa alimentación saludable e ideal que necesita nuestro organismo. “El cuerpo necesita vegetales, multicolores. También son interesantísimas las nueces”, explica. “Tenemos que tener ojo con el azúcar y las grasas saturadas.”
“El problema es que en la sociedad moderna, es raro que el consumo de fibra llegue a 15 gramos. Hay que consumir vegetales de buena calidad. Si consumimos vegetales, reducimos los azúcares y las grasas saturadas, vamos a estar mucho mejor.”
Mario Alonso Puig: “La mayor parte de las enfermedades que padecemos pueden tener alguna relación con el mal funcionamiento del tubo digestivo”
El especialista siempre ha mantenido que es primordial ser conscientes de lo que comemos, pues será de lo que se nutra nuestro organismo. “Cuidar lo que comes no solo influye en tu salud física, sino que tiene un impacto directo en tu estado de ánimo y en la manera en que afrontas los retos de cada día”, reflexionaba hace solo unas semanas a través de sus perfiles sociales.
“Lo que eliges para nutrir tu cuerpo también alimenta tu mente y tus emociones”, insiste. Como siempre ha dicho Puig: “El bienestar empieza desde dentro”.
“Tal vez en un primer momento no podamos expresar con palabras lo que el cuerpo nos dice. Pero si afinamos nuestra sensibilidad, percibiremos esas sutiles vibraciones que nos indican un camino, aunque nuestra mente aún no lo comprenda del todo”, asegura el experto.