En los últimos años, la salud mental es un tema del que cada vez se habla más. Aunque todavía hay quienes piensan que solo las personas “locas” van a terapia o que las nuevas generaciones son “de cristal”, por suerte, la salud emocional cada vez se tiene más en cuenta, aunque todavía queda mucho por hacer.
Entre los problemas más comunes de salud mental de muchas personas, se encuentra la baja autoestima, sin embargo, la psicóloga María Remedios Martín opina que este tema no siempre se aborda desde el lugar desde el que se debería.
“Se habla mucho de autoestima, de repetirte afirmaciones sobre lo que vales, lo que mereces, de cuidarte y todo esto está fenomenal y es súper necesario, ¿pero qué pasa cuando realmente lo haces y sientes que no conectas con ello, que no te lo crees?”, se pregunta Martín.
La terapeuta ofrece una respuesta a esta pregunta en el mismo vídeo, en el que expresa que tal vez la clave de construir una buen autoestima se encuentra en repasar el pasado y analizar cómo hemos aprendido a concebirnos a nosotros mismos y a querernos.
“¿Y si no es solo que tengas baja autoestima, sino que has aprendido a mirarte desde los ojos de quienes no supieron quererte bien?”, reflexiona la terapeuta. María Remedios Martín apunta que “la autoestima no es algo con lo que nacemos, es algo que aprendemos, y si desde pequeños aprendimos que nuestro valor dependía de lo que hacíamos, de si gustábamos o no, del afecto que recibíamos, esto nos marca”.
Reacciones en redes
“Qué bonito escuchar esto; qué bonito mensaje y qué necesario”
La psicóloga opina que una baja autoestima no debe trabajarse solo desde los mensajes negativos que uno se dice a sí mismo en el presente, “sino también revisando lo que aprendiste” hace años. Por ello, Martín invita a todo aquel que tenga baja autoestima que se pregunte: “¿Cuándo empezaste a creer que no eras suficiente? ¿Quién te enseñó que tenías que esforzarte para que te quisieran? ¿Cuándo empezaste a asociar tu valor con el amor que recibías?”. La terapeuta concluye que estas preguntas son un buen lugar por donde empezar a trabajar la autoestima

