Hablar es muy fácil, pero actuar en base a lo que se dice es otra cosa muy distinta. Este hecho es clave en las relaciones interpersonales, sean del tipo que sean. Ya se trate de una relación de pareja, de amistad o de cualquier otro tipo, hay que tener responsabilidad afectiva por el bien de la salud mental de las personas con quienes mantenemos vínculos afectivos.
Y es que es de sentido común lo que hay que hacer o no hacer para tratar bien a una persona. Sin embargo, cuando se dan dinámicas nocivas, hay personas que ponen todo tipo de excusas para no responsabilizarse de sus actos y manipular a las demás personas.
Sobre ello habla la psicóloga Déborah Murcia en una reciente publicación en redes sociales. Al inicio de uno de sus vídeos, la experta en salud mental advierte con contundencia: “Si una persona te dice que te quiere, pero con sus actos te demuestra lo contrario, tápate los oídos”.
La psicóloga asegura que hay muchas personas que dicen una cosa y luego hacen otra muy distinta, motivo por el que nos recomienda observar “cómo es la conducta de esa persona” en lugar de fijarnos en lo que dice.
Y es que, en palabras de Murcia, “lo único tangible son los hechos”. “Si te dice que te quiere pero no se comporta como tal, es manipulación”, advierte la experta, que explica que muchas personas pueden dar “señales ambiguas” en las que puede parecer que se preocupan por la relación, pero luego, de repente, parece todo lo contrario.
Reacciones en redes
“Totalmente cierto, hay quien te quiere por posesión, no por amor y eso se llama manipulación. Los hechos hablan más que las palabras”
“Es manipulación. No eres egiptóloga, no tienes que estar descifrando jeroglíficos; si esa persona te quiere, te lo va a demostrar. No hay más”, concluye Déborah Murcia en el vídeo.