Loading...

María Esclapez, psicóloga: ''Hemos banalizado tanto la salud que ahora resulta que todas las personas que nos hacen daño son narcisistas''

Bienestar emocional

La terapeuta explicaba en sus redes que banalizar términos como 'narcisista' no ayuda

María Esclapez, psicóloga: ''El miedo, en muchas ocasiones, es la barrera que nos separa de la felicidad''

María Esclapez, psicóloga: ''Hemos banalizado tanto la salud que ahora resulta que todas las personas que nos hacen daño son narcisistas''

Varias/LV

Tal y como describe la RAE, el narcisismo es ''aprecio excesivo del aspecto físico, las cualidades o los actos de uno mismo''. Se trata de un trastorno de la personalidad que causa a aquellos que lo padecen muchos problemas en diferentes ámbitos de la vida, pues se caracteriza por una profunda necesidad de admiración, una falta de empatía y una gran preocupación por uno mismo. 

Las personas narcisistas pueden sentirse infelices y decepcionadas cuando no reciben los favores o el trato de admiración que creen merecer, lo que a menudo afecta a sus relaciones y a su capacidad para conectar con los demás. Sobre este asunto se pronunciaba este miércoles, 7 de mayo, la psicóloga María Esclapez. 

A través de un publicación en sus redes sociales, la autora de Tu miedo es tu poder, Tú eres tu lugar seguro y Me quiero, te quiero explicaba a su audiencia que ''no todas las personas que nos hacen daño son narcisistas''. ''Habría que abrir este melón'', añadía. Según detallaba la experta, esta creencia ha surgido a raíz de la banalización que la sociedad ha hecho del término narcisista. 

Lee también

Lydia Viñuela, psicóloga: “Hay 2 cosas en terapia que en el momento en el que se comprenden, por fin se empiezan a hacer cambios”

Marc Mestres

''Hemos banalizado tanto la salud que ahora resulta que todas las personas que nos hacen daño son narcisistas. Si el chico que estabas conociendo te hace ghosting, narcisista; que alguien te dice algo que no te hace sentir bien, narcisista; que tu pareja no entiende que estás pasando por un mal momento, narcisista'', aseguraba. En este sentido, la psicóloga aclaraba que aunque todos estos comportamientos son típicos de una persona narcisista, no todo el mundo que nos haga daño es así. 

Una persona narcisista siempre se cree superior a los demás

Getty Images

''Un incendio puede quemarte, pero que algo te queme, no quiere decir que haya un incendio; un médico puede darte una mala noticia, pero no todas las malas noticias vienen de médicos. Una persona narcisista puede hacerte daño, pero que alguien te haga daño no significa que sea narcisista'', afirmaba. 

Lee también

El médico y enfermero Jorge Martín desvela cómo identificar un ictus: ''Una de las principales causas de muerte o discapacidad en España''

José Luis Martín Rojas

Además, la experta en salud mental insistía que este tipo de pensamientos no son sanos porque en algún momento de la vida ''todos, sin quererlo o sin saberlo, hemos hecho daño a alguien de manera directa o indirecta''. Por ello, Esclapez recordaba que ''banalizar términos como 'narcisista' no ayuda ni a quienes sufren por un daño serio ni a quienes de verdad conviven con un trastorno de salud mental''. 

''No todo conflicto humano se explica por un diagnóstico clínico. A veces es inmadurez, ego, cobardía, falta de conciencia o personas que no supieron o no quisieron hacerlo mejor'', concluía.